Está en la página 1de 17
LECCION 1 SUMARIO: I. EL ESTADO: ORIGEN HISTORICO Y CONCEPTO. II. EL ESTADO DE DERECHO. 1, Principios. 2. 1 Estado Social de Derecho. 111. EL PODER EJECUTIVO Y LA ADMINISTRACION PUBLICA. 1. Gobierno y Administracién, 2. Caracteres de la Administracién Piiblica, IV. LA ESTRUCTURA DEL ESTADO. 1. Estados unitarios, federales y regionales, 2. Las administraciones Ptiblicas de las Estados federados y regionales. V. LA ADMINISTRACION PU- BLICA: SU PERSONIFICACION JURIDICA. 1; La personalidad juridica de la Administracion Pablica, 2. Pluralidad de personificaciones juridicas de la Administracién Piiblica, 8. Clasificacién. A. Territoriales y no territoriales. B. Corporaciones e instituciones. C. Entidades de forma organizativa publica o privada. VI. EL CONCEPTO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. 1, Concepto. 2. La formacin del derecho administrativo. A. El modelo anglosajén. B. El modelo francés. C. El derecho administrativo espaiiol. 3. Caracteres del Derecho Administrative. A. De- recho de prerrogativas y privilegios de la Administraci6n pitblica. B. Derecho tutor de los intereses ptiblicos. C. Derecho garantizador. D. Derecho en permanente adaptacién a la realidad que ordena. VII. CRITERIOS DE APLICACION DEL DERECHO ADMINISTRA- TIVO. 1. La aplicacién del Derecho Administrativo a los actos de autoridad. 2. Criterio de las prerro- gativas. 8. El Derecho Administrativo como Derecho de los servicios priblicos. 4. Posiciones velativistas. 5. Criterio del givo o tréfico administrative. 6. Criterio de la actividad comprendida en la competencia specifica del érgano actuante. 7. Recapitulacién. BIBLIOGRAFIA. I, EL ESTADO: ORIGEN HISTORICO Y CONCEPTO. E istado, como institucién organizada de dominacién politica, es una creaci6n de la Edad Moderna, El Estado Moderno representa un corte hist6- rico decisivo con la organizacién politica medieval, caracterizada por el frac- cionamiento del poder en las instituciones feudales y religiosas. Frente a esa realidad, el Estado Moderno va a suponer una concepcién del poder politico que personificard el absolutismo en el Rey. Este proceso histérico de formacién del Estado Moderno est directamente inspira- do en el terreno ideolégico por tres autores fundamentales. El primero MAQUuIAVELO que, en su obra El principe, deslind6 definitivamente el poder politico del religioso, afirmando la supremacia del poder real, del Estado, sobre cualquier otro. El segundo autor, BoDINO, en su obra Los seis libros de la Republica, forj6 el concepto de soberania, que expresa la esencia del poder politico del Estado, definiéndola como el «poder absoluto y perpetuo de una Repiiblica». Poder absoluto en cuanto supremo, superior a cualquier otro; y perpetuo por ser permanente, trascendente a la persona concreta que lo ejerce, Por tiltimo el tercer autor, HopBEs, en su obra Leviathan, desarroll6 la Poe cme Bay Maer yg eve vin rev ie etl tal ye oe fe avon {Soper la Rent erp, os sain alan ‘ive as ats saa ext gation ‘vimana on ye sper aero Laveen ie Atutcn del Peete dais, perl sic det at ‘hate pd, prs ei tne con Ta ania ie eee

También podría gustarte