Está en la página 1de 2

Cuando un cuerpo describe una trayectoria circular con una rapidez constante, entonces se

habla de movimiento circular uniforme. Este movimiento fue de mucha importancia en la


conformación del modelo cosmológico vigente en la antigüedad, en la actualidad
presenciamos este movimiento en las hélices de un avión, las ruedas de un vehículo, en fin
muchos ejemplos. Se planea realizar por medio de una placa giratoria con mediciones angulares,
unos sensores y otros equipos que será descrito más detalladamente en el procedimiento, todo
esto con el fin de comprobar y afianzar la parte teórica, complementándola con lo práctico.

Para el movimiento circular uniforme, el montaje experimental ya estaba listo,


debido a que el auxiliar tenía preparado todo como se observa en la siguiente
figura(…………). se realizó el experimento con las cinco barreras, estas
barreras fueron ubicadas a un ángulo teta de la placa giratoria o disco, esta
giraba . Se tomaron tres velocidades distintas, repitiendo cada velocidad tres
veces, antes de iniciar cada repetición se esperaba que es disco se estabilizara
para iniciar con el proceso. No se que mas ponerle lo de abajo son ayudas que
tome de otros textos, keiner también esta haciendo esto, fata anexarle la figura
no te vallas a reir por la incoherencia ni me valas a regaña lo hice con un ojo
cerrado y otro despertó espero a ver ayudado en algo

Se acomodaron las barreras ópticas a una separación angular fija 𝜃0 ; la barrera de inicio fue conectada al
contador, en la entrada START. La otra barrera se conectó a la caja de conexiones y esta a su vez fue conectada
uno a uno al contador, teniendo en cuenta que la quinta barrea óptica no estaba funcionanbien, pero esto no
afecto el procedimiento , debido a que fue realizado a la perfeccion con 4 barreras ópticas con su respectivo
angulo.

Se hizo girar el motor, el sentido de giro debía ser tal que la pestaña ubicada sobre el disco interrumpiera
primero el haz de la barrera de inicio. Para tomar las medidas del tiempo se oprimió el botón de apagado para
reiniciar o volver a tomar los tiempo; Las posiciones angulares fueron determinadas por 𝜃0 según una serie de
ángulos. Que luego fueron llevados a una tabla.
Este proceso fue realizadotres veces con tres velocidades distintas velocidades distintas

También podría gustarte