Entrenamiento
K612021 I 00
1-11
REGULACIÓN QK-8/QKS-8
Objetivos Este manual de entrenamiento tiene como objetivo instruir al técnico de Atención
Avanzada en la regulación y verificación del buen funcionamiento del operador de
puertas QKS-8
Revisiones:
KA No.
KA Fecha:
Restricciones Este manual es propiedad de INVENTIO AG y puede ser utilizado sólo por Atlas Schindler o
personas claramente autorizadas, con el propósito de responder a los intereses de Grupo Schindler.
El formato y las informaciones de este manual pertenecen a nuestra propiedad intelectual. No debe ser copiado en
cualquier medio ni utilizado para fabricación o comunicación a terceros sin de autorización por escrito.
Ante cualquier pedido de autorización para dicha utilización, deben dirigirse al Centro de Entrenamiento y Desarrollo de
Elevadores Atlas Schindler.
Página 1 - 19
QK-8IQKS-8 INVENTIO AG
Entrenamiento
K612021 I 00
Página 2 - 19
QK-8IQKS-8 INVENTIO AG
Entrenamiento
K612021 I 00
¡Nota!
Antes de iniciar el servicio se debe probar el pasador (seguro), el botón de
emergencia, la llave de inspección/conservación, de acuerdo a la Instrucción
I A012
Página 3 - 19
QK-8IQKS-8 INVENTIO AG
Entrenamiento
K612021 I 00
2 mm
Máx. 5 mm
1 - Correa
2 - Resorte del tirante
3 - Tirante horizontal
4 - Articulación
5 - Contacto KET-O
6 - Rampa móvil
7 - Tirante vertical
8 - Contacto KTC
9 - Contacto KSKB
Página 4 - 19
QK-8IQKS-8 INVENTIO AG
Entrenamiento
K612021 I 00
Holgura
Página 5 - 19
QK-8IQKS-8 INVENTIO AG
Entrenamiento
K612021 I 00
Cable Q9
SUSPENSIÓN
F E
A- Orificio central de la polea de
accionamiento.
B - Resorte del tirante
horizontal.
C - Tirante horizontal.
D - Motor del operador de la
puerta.
E - Correas
A F - Contacto KET-O
G - Anillo del tirante
D horizontal.
G
B C
Página 6 - 19
QK-8IQKS-8 INVENTIO AG
Entrenamiento
K612021 I 00
11. Alinear los brazos, de tal modo que éstos sobrepasen un poco (hacia arriba) el
punto muerto.
Fijar el brazo apretando los tornillos de la polea de accionamiento. Retirar el
pasador del centro de la polea.
12. Verificar si el espacio es de 1 a 2 mm entre el panel rápido (parte delantera de la
puerta) y el batiente de la cabina. E n l o s o p e r a d o r e s a n t i g u o s , e l p a n e l
rápido no debe sobrepasar a más de 15 mm de la columna de la
cabina.
13. Para obtener esa regulación existirá, eventualmente, la necesidad de
desplazar el conjunto operador de la puerta, soltando los 4 tornillos frontales
inmediatamente arriba de la regla o canal “J”. Después, a f l o j a r l o s d o s
t o r n i l l o s d e f i j a c i ó n e n e l t e c h o d e l a c a b i n a , p u d i e n d o a s í desplazar
al operador e n e l s e n t i d o d e s e a d o , t e n i e n d o s i e m p r e c u i d a d o de
mantenerlo a plomo.
4 Tornillos
Detalle
Regular la articulación (4) de la rampa móvil, de manera tal que los
ángulos con la rampa recogida y con la rampa arriada sean iguales.
(Detalle – A)
Página 7 - 19
QK-8IQKS-8 INVENTIO AG
Entrenamiento
K612021 I 00
Detalle
Regular el anillo del tirante
horizontal, de tal modo que
obtenga un espacio de 29 a 31
mm entre la arandela de goma y
el batiente, cuando el resorte sea
29 a 3 1 totalmente comprimido (puerta
cerrada).
14. Montar el tirante vertical (7) de la rampa móvil, dejando un espacio mínimo en la
rampa móvil (6) en posición de puerta cerrada.
15. Verificar la tensión de las correas, la cuál no debe ser excesiva ni debe permitir el
deslizamiento en la polea del motor o en las poleas de transmisión.
16. Regular l a presión del resorte de la palanca de la banda del freno. Cerrar l a
puerta girando l a polea de accionamiento manualmente, hasta que el resorte del
tirante horizontal esté totalmente comprimido.
17. Enseguida soltar la polea de accionamiento, el panel rápido (hoja rápida) debe abrir
de 30 a 35 mm automáticamente para posibilitar la apertura manual de la puerta
de la cabina. Caso contrario, disminuir la presión del resorte de la palanca.
18. Abrir la puerta por accionamiento propio del motor y observar la posición de la
puerta abierta, las hojas de la puerta deben quedar alineadas con la columna
(batiente) de la cabina. Caso contrario, ajustar el apoyo (stop) de la polea y el
contacto KET-0 (5).
Página 8 - 19
QK-8IQKS-8 INVENTIO AG
Entrenamiento
K612021 I 00
19. Ajustar el contacto KTC (8) con sobrepaso de 2 mm. Verificar el alineamiento de
los dos elementos de contacto.
20. Observar la interrupción del contacto KSKB (9) con un obstáculo, con una fuerza
de 7Kgf.
21. Conectar el cable Q9.
22. Verificar la posición del rodillo de cierre (trinquete) en relación a la rampa móvil.
Página 9 - 19
QK-8IQKS-8 INVENTIO AG
Entrenamiento
K612021 I 00
Página 10 - 19
QK-8IQKS-8 INVENTIO AG
Entrenamiento
K612021 I 00
2 10 6 7
3 4 9 8
Página 11 - 19
QK-8IQKS-8 INVENTIO AG
Entrenamiento
K612021 I 00
1 3 4 11
5. Verificar si las suspensiones están avanzando libremente, detectando posibles
obstrucciones.
6. Verificar la existencia de arandelas dentadas en los dos lados de las placas de
las suspensiones.
7. Soltar la articulación (3) del arrastre (1).
8. Introducir un pasador de 5 mm en el orificio central de la polea de
accionamiento (11), a través del orificio de la barra (palanca) para mantener a la
misma de manera centrada, en caso de que no exista.
9. Soltar los tornillos unidos a los brazos (4) y la polea de accionamiento.
Página 12 - 19
QK-8IQKS-8 INVENTIO AG
Entrenamiento
K612021 I 00
Suspensión
10. Girar manualmente la polea de accionamiento hasta que el soporte de la polea apoye
en el burlete.
11. Alinear los brazos, de tal modo que excedan un poco (hacia arriba) el punto
muerto.
Fijar el brazo apretando los tornillos de la polea de accionamiento. Retirar el
pasador del centro de la polea.
12. Verificar si el espacio es de 1 a 2 mm entre el panel rápido (parte delantera de la
puerta) y el batiente de la cabina.
13. Para obtener esa regulación, eventualmente habrá necesidad de desplazar el
conjunto operador de puerta, soltando los 4 tornillos frontales arriba de la regla o canal
“J” (pieza por d onde pasan l os rodillos de la suspensión). Después, d e b e n aflojarse
l os dos t o r n i l l o s d e f i j a c i ó n e n e l t e c h o d e l a c a b i n a , pudiendo de esta
manera, desplazar al operador e n e l s e n t i d o d e s e a d o , t e n i e n d o c u i d a d o d e
mantenerlo siempre a plomo. Cuando esté en el lugar deseado volver
a apretar primero los dos tornillos de arriba y después apretar los
tornillos frontales.
4 Tornil os
Página 13 - 19
QK-8IQKS-8 INVENTIO AG
Entrenamiento
K612021 I 00
14. Fijar la articulación del arrastre en la palanca batiente. Las rampas de arrastre
deben proporcionar una medida entre 52 a 55 mm con la puerta totalmente cerrada.
52 a 55
mm
15. Verificar la tensión de las correas, la cuál no debe ser excesiva ni debe permitir el
deslizamiento en la polea del motor o en las poleas de transmisión.
12 13
10
15 14
Página 14 - 19
QK-8IQKS-8 INVENTIO AG
Entrenamiento
K612021 I 00
16. Regular la presión del resorte de la palanca del freno (10). Cerrar la puerta
girando la polea de accionamiento manualmente hasta que el soporte de
la misma apoye en el burlete. Soltar enseguida la polea de accionamiento, el
panel rápido (hoja rápida) debe abrir de 30 a 35 mm automáticamente para
posibilitar la apertura manual de la puerta de la cabina. Caso contrario,
disminuir la presión del resorte de la palanca del freno.
17. Abrir la puerta por el propio accionamiento del motor y observar la posición de
puerta abierta, l as hojas de l a puerta deben quedar alineadas con la columna
(batiente) de la cabina. Caso contrario, ajustar el contacto KET-0 (12), que limita
la apertura de la puerta.
18. Regular el contacto eléctrico KET2-O (12) que hace entrar en corto circuito al
contacto KSKB (localizado en el dispositivo de sobrecarga en la puerta de cabina),
durante los primeros movimientos de cierre de la puerta.
19. Regular el contacto KET-S (19), que es el límite del operador de puerta, solamente
cuando la puerta es cerrada sin la influencia de llamada. La regulación de este
contacto deberá ser hecha, de tal modo que proporcione el corte en el tiempo
suficiente para no causar el desacoplamiento de las rampas de arrastre. Esto
significa que la puerta externa (del pavimento) no llega a ser trabada.
20. Ajustar el contacto KTC (16) con sobrepaso de 2 mm. Verificar e l
alineamiento de los dos elementos de contacto.
16
21. Observar la interrupción del contacto KSKB (17) con un obstáculo, con una fuerza
de 7 kgf.
17
Página 15 - 19
QK-8IQKS-8 INVENTIO AG
Entrenamiento
K612021 I 00
22. Regular los rodillos del cierre (trinquete) de los pisos (pavimentos) en relación a las
rampas de arrastre con la puerta de la cabina y del piso (pavimento) cerradas, de
acuerdo a lo mostrado en la figura.
10 a 12 mm 52 a 55 mm 7 a 8 mm (8 mm)
CIERRE (TRINQUETE)
Página 16 - 19
QK-8IQKS-8 INVENTIO AG
Entrenamiento
K612021 I 00
3 Correas y Poleas
3 1 2
1 - Correa Intermedia;
2 - Correa Motora;
3 - Motor CA (MT);
4 - Resorte;
5 - Polea Intermedia;
6 - Polea Motora;
7 - Tuerca y contra-tuerca de fijación del eje.
8 9
10 7
8 – Tornillo de Regulación;
9 - Tornillo de Alineamiento de la Polea Motora;
10 - Eje.
Página 17 - 19
QK-8IQKS-8 INVENTIO AG
Entrenamiento
K612021 I 00
¡ N ota!
Tras finalizar la regulación mecánica del operador, puede ser realizada la
Regulación de las correas y poleas.
1. Soltar la tuerca y contra-tuerca de fijación del eje (7) y contra-tuerca del tornillo
(8).
2. A través del tornillo de alineamiento de la polea intermedia (9) en conjunto con
el tornillo de regulación (8), aflojar en caso de presión excesiva o apretar en
caso de poca presión, de tal forma que la Polea Intermedia (5) quede
alineada, para que posteriormente la Correa Intermedia (1) no salga de la Polea
Intermedia (5).
8 9 8 7
1 5
Página 18 - 19
QK-8IQKS-8 INVENTIO AG
Entrenamiento
K612021 I 00
5 2 6
¡Atención!
El Motor (3) no podrá estar fijado en su soporte.
Página 19 - 19
This document was created with Win2PDF available at http://www.win2pdf.com.
The unregistered version of Win2PDF is for evaluation or non-commercial use only.
This page will not be added after purchasing Win2PDF.