Está en la página 1de 2

Ingeniería mecatrónica

Ramas que conforman la ingeniería mecatrónica

Matemáticas, electromagnetismo, electrónica, electricidad, mecánica, teoría


Áreas del
de circuitos, cinemática, termodinámica, ciencia de materiales, análisis
saber
estructural

Campo de Microcontroladores y microprocesadores, análisis de circuitos, procesos de


aplicación fabricación, vehículos motorizados, robótica, automatización

Reconocida Colombia, España, México, Chile,1 Ecuador, Bolivia, Brasil,234


en Alemania, Etiopía, Génova, entre otros.

ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, ingeniería de


Subárea de sistemas, ingeniería de control, ingeniería en computación, ingeniería
eléctrica

[editar datos en Wikidata]

La ingeniería mecatrónica es una disciplina que sirve para diseñar y desarrollar productos
que involucren sistemas de control para el diseño de productos o procesos inteligentes, lo cual
busca crear maquinaria más compleja para facilitar las actividades del ser humano a través de
procesos electrónicos en la industria mecánica, principalmente. Esta disciplina une
la ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, ingeniería de control e ingeniería informática.
Debido a que combina varias ingenierías en una sola, su punto fuerte es la versatilidad.

También podría gustarte