Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Tipo de
Investigador C.C Email Teléfonos
Investigador1
Señor evaluador por favor recuerde que la valoración de NO APLICA no quiere decir que el Ítem no se cumpla en el la ficha, en caso de
presentarse la situación debe calificarlo como 0.0
1
Principal o administrativo, Coinvestigador, Estudiante en formación
¿Todos los objetivos específicos se relacionan con el general?
Subpromedio
Justificación
¿Se explicita la importancia del problema para la sociedad
(beneficio social)?
¿Se explicita la importancia del problema para la ciencia?
¿Se explicita la factibilidad técnica de resolver la pregunta?
¿Se relaciona armónicamente con el resto del proyecto?
Subpromedio
Marco teórico
¿Da cuenta de los aspectos fundamentales de la pregunta?
¿Da cuenta de los aspectos fundamentales de la posible solución a
la pregunta?
¿Es lo más breve y conciso posible?
¿Es claro y fácil de comprender para aquellos a quien va dirigido?
¿Sigue una secuencia lógica de lo general a lo particular?
¿Los diferentes subtemas se articulan coherentes?
¿Recoge las últimas discusiones de expertos en el tema?
Subpromedio
Metodología
¿Se define el tipo de diseño y se justifica su elección?
¿El diseño responde a los objetivos?
¿Se define el universo o ámbito de referencia?
¿Se define la unidad de observación?
¿Se precisan los criterios inclusión y exclusión?
¿Se define y es apropiada la técnica de muestreo? (Si es
pertinente)
¿La selección garantiza la aleatoriedad? (Si es pertinente)
¿La muestra es cualitativamente representativa del universo?
¿La muestra es suficiente (Tamaño de la muestra)? (Si es
pertinente)
¿Se definen y son adecuadas las técnicas y procedimientos de
recolección de la información?
¿Se definen las condiciones en que se hará la observación?
¿Se preveen las contingencias (sesgos) en la información y cómo
sortearlas?
¿Se define la validez de instrumentos y técnicas? (validez y
reproducibilidad)
¿Se consideran y son adecuadas las técnicas de registro de la
información?
¿Se preveen las técnicas de control y calidad del dato?
Subpromedio
Plan de análisis
¿Se relaciona el plan de análisis con el tipo de diseño?
¿Se definen los instrumentos para el análisis de los datos?
¿Se definen los procesos de transformación, codificación,
recodificación, ordenamiento, etc?
¿Son adecuados los procedimientos para el análisis? (Sean
estadísticos o cualitativos)
¿Se definen las variables a observar? (Si es pertinente)
¿Se define adecuadamente el nivel de medición de cada variable?
(Si es pertinente)
¿Se define adecuadamente los valores de cada variable? (Si es
pertinente)
¿Se definen cuales variables se consideran dependientes de otras?
¿Se definen los criterios y técnicas de validación? (Por ejemplo:
Valor p, IC, una o dos colas, etc)
¿Se definen las técnicas de presentación del dato? (Por ejemplo:
Tablas, gráficos, mapas conceptuales, relatos, etc.)
Subpromedio
Aspectos éticos y administrativos
¿Se prevee el consentimiento informado de las personas o
instituciones estudiadas?
¿Se prevee la responsabilidad por las consecuencias del estudio
sobre las personas o instituciones estudiadas y terceros?
¿Se explicitan los conflictos de intereses que pueden surgir por el
estudio?
¿Se preveen los compromisos del investigador con la sociedad y
con la comunidad científica?
¿Se explicita el compromiso de divulgar los hallazgos?
¿El estudio es compatible con los valores sociales y legales
vigentes?
¿El estudio es compatible con las políticas públicas vigentes?
¿La tecnología requerida para solucionar el problema se encuentra
disponible?
¿El cronograma previsto es razonable para el desarrollo de la
investigación?
¿El estudio justifica el costo?
¿Se consideran idóneos los investigadores para resolver la
pregunta?
¿Manejo del tiempo, calidad y claridad del cronograma y su
interdependencia con el presupuesto?
Subpromedio
PROMEDIO TOTAL