Está en la página 1de 1

DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

OBEJTIVO GENERAL DE LA MATERIA


El estudiante comprenderá las instituciones laborales que reglamentan los conflictos
laborales de la practica cotidiana, el art 123 A constitucional y la LFT. Las instituciones
primordiales de la materia: contrato colectivo del trabajo, sindicatos, contrato ley,
reglamento interior del trabajo y huelga

CONCEPTO DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO


Sistema de normas jurídicas que tienen por objeto regular las relaciones y conflictos entre
trabajadores y patrones en el orden colectivo, generalmente sindicato o sindicatos de
trabajadores con patrones y/o sindicatos de patrones

La coalición
Art 354. LFT fundamento legal--> derecho a agruparse trabajadores y patrones
El derecho a la coalición (agrupación) lo reconoce la ley en favor de trabajadores y
patrones
Definición legal --> la establece el Art 355 de la LFT “coalición acuerdo temporal de un
grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus intereses comunes”
 Art 356: establece la definición legal de sindicato es la asociación de trabajadores
o patrones constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus intereses
respectivos
 Art 9 constitucional: es un fundamento de la libre asociación
 Art 358: establece que a nadie se puede obligar a formar parte de un sindicato o a
no formar parte de el

Cuando existan varios sindicatos en una empresa deberá observarse lo siguiente:

A. Si son varios sindicatos de empresa o industriales el patrón deberá celebrar el


contrato colectivo con el sindicato que tenga mayor número de trabajadores dentro
de la empresa
B. Si tenemos sindicatos gremiales el contrato colectivo de trabajo se debe
celebrar con el conjunto de sindicatos mayoritarios pero si no se ponen de acuerdo!
cada sindicato celebrara su contrato colectivo
C. Si tenemos varios sindicatos gremiales y varios sindicatos de empresa o
industria, el sindicato o sindicatos gremiales podrán celebrar su propio contrato
colectivo si el número de sus trabajadores es mayor al de los otros sindicatos
D. La titularidad del contrato colectivo de trabajo se pierde cuando el sindicato
no contiene la mayoría de trabajadores que contiene la ley o en su caso superior a
los otros sindicatos

También podría gustarte