Está en la página 1de 1

Rueda: Mesopotamia.

Hay una explosión de evidencia arqueológica de vehículos con


ruedas a partir de 3400 a.C., con estos apareciendo en señales escritas para carrosas,
imágenes bidimensionales de carrozas y carretas, modelos tridimensionales de carretas y
partes de ruedas y ejes de madera preservado.

Carro: Mesopotamia, 3650 A.C. llegó a Europa y Asia occidental en el cuarto milenio
antes de Cristo, y al Valle del Indo hacia el tercer milenio antes de Cristo. A América, llegó
en el siglo XV. está fue la primera aplicación que el hombre le dio a la rueda para sus
propios fines. El carro dispone de dos ruedas y utiliza la tracción animal para lograr el
desplazamiento.

Bicicleta: la inventó en 1817 un tipo llamado Barón Karl von Drais en Alemania.
Denominada Laufmaschine, que en alemán significa “máquina andante”, fue patentada en
1818 como el primer transporte dirigible de dos ruedas propulsado por un humano.cuyos
componentes básicos son dos ruedas, pedales, un manillar para controlar la dirección un
sillín para sentarse y un sistema de hierros que unen todos estos elementos. Esta invención
de dos ruedas no disponía de pedales, y los usuarios tenían que impulsar de una forma muy
precaria su caballo de juguete hacia adelante con los pies y deslizarse cuesta abajo,
mientras intentaban guardar el equilibrio.

Vehículo de vapor. La evolución del automóvil siguió su curso, y en el año 1789, se


concedió la primera patente por un vehículo de vapor a un inventor estadounidense, Oliver
Evans.

También podría gustarte