Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias de la salud

Reflexión Bioética en torno a dilemas éticos al comienzo de la vida

(reproducción asistida y aborto)

Bioetica

Código: 151001A_363

Paso 5

Grupo: 151001_74

Jesús Oiden Rentería García.

Código: 15373440

Tutora

Martha Lucia Naranjo

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Escuela de Ciencias de la salud

Tecnología en Radiología e Imágenes diagnosticas

Diciembre de 2017
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA.

Sinopsis: Amaro, un joven de 24 años recién ordenado sacerdote, llega a la


parroquia de un pequeño pueblo de México para apoyar en los servicios de la
parroquia al Padre Benito. El Padre Amaro, poco a poco, se va dando cuenta de
los que sucede en el pueblo: el Padre Benito recibe ayuda económica de los
narcos de la región; otro cura de la diócesis, el Padre Natalio, es sospechoso de
ayudar a guerrilleros. En el pueblo, el Padre Amaro conoce a Amelia, una chica de
16 años, con la que empezará a mantener una relación amorosa. Pero las cosas
se complican cuando Amelia queda embarazada. Casi al mismo tiempo el Padre
Benito sufre un accidente y el Padre Natalio recibe amenazas de ser
excomulgado. Amaro, en medio de todos estos problemas, rehúsa a poner en
juego su carrera como sacerdote ante el embarazo de Amelia y la obliga a abortar
de forma clandestina. El cine concebido como un reflejo fiel la realidad como un
arte de carácter educador que, en forma irrevocable, debiera aspirar a reflejar
prístinamente lo real y que, de fallar en hacerlo, dejaría de ser un arte- supone,
con ciertas variantes, el núcleo de la lectura e interpretación de películas durante
todo el contexto de este trabajo. De tal suerte, una discusión sobre la xiii
implicaciones de concepciones diversas e incluso contrapuestas de realidad e
incluso de verdad lleva las reflexiones sobre los discursos de la censura y el
escándalo hacia el ámbito del análisis de las estrategias narrativas que el cine
emplea para reconstruir, reformular y recrear dicha realidad, análisis en el cual no
me adentré debido a la delimitación del tema y que ciertamente resulta una labor
pendiente para indagaciones futuras.
El aborto es siempre un trauma psíquico para la mujer, especialmente para
quienes han decidido abortar voluntariamente, pensando que el aborto sería la
menos perjudicial de las opciones posibles.
Tanto el aborto provocado como el espontáneo afectan a la mujer en un
nivel profundo de su personalidad, que está ligado a su capacidad de generar vida
humana y a su deseo de maternidad.
Dice el Prof. L. Thibault, de la Universidad de Montreal, que toda mujer,
salvo excepciones patológicas, desea tener un hijo. Y nosotros añadimos a este
aserto que la mujer desea tener un hijo, pueda o no pueda tenerlo, quiera o no
quiera tenerlo, y sepa o no sepa que desea tenerlo.
Se trata, sin duda, del deseo universal de ser madre, que asegura la
procreación y la continuidad de la vida, independientemente de las circunstancias
culturales y socio-económicas en que se encuentre cada mujer en particular, y de
que en muchas ocasiones no se manifieste ese deseo explícitamente, porque se
mantiene a nivel inconsciente. Unido a este deseo, que abarca tanto el campo de
la consciencia como el del inconsciente, se encuentran los sentimientos de
capacidad y potencia, ligados a la maternidad. A través de la fecundación, del
embarazo y del parto, la mujer es capaz de formar y poner en el mundo nada
menos que a todo un ser humano. ¿Cabe mayor demostración de capacidad y de
potencia? No es extraño, pues, que la mujer-madre llegue a tener una cierta
expansividad afectiva y un cierto sentimiento de omnipotencia. Y tampoco es
extraño que muchas mujeres aseguren que el haber tenido hijos es el mayor logro
de su vida.
La película El crimen del padre Amaro también el tema de reproducción
asistida y aborto, están en contra de la moral y de la bioética ya que son acciones
que no están en el contexto social y poco aceptado por una sociedad creyente y
basada en la fe.
Este tema moralista y a partir del aborto se discute demasiado en este siglo
donde se han dado sentencias en la legalización de esta acción de crimen.
PELÍCULA EL CRIMEN DEL PADRE AMARO.

Desde lo moral.

En la película El crimen del padre


Amaro dirigida Carlos Carrera, Guion: Vicente Leñero Producción: IMCINE/
FOPROCINE/ Alameda Films, S.A. de C.V./ Wanda Visión (España), Artcam
(Francia), Cine color (Argentina) Duración: 120 min. Países: México, Año de
producción: 2002 Reparto: Gael García Bernal, Luisa Huertas, Angélica Aragón,
Ana Claudia Talancón, Sancho Gracia, Ernesto Gómez Cruz en este caso se
puede observa como punto de referencia un tema para la discusión sobre lo que
sería la ciencia, la biología molecular y la ética o más compacto, la Bioética.
Volviendo con Amelia y su amor hacia Amaro, ella se lo declara a través del
confesionario, le pregunta que si era pecado el amor que sentía hacia él, él le dice
que si, pero el también sentía una atracción hacia ella, así que le dice que solo
tuvieran cuidado, y que guardaran eso en secreto, el padre Amaro busca la forma
para que Amelia pueda estar junto a el, la forma fue el inventar que Amelia le iba a
dar clases de catecismo a una muchacha discapacitada, así fue; a través de esa
excusa ellos pudieron sostener relaciones sexuales, por un tiempo, después el
padre Benito descubre la farsa y le reclama a amaro su pecado, el también se
confiesa arrepentido con Amaro de todos los pecados que había cometido, y se
enloquece y trata de pegarle a Amaro pero él cae y sufre un accidente que lo dejo
paralítico.
Amelia después de un tiempo le confiesa a Amaro que estaba embarazada
Amaro no supo que hacer, dado a que se encontraba en problemas, él en su
desesperación le propone a Amelia que abortara ella al principio no quería y le
pedía a Amaro que renunciara al sacerdocio y que se fueran lejos Amaro no quería
y le decía que no iba renunciar que le había costado mucho tener llegar hasta
donde él estaba como padre y que no lo iba a rechazar por irse con ella, ella al ver
la actitud de Amaro decide regresar con su antiguo novio, para ver si se casaba
con él, ella viaja a México y le pregunta que si todavía el siente algo por ella pero
él le dice que todo lo que sentía por ella, todo ese amor se había esfumado, Ella al
no encontrar salida decide aceptar la propuesta de Amaro y abortar, Amaro busca
la forma de encontrar a un doctor para que abortara, Amaro la lleva a una clínica
lejos de la civilización para que abortara, él esperando fuera de la clínica, oyó un
grito de una señora que le ayudo para llevar a Amelia con el doctor, la señora le
dijo que ella no dejaba de sangrar, el desesperado corre hacia dentro de la clínica
coge a Amelia y la trata de llevar a una clínica para que la salvaran, ella no soportó
el viaje y murió en el camino Amaro al darse cuenta llora desconsoladamente,
dado a que sobre su conciencia corría la muerte de Amelia que por su culpa, por
su pecado había muerto una mujer inocente.
En el pueblo todos pensaron que el hijo que esperaba Amelia era de su
antiguo novio mas no de Amaro, el único que sabía la verdad era el padre Benito,
y la señora que le había ayudado para conseguir al doctor.
El crimen del padre Amaro se ha convertido en la película más taquillera y
polémica de la historia del cine mexicano, dado a que en varias escenas
consideraron una burla a los símbolos religiosos como en el manto de la virgen
María, los deseos terrenales, también temas delicados como los nexos con el
narcotráfico, el levantamiento de indígenas y la ruptura del voto de castidad son
tratados en la película sin tapujos y esto mismo ocasiono esta gran controversia.
El exhibir cintas de este tipo o el prohibirlas, no solucionará las
problemáticas actuales ni las aumentará. Es absurda la censura de productos así,
cuando en cada puesto de revistas es factible, incluso para los menores, comprar
decenas de publicaciones y cintas pornográficas que lesionan más la moral del
individuo.
Esta película nos llama a la reflexión, donde todo lo que para unos es
normal, para otros no lo es. La ciencia es el emporio futurista que ha desarrollado
miles de teorías, técnicas y elementos que salvan vida, por ende, alteran desde
allí el transcurrir normal de la existencia humana queriendo cambiar cunado se
presenta una situación anormal a través de la sexualidad y se comete un error y lo
quieren cubrir o borrar con el aborto esto perjudica a varios de los implicados y el
mayor afectado es el inocente (el feto), según la religión y la sociedad.

Según el párrafo anterior, la ciencia no es mala en realidad, el


inconveniente radica en el cómo las empresas referenciadas en esta película,
hacen de la vida y la muerte un negocio indolente, pes es tan criminal el que
induce al aborto como quien lo realiza o ejecuta.
En la película se observa como la atracción que sentía Amalia por
sacerdote y el amor los lleva a una equivocación que ocasiona la muerte por
medio del aborto.
En el caso del amor que tuvieron estos protagonistas Amelia y Amaro,
considero que la iglesia católica está en un error al tomar como un pecado a que
el sacerdotado no pueda contraer matrimonio, porque considero que el amor, no
es algo de lo que se pueda evitar, dado a que es un sentimiento normal e
inevitable en todos los seres humanos.
En las escenas en las que se da a notar el que algunas veces la gente no le
interesa realmente la religión, sino solo van a ver que pueden conseguir para su
propio bien, considero que son ciertas.
El uso descarado y mal intencionado de símbolos, que para los católicos
son sagrados como la ostia y la Virgen María; cabe señalar que estos cuadros son
parte si no indispensable, necesaria para el desenvolvimiento de la obra, y no lo
considero como una burla.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Link del video. https://youtu.be/J2kZatn0_5Y

https://html.rincondelvago.com/el-crimen-del-padre-amaro_carlos-carrera.html

http://www.redalyc.org/pdf/875/87512342007.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=IhcRirR0FHY

También podría gustarte