Está en la página 1de 3

Manual del Profesor

USO DEL RELOJ KDOCE

El docente les pide a los estudiantes que representen en el Reloj Matemático,


las horas que se dictara y verbalizaran sus respuestas.

1.- ¿Cuántas horas tiene un día?

2.- ¿Cuántos minutos tiene una hora?

Luego les pide a los estudiantes que muestren las horas exactas, utilizando
correctamente las manecillas del reloj.

Por ejemplo:

Las 4:00, el docente debe verificar que el horario esté en el 4 y el minutero en


las 12.

Los estudiantes responden:

- ¿Qué hora está representada?

Los estudiantes pueden representar otras 7 horas exactas, mostrando cada


una de las horas pedidas, y el docente se pasea verificando que estén
correctamente ubicadas las manecillas en las horas exactas.

Ahora los estudiantes responden:

-Si una hora tiene 60 minutos, ¿Cuánto es la mitad de una hora?

- ¿Por qué?

- Si el minutero está en el 12 cuando son horas exactas, ¿en qué lugar deberá
estar para las medias horas?

- ¿Por qué?

- ¿Qué avanza más rápido, el horario o el minutero?

Luego los estudiantes muestran algunas horas exactas y medias.

El docente dicta una hora y por turnos van contestando a qué hora
corresponden.

El docente debe verificar la correcta ubicación de los punteros. Recuerda que


el horario es el más corto y que el minutero es el más largo.

Posteriormente, el docente, por turno le pide a un estudiante que dicte una


hora exacta y el curso la representa en su reloj, luego cambian de rol.
Hacen lo misma para las medias horas y verifican que el horario esté entre la
hora que está transcurriendo y la hora que viene, justo en la mitad.

Luego, pueden colocar una hora exacta o con media hora, y pregunta al curso: -
¿Qué hora es? Cambian de roles.

A continuación, el docente muestra las siguientes con distintos lugares o


situaciones y les debe hacer las siguientes preguntas:

Diapositiva Zoológico: Si el zoológico abre a las 10:00.

a) ¿Será a las 10:00 Am o Pm?

b) ¿Por qué?

c) ¿Qué significa am?

Si el zoológico cierra a las 6.

a) ¿Será Am o Pm?

b) ¿Por qué?

c) ¿Qué significa Pm?

Diapositiva cine: Claudio quiere ir al cine con sus amigos, al ver el diario para
ver la hora de la película dice “Batman, el caballero de la noche” comienza a las
7.

a) ¿Qué información le falta al diario?

b) ¿Cómo es correcto anunciar la hora de la película?

c) ¿Por qué no puede ser Am?

Diapositiva médico: Emilio tiene hora al médico y la secretaria le informa que


tiene hora a las 2.

a) ¿Qué información le faltó a la secretaria?

b) ¿La hora del médico será a las 2 Am o Pm?

c) ¿Por qué no pude ser Am?

También podría gustarte