Está en la página 1de 2

El NEUROCIRCUITO

Une diferentes ciencias con el objetivo de investigar las bases neurobiológicas de los procesos de enseñanza y aprendizaje, nueva ciencia en la cual
la conexión entre mente, cerebro y educación juega un rol protagónico dentro de la búsqueda de mejores formas pedagógicas.

FORMACIÓN PARA DOCENTES

Aunque los educadores no necesitan entrar a niveles de análisis acerca del cerebro es de máxima importancia que tengan un conocimiento
elemental para entender mejor el aprendizaje de sus alumnos.

PLASTICIDAD CEREBRAL

La capacidad que tiene el sistema nervioso y el cerebro para responder a los estímulos internos y externos, se da durante la infancia y la
adolescencia.

EL SUEÑO COMO ALIADO DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

Tiene carácter cíclico en el comportamiento y está asociado a procesos fisiológicos y bioquímicos (durante la noche se tiene el peak de la
liberación de la hormona del crecimiento más elevado) el estado nutricional es de gran influencia en el proceso inicial de desarrollo.
EL ESTRÉS TOXICO Y SUS CONSECUENCIAS EN LA SALUD FISICA Y MENTAL

Desde la mirada de la neurociencia se entiende como una respuesta fisiológica que emplea el organismo frente a determinados estímulos
interpretados como amenazantes o desafiantes, activando el cuerpo a nivel fisiológico, cognitivo y emocional

EL CEREBRO RECLUTA VARIAS FUNCIONES Y CIRCUITOS PARA APRENDER

Es la etapa inicial del aprendizaje, juegan un papel fundamental la motivación, la atención y la memoria. El cerebro tiene sistemas naturales de
aprendizaje vinculados a las seis dimensiones: a saber, sensorial, motor, cognitivo, moral, social y emocional.

LAS FUNCIONES EJECUTIVAS Y LA AUTORREGULACION INFLUYEN EN EL APRENDIZAJE Y EL COMPORTAMIENTO

Las estructuras cerebrales que participan de las funciones ejecutivas son los lóbulos frontales como director ejecutivo, los lóbulos parietales en lo
referente a la atención espacial (lo que asegura que se mantenga el foco en el estímulo o meta) el hipocampo que funciona como un coordinador el
cerebelo y los ganglios basales que van planificando y monitoreando movimientos.

LAS EMOCIONES TIENEN IMPACTO DIRECTO EN EL APRENDIZAJE

Los procesos cognitivos están detrás de las operaciones mentales que recogen información del entorno y lo procesan para poder reconocerlo.

También podría gustarte