Está en la página 1de 1

LIBRO: DEPRESION Y CONSUMO DE DROGAS

DROGAS LEGALES

 TABACO
El consumo de tabaco durante la primera mitad del siglo xx no fue considerado como
una adicción, por el contrario, llegó a formar parte de la vida social y se ha relacionado
con el disfrute de los placeres de la vida.

Entre otros efectos, la nicotina libera norepinefrina de las terminaciones de los nervios
periféricos, estimula la liberación de catecolaminas de la médula adrenal e incrementa
los niveles plasmáticos e cortisona y de la hormona del crecimiento. Estudios
realizados en animales sugieren que este psicotrópico libera norepinefrina y
dopamina, esta última asociada con la activación del circuito de recompensa.

 ALCOHOL

El alcohol es una droga legal cuyo consumo está ampliamente difundido en el orbe, sin
embargo, su consumo excesivo da lugar al desarrollo de dependencia a esta sustancia
así como a múltiples incapacidades.

Tanto la serotonina como la dopamina y noradrenalina parecen relacionarse con la


capacidad reforzada del etanol en el mantenimiento de la conducta de beber. En el
caso de la dopamina, la potenciación del flujo de calcio puede ser responsable del
efecto del etanol sobre las neuronas dopaminérgicas, relacionadas con la activación
del circuito de recompensa.

DROGAS ILEGALES

También podría gustarte