Está en la página 1de 53

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO

POST GRADO
PSICOLOGÍA JURÍDICA FORENSE

“PROYECTO DE FORTALECIMIENTO EN TEMAS DE PREVENCIÓN SOBRE


EL ABUSO SEXUAL INFANTIL EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN”

PARTICIPANTE:

FAVIO RENATO PATTI QUISPE

LA PAZ – BOLIVIA
2015
Resumen

So observa en medios de comunicación más temas vinculados al crecimiento de


industrias, ganancias económicas y no así brindar espacios dirigidos hacia la
promoción de los derechos humanos.

Con la siguiente propuesta se pretende implementar en medios de comunicación


temas preventivos para disminuir los índices de violencia infantil, teniendo los datos
estadísticos alarmantes se intenta a través de los medios brindar espacios para la
promoción de los derechos del niño, prevención bajo la dinámica del autocuidado
infantil y así tener unos medios políticamente vinculados hacia la protección infantil

En un futuro se pretende establecer una programación infantil educativa con bases


en prevención y promoción de los derechos de los niños el mismo tendrá respaldos
con directores de los medios, políticos por ser un tema social de importancia, bases
sociales por su implicación directa y para la promoción, profesionales encargados
para la atención y orientación respecto al tema

i
Índice de contenidos

Resumen ……………………………………………………………………………….….I
I. Descripción de contexto………………………………………………………………..6
a. Consecuencias del abuso sexual infantil………………………………………….. 6
b. Incidencia de los medios de comunicación………………………….……………. 10
1. Marco conceptual…………………………………………………….…………….…11
1.1.1. Definición de abuso sexual infantil……………….…………………….11
1.1.2. Dimensión del problema……………………………………..…………..11
1.1.3. Consecuencias…………………………………………………….…….. 11
1.1.4. Modelo ecológico del abuso sexual infantil…………………………...13
1.1.5. Factores de protección y de riesgo en el abuso sexual infantil ……15
1.2.1. Ideas preconcebidas que circulan por los medios de comunicación.………19
1.2.2. Errores que reiteradamente se producen al informar………….….... 19
i
1.2.3. Sugerencia de acciones a realizar desde los medios de Comunicación
para colaborar con las iniciativas sobre
prevención…..........................................................................................…. 20
1.3.1. Lineamientos Temáticos Para La Prevención del Abuso Sexual Infantil . ..21
1.3.2. Enfoque general del trabajo de prevención ……………………….…. 21
1.3.3. Niveles de trabajo de prevención ………………………………….….22
1.3.4. Respecto a la Decisión Temática de la Estrategia Preventiva …….. 23
1.3.5. La prevención: un reto para los medios masivos de comunicación .24
b) Marco legal ………………………………………………………………………… 25
b. 1. La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) ………………… 25
c) Enfoque de la intervención ………………………………………………………... 28
II. Programa de intervención
a. Objetivos General………………………………………………………..31
b. Específicos………………………………………………………………..31
c. Estrategias…………………………………………………………….… 31

3
ii
d. Líneas de acción (Diferenciada por población/actores: familia,
comunidad, persona) ………………………………………………………………... 32
Matriz de actividades del proyecto …………………………………………….33
III. Conclusión y recomendaciones
Conclusión………………………………………………………………………………. 39
Recomendaciones………………………………………………………………………40
Bibliografía………………………………………………………………………………..42

Anexos…………………………………………………………………………….………43

Índices de Tablas

Tabla I……………………………………………………………………………………..12

Tabla II…………………………………………………………………………………….15

Tabla III……………………………………………………………………………………33

iii

4
DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO

5
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO EN TEMAS DE PREVENCIÓN SOBRE EL
ABUSO SEXUAL INFANTIL EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
I. Descripción de contexto.-

Según datos estadísticos en Bolivia cada día 16 niños, niñas o adolescentes sufren
algún tipo de agresión sexual. Entre los más frecuentes están el manoseo, que el
agresor se masturbe o se desnude delante de ellos, acoso verbal, obligarlos a ver
pornografía y la violación.

Las estadísticas son alarmantes para Bolivia porque de los 16 niños que sufren
agresión sexual cada día, sólo el 5% se denuncia, es decir, hay un silencio porque
en la mayoría de los casos el agresor es un familiar o es del entorno del hogar.

a) Consecuencias del abuso sexual infantil.-

Se dan según la gravedad, los que a continuación se detallan:

 Severidad de las lesiones y/o frecuencia del maltrato.


 Cercanía temporal del incidente con respecto a la fecha de investigación.
 Localización de las lesiones.
 Historia previa de informes de maltrato o abandono.
 Los efectos de la vivencia de un abuso en el desarrollo evolutivo del niño
varían enormemente según las siguientes categorías:
 La duración del abuso (abuso prolongado/esporádico) y la frecuencia del
mismo. Cuanto más frecuente ymás prolongado en el tiempo es el abuso,
más graves son sus consecuencias.
 La intensidad y el tipo de abuso. Depende del tipo de abuso al que sea
sometido un niño, de si se usa o no violencia, de si hay o no penetración, las
consecuencias que éste tenga en su desarrollo.
 El uso o no de violencia física (agresión sexual/abuso sexual). Es importante
entender que la relación en esta variable no es directa y lineal. Hay casos de
abuso sexual en los que no se emplea la violencia pero si manipulación,
amenaza o engaño, como suele suceder en los casos en los que el agresor
es conocido por la víctima para evitar que ésta revele el abuso, que tienen

6
efectos mucho más profundos y dañinos en el desarrollo del niño de lo que
puede tener una agresión sexual puntual, aunque haya violencia física. En
otros casos no será así, pero es importante la evaluación individualizada de
cada caso, cara a su abordaje terapéutico sin ningún criterio a priori.
 La edad del agresor y de la víctima. Tampoco este factor presenta una
relación lineal, depende del caso individual. Existen casos de abuso sexual
entre iguales con consecuencias gravísimas para el niño o niña. Sin
embargo, en principio la diferencia de edad es un agravante, porque
acrecienta el abuso de poder, dificultando al niño la revelación y, por lo tanto,
haciendo más probable su revictimización.
 La identidad del abusador (abuso intrafamiliar/abuso extrafamiliar), es decir,
la relación previa existente entre el agresor y la víctima. Las consecuencias
de un abuso son siempre mucho más graves cuando existía una relación
afectiva previa entre el agresor y la víctima.
 Características de personalidad del niño. Variables como su asertividad o sus
habilidades sociales y cognitivas modulan los efectos de la vivencia del abuso
sobre el niño.
 Ejecución y motivación. Los efectos del abuso sexual en la víctima vienen
también condicionados no sólo por la ejecución del abuso, a la que se
refieren todas las variables anteriores, sino a la motivación que guía el
mismo.
 Número de abusadores. Cuando el abuso ha sido perpetrado por varios
agresores, la gravedad de las consecuencias para la víctima se incrementa.
 Influencia del entorno de la víctima, en dos vertientes:
 Su reacción ante la revelación del abuso y su postura frente a la
víctima, especialmente, en los casos de abuso intrafamiliar. Si el
entorno se configura como un apoyo y una protección eficaz para el
niño, con una actitud desde el principio de respaldo y creencia
incondicional, en ningún momento de negación ni de catastrofismo,
las consecuencias del abuso para el menor se reducen drásticamente.

7
Éste es un factor clave en la recuperación de los niños y niñas víctimas
de abuso sexual.
 La prontitud y eficacia de las medidas adoptadas por el entorno
próximo en el proceso de detección y revelación.
 El hecho de que se proporcione atención a la familia y a la red social
del niño, para que sepan cómo abordar el problema con el menor y
puedan sostenerlo.
 Implicación de la víctima en un procedimiento judicial. Está probado que las
personas víctimas de abuso sexual, sean niños o adultos, que además se
implican en un procedimiento judicial sufren una revictimización secundaria
que agudiza el perjuicio que la misma vivencia tiene en la persona.

A corto plazo

Físicas:

 Pesadillas y problemas de sueño.


 Cambio de hábitos de comida.
 Pérdida de control de esfínteres.
Conductuales:

 Consumo de drogas y alcohol.


 Fugas.
 Conductas autolesivas o suicidas.
 Hiperactividad.
 Bajada del rendimiento académico.
Emocionales:

 Miedo generalizado.
 Agresividad.
 Culpa y vergüenza.
 Aislamiento.
 Ansiedad.
 Depresión, baja autoestima y sentimientos de estigmatización.
 Rechazo al propio cuerpo.
 Síndrome de stress postraumático.
Sexuales:

8
 Conocimiento sexual precoz o inapropiado de la edad.
 Masturbación compulsiva.
 Exhibicionismo.
 Problemas de identidad sexual.
Sociales:

 Déficit en habilidades sociales.


 Retraimiento social.
 Conductas antisociales.
A largo plazo.
Aunque no existe un cuadro diferencial del abuso sexual infantil, hay consecuencias
de la vivencia que permanecen o, incluso, pueden agudizarse con el tiempo, hasta
llegar a configurar patologías definidas.
A continuación, se enumeran algunas de las consecuencias a largo plazo que puede
vivir un niño o niña víctima de abuso sexual.
Físicas:

 Dolores crónicos generales.


 Hipocrondria o trastornos psicosomáticos.
 Alteraciones del sueño y pesadillas recurrentes.
 Problemas gastrointestinales.
 Desórdenes alimentarios, especialmente bulimia.
Conductuales:

 Intentos de suicidio.
 Consumo de drogas y alcohol.
 Trastorno disociativo de identidad.
Emocionales:

 Depresión.
 Ansiedad.
 Baja autoestima.
 Síndrome de estrés postraumático.
 Dificultad para expresar sentimientos.
Sexuales:

 Fobias sexuales.
 Disfunciones sexuales.
 Falta de satisfacción sexual o incapacidad para el orgasmo.
 Alteraciones de la motivación sexual.

9
 Mayor probabilidad de ser violadas. En un estudio se recogió que era 2,4 por
cien más probable que una mujer víctima de abuso sexual infantil fuera
después violada.
 Mayor probabilidad de entrar en la prostitución. En un estudio realizado sobre
200 prostitutas, el 60 por cien de ellas habían sido abusadas sexualmente
cuando eran niñas.
 Dificultad para establecer relaciones sexuales, autovalorándose como objeto
sexual.
Sociales:

 Problemas de relación interpersonal.


 Aislamiento.
 Dificultades de vinculación afectiva con los hijos.
b) Incidencia de los medios de comunicación

Los medios masivos de comunicación en Bolivia han Logrado un desarrollo


importante en el país en estos últimos 20 años. Hay varias razones para este
desarrollo. Por un lado, el desarrollo de un mercado publicitario ligado al crecimiento
de ciertos sectores económicos (fundamental mente el financiero, las
telecomunicaciones y, en menor medida, el industrial)

Por otro lado quizás la razón más importante del presente proyecto, con el
advenimiento de la democracia y la implementación de las reformas estructurales,
es la implementación de sectores que emitan mensajes preventivos a la comunidad
a través de programas de televisión.

Los medios de comunicación en el cual participan los programas de televisión tienen


por política estos tres principios I) la ética y responsabilidad de los propietarios de
las cadenas privadas de medios, casi siempre ligados a intereses de grupos de
poder económico y político; II) la asediada autonomía del oficio periodístico, en
medio de una cultura profesional cuyos valores para seleccionar y producir la noticia
han sido influidos por la lógica mercantil de los medios de comunicación; y III) un
grupo nómada de audiencias que plantea una mediación cotidiana a partir de sus
matrices étnico culturales.

10
1. Marco conceptual

1.1.1. Definición de Abuso sexual infantil

Se define como “Contactos e interacciones entre un niño y un adulto cuando el


adulto (agresor) usa al niño para estimularse sexualmente él mismo, al niño o a otra
persona. El abuso sexual puede ser también cometido por una persona menor de
18 años cuándo esta es significativamente mayor que el niño (víctima) o cuando el
agresor está en una posición de poder o control sobre otro.” Definición aportada por
National Center of Child Abuse and Neglect (1978).

1.1.2. Dimensión del problema

Pese a la elevada incidencia de abusos sexuales a menores, no hay pruebas de


que en la actualidad haya más casos que hace 40 ó 50 años. La detección y por
tanto la incidencia sí ha sufrido un aumento importante, al mejorar la formación.

Además, sabemos que se conocen sólo entre el 10 por cien y el 20 por cien de los
casos reales.

• Muchos casos se producen dentro de la familia.

• Es una cuestión referente a la sexualidad del individuo, sobre la que se


mantiene el secreto, el miedo y las falsas creencias.

• Los niños pequeños no tienen autonomía para denunciarlo.

• Existe miedo en muchos profesionales y ciudadanos a las implicaciones que


puede originar la denuncia.

• Hay un gran desconocimiento del tema, de sus diferentes manifestaciones,


así como de las situaciones de riesgo que pueden favorecer los abusos sexuales.

1.1.3. Consecuencias

Múltiples son las consecuencias que para un niño o niña puede conllevar el hecho
de haber sido víctima de Abuso sexual. Estas consecuencias pueden variar de un

11
niño a otro, dependiendo de sus propias características. No obstante, el cuadro que
se expone a continuación resume algunas de las principales:

CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS


EMOCIONALES COGNITIVAS CONDUCTUALES
A Corto Plazo o en Período Inicial a la Agresión
· Sentimientos de tristeza y
· Conductas agresivas
desamparo · Baja en rendimiento
· Rechazo a figuras adultas
· Cambios bruscos de escolar
· Marginación
estado de ánimo · Dificultades de atención y
· Hostilidad hacia el agresor
· Irritabilidad concentración
· Temor al agresor
· Rebeldía · Desmotivación por tareas
· Embarazo precoz
· Temores diversos escolares
· Enfermedades de
· Vergüenza y culpa · Desmotivación general
Transmisión Sexual
· Ansiedad
A Mediano Plazo
· Depresión enmascarada o
manifiesta · Fugas del Hogar
· Trastornos ansiosos · Deserción escolar
· Trastornos de sueño: · Ingestión de drogas y
terrores nocturnos, alcohol
insomnio · Inserción en actividades
· Trastornos alimenticios:
· Repitencias escolares delictuales
anorexia, bulimia,
· Trastornos del aprendizaje
· Interés excesivo por juegos
obesidad. sexuales
· Distorsión de desarrollo · Masturbación compulsiva
sexual · Embarazo precoz
· Temor a expresión sexual · Enfermedades de
· Intentos de suicidio o ideas Transmisión Sexual
suicidas
A Largo Plazo

12
· Disfunciones sexuales · Prostitución
· Baja autoestima y pobre · Promiscuidad sexual
autoconcepto · Alcoholismo
· Estigmatización: sentirse · Drogadicción
· Fracaso escolar
diferente a los demás · Delincuencia
· Depresión · Inadaptación social
· Trastornos emocionales · Relaciones familiares
diversos conflictivas
Tabla : 1

1.1.4. Modelo ecológico del abuso sexual infantil

El marco ecológico integra los contextos de desarrollo del niño (microsistema,


macrosistema y exosistemas) estructurando los factores que intervienen en la
etiología del maltrato:

Desarrollo del individuo. El desarrollo de la persona es evolutivo, gradual y basado


en la interacción con los demás. Desde ahí, la experiencia previa que los padres
traen de su propia vida a la hora de abordar la paternidad va a condicionar el
desarrollo del niño, al igual que cualquiera lesión o discapacidad que tenga.

Microsistema. Es el entorno más cercano al niño, en el que desenvuelve su vida


diaria y con el que está en contacto permanente, además de quien depende. El
núcleo socializador prioritario en este nivel es la familia e influyen factores como la
composición de ésta, el ajuste marital o las características del niño.

Exosistema. Está compuesto por los sistemas sociales que rodean al sistema
familiar (escuela, trabajo, vecindario, amistades, etc...) cuyos valores y creencias
configuran los del niño, puesto que limitan o enriquecen sus propias vivencias y
configuran un mundo relacional.

Macrosistema. Son los valores de la cultura en la que se desarrolla el individuo. En


la crianza de los niños influyen los conceptos sobre la paternidad y los roles de
género, la concepción de los derechos de la infancia, etc. Todos estos valores

13
configuran a su vez el enfoque de la vida individual, por ejemplo, a través de los
medios de comunicación.

Estos sistemas relacionales interactúan constantemente, creando una serie de


circunstancias o factores que producen un riesgo o una protección real frente al
maltrato infantil, en cualquiera de sus formas.

Entre los factores de riesgo, existen algunos especialmente relevantes:

 Discapacidad psíquica grave de uno o ambos padres.


 Consumo de alcohol o drogas de uno o ambos padres.
 Historia de maltrato previa en uno o ambos padres.
 Falta de establecimiento del vínculo o deficientes relaciones afectivas entre
los padres y el niño.
 Falta de red de apoyo psicosocial, aislamiento social de la familia.
 Problemas de disarmonía y ruptura familiar.
 Desempleo o pobreza.
 Falta de reconocimiento de los derechos del niño como persona.
 Aceptación social de pautas como el castigo físico.

Entre los factores de compensación o protectores se destacan los siguientes:

 Historia de vinculación afectiva de los propios padres o reconocimiento y


elaboración de la historia, en caso de ser negativa.
 Existencia de una red de apoyo psicosocial.
 Seguridad económica.
 Armonía y apoyo de la pareja en la crianza.
 Integración social de la familia y del niño con sus iguales.

Todos estos factores interactúan permanentemente creando una estructura


relacional constante, en la que las personas nos desenvolvemos. Es importante
conservar esta perspectiva para evaluar cada caso individualmente y entender que
las circunstancias vitales de cada persona definen sus posibilidades, no sólo sus
limitaciones.

14
1.1.5. Factores de protección y de riesgo en el abuso sexual infantil

En este modelo no sólo se distingue entre factores protectores o compensadores y


de riesgo o potenciadores, sino que dentro de cada categoría, se establece la
diferencia entre los factores estables o los factores situacionales. Es decir, dentro
de los factores potenciadores que suponen un riesgo, hay algunos que están
presentes a lo largo de toda la historia, que vienen dados antes del abuso
(vulnerabilidad) como una experiencia de abuso intrafamiliar previa, y otros que
surgen como los conflictos maritales (provocadores). En los factores
compensadores sucede lo mismo: existen factores relacionados con el ambiente
familiar que suponen una protección constante (protectores) como la comunicación
intrafamiliar o unas determinadas pautas de cuidado, y otros que surgen
(tampones), como las experiencias de satisfacción provenientes del cuidado del
niño. La importancia de esta diferencia se deriva de las posibilidades de intervención
y modificación en estos factores y sirve para entender que hay circunstancias que
pueden precipitar el proceso, pero ser temporales:

Estos tres ejes temáticos participan en la fenomenología del Abuso Sexual Infantil;
no obstante constituyen en sí mismos áreas de contenidos específicos a trabajar
con los distintos grupos a los cuales podría ir dirigida una estrategia preventiva,
considerando diversos niveles de profundidad, de acuerdo a los objetivos
programáticos que se quieran abordar.

Factores de riesgo Factores de protección


Niveles Predisponent
Predisponentes Precipitantes Precipitantes
ecológicos es

15
Introversión
Discapacidad
física/ psíquica
Historia previa de
abuso
Baja autoestima
Pobres Habilidades
habilidades de interpersonale
comunicación y s de
resolución de comunicación
problemas y resolución de
Trastorno de la Reconocimient
Falta de problemas
conducta o de la
asertividad y Alta
Enfermedades experiencia de
sumisión. autoestima
Desarrollo del o lesiones del maltrato en la
Ser mujer Asertividad
individuo niño infancia.
Desconocimiento Desarrollo
Complicacione Adquisición de
sobre la normalizado
s en el periodo habilidades de
sexualidad Educación
perinatal autodefensa.
Ser hijo no afectivo sexual
deseado adecuada
Trastornos Apego
congénitos materno/
Nacimiento paterno
prematuro.
Bajo peso al
nacer.
Falta de
habilidades de
autodefensa.

16
Trastornos físicos/
psíquicos
(ansiedad y
depresión
Ambiente Satisfacción
incluidas) de
familiar sin en el
algún miembro de
exposición a desarrollo del
la familia.
violencia niño.
Drogodependencia Enfermedades
Experiencia en Resolución de
s de algún / lesiones de
los cuidados conflictos
miembro de la algún miembro
del niño . familiares.
familia. de la familia.
Planificación Constitución o
Familia Conflictos
familiar fortalecimiento
monoparental conyugales.
Satisfacción de vínculos
Madre joven. Violencia
personal de los afectivos.
Microsistema Historia familiar familiar.
miembros de la Salida del
de abuso. Falta de
familia. hogar del
Falta de control de
Educación agresor
afectividad en la impulsos.
afectivo sexual intrafamiliar.
infancia de los Excesiva
adecuada en la Escasos
padres. proximidad en
familia.. sucesos
Disarmonía el nacimiento
Apego materno vitales
familiar. de los hijos.
/ paterno al estresantes.
Ausencia de
hijo. Intervenciones
vínculos
Armonía terapéuticas
afectivos.
marital. familiares.
Abandono
familiar.
Elevado tamaño
familiar.

17
Salir del paro.
Desempleo.
Dificultades en el Satisfacción Resolución del
Conflicto
acceso a recursos laboral. conflicto
Exosistema laboral.
sociales y Acceso a laboral.
a) Fracaso en el
económicos. recursos Éxito en el
Sociolaboral acceso a
Insatisfacción sociales y acceso a
recursos
laboral. económicos. recursos
sociales.
sociales.
Integración en
grupos de
iguales.
Participación
Frecuente Red de apoyo en
Aislamiento
b) Vecindario cambio de psicosocial asociaciones y
social.
domicilio. amplia. actividades
vecinales.
Apoyo social
ante una
problemática.
Alta movilidad Puesta en
Alta criminalidad. geográfica. Políticas marcha de:
Baja cobertura Fácil acceso a igualitarias. Programas de
servicios sociales. las víctimas. Aplicación prevención.
Alta frecuencia Aplicación de adecuada de Programas de
Macrosistema
desempleo. las penas las penas a los tratamiento de
a) Sociales
Marginalidad. mínimas a los agresores. víctimas y
Inhibición social a agresores. Procedimiento agresores.
la hora de la Ausencia de penal protector Programas de
denuncia. control de la víctima. mejora , de
prenatal y redes de

18
apoyo e
integración

Tabla: II

1.2.1. Ideas preconcebidas que circulan por los medios de comunicación

“El problema del abuso sexual infantil ha empeorado”. Muchas veces no se trata del
resultado de una situación real, sino de la aparición de mensajes en los medios de
comunicación, en los que no se ha acotado el colectivo al que afecta el problema.

Se debe tener en cuenta que:

• La dificultad de encontrar testimonios en las clases medias y altas deforma la


percepción sobre el colectivo afectado

El pudor que tienen las familias con suficientes medios, adecuadamente integradas
en su entorno, para mostrar al afectado de uno de sus miembros, que viven como
un fracaso propio, contrasta con la facilidad con que algunas familias pertenecientes
a un medio de mayor desestructuración

se brindan a contar su historia, contribuyendo a crear una imagen de que el


problema sólo afecta a este tipo de familias.

• Recoger directamente el testimonio de un afectado resulta peligroso, si no se


matiza. El testimonio del afectado podría malinterpretarse. También puede reflejar
la imagen de un sujeto pasivo, sin responsabilidad sobre sus consecuencias. Una
mala interpretación puede evitarse mediante la intervención de un terapeuta que
introduzca el mensaje.

1.2.2. Errores que reiteradamente se producen al informar

Los siguientes puntos muestran un conjunto de situaciones o estilos frecuentes en


los medios de comunicación que producen distorsión, incluso efectos
contraproducentes:

19
• Ilustrar un artículo sobre fiestas culturales con la imagen de una persona sirviendo
bebidas alcohólicas, con jóvenes y niños alrededor. La imagen que se está
transfiriendo al receptor es que ALCOHOL= FIESTA= JÓVENES=ABUSO.

• Derivado del estereotipo anterior, algunas informaciones generalizan de tal


manera que parece que todos los jóvenes, los fines de semana, hacen lo mismo:
consumir alcohol y emborracharse, produciendo una imagen incorrecta de todo un
colectivo. La realidad es que se ha incrementado peligrosamente el consumo de
alcohol, pero también hay que resaltar que cada vez hay un mayor número de
jóvenes abstemios.

1.2.3. Sugerencia de acciones a realizar desde los medios de Comunicación


para colaborar con las iniciativas sobre prevención

Las siguientes sugerencias son las recomendaciones a los medios de


comunicación:

• Establecer en el entorno de trabajo una política clara contra el abuso sexual infantil.

• Conocer los riesgos potenciales

• Transmitir al público información útil e historias de éxito para influir en las actitudes
adecuadas a la prevención y a la rehabilitación, y con ello posibilitar que los líderes
de la comunidad, los profesores y los padres se consideren parte implicada en las
acciones a realizar frente al fenómeno.

• Cuando se aborden los temas relacionados con el abuso sexual infantil, evitar
ponerlos junto a espacios donde se anuncien productos

Para no emitir así y dar mensajes ambivalentes y poco coherentes.

• Facilitar espacios de emisión para los mensajes y las informaciones que apoyen
las actividades de prevención debe tener una prioridad máxima en el marco de sus
actividades informativas.

20
• Asegurarse que los mensajes de prevención que se lancen desde un medio de
comunicación determinado sean sensibles a las necesidades y a las peculiaridades
culturales del público a los que van dirigidos.

• Promover días, semanas o meses de concienciación sobre la prevención del abuso


sexual infantil, promocionar actividades deportivas

• Colaborar con los grupos de prevención locales, regionales o nacionales


ofreciéndoles apoyo en sus actividades de información y relaciones con los medios.

1.3.1. Lineamientos Temáticos Para La Prevención del Abuso Sexual Infantil

Cuando hablamos de prevención en Abuso Sexual Infantil, subentendemos que tras


esta realidad existen por una parte distintas condiciones de riesgo que favorecen la
emergencia y mantención de este flagelo social, y por otra una serie de condiciones
protectoras que de ser incorporadas en diversas acciones y/o estrategias,
contribuirían a la disminución de la incidencia y prevalencia de este problema en la
comunidad.

A partir del análisis de la complejidad multifactorial que integra el Abuso Sexual


Infantil, es posible precisar tres ejes o lineamientos temáticos que cruzan este
fenómeno y que son susceptibles de abordar a través de estrategias preventivas.
Estos lineamientos temáticos serían:

EJE 1: ABUSO SEXUAL INFANTIL

EJE 2: EDUCACIÓN SEXUAL INFANTIL

EJE 3: AUTOCUIDADO EN NIÑOS Y NIÑAS

1.3.2. Enfoque general del trabajo de prevención

Prevenir el abuso sexual infantil es una labor compleja, que atañe no sólo a los
profesionales, sino que ha de desarrollarse involucrando a los distintos agentes
sociales de la comunidad. Por eso es importante, antes de entrar a valorar los

21
programas de prevención, establecer a priori tres criterios a los que deben
obedecer.

1.3.3. Niveles de trabajo de prevención

Cuando se habla de prevención, es importante diferenciar distintos niveles:

1. Prevención primaria. Es toda intervención con población general (padres, niños y


niñas, profesionales, etc.) que tiene como fin incrementar sus conocimientos y
proporcionarles pautas de relación positivas y de autodefensa. Se trabaja cuando el
abuso todavía no ha ocurrido, favoreciéndose su detección. Es la labor de
prevención más eficaz puesto que -de tener éxito- reduciría la incidencia de los
casos de abuso sexual infantil.

2. Prevención secundaria. En este campo se trabaja con las llamadas “poblaciones


de riesgo”, personas que por sus características o circunstancias están sujetas a un
mayor riesgo de sufrir un abuso sexual. Todo niño o niña está en riesgo de sufrir
abuso sexual, pero en el caso de menores pertenecientes a determinados colectivos
aquél aumenta. Nos referimos concretamente a:

• Niños institucionalizados.

• Niños con discapacidad física o psíquica.

• Niños hijos de mujeres jóvenes.

• Niños en situación de pobreza.

• Niños que viven en familias desestructuradas.

• Niños que viven en familias donde ha habido experiencias previas de abuso.

Los estudios demuestran que estas poblaciones tienen más probabilidad de sufrir
un abuso sexual. El presente trabajo pretende impedir que su situación se agrave
con una vivencia así, aunque no es adecuado inferir de lo anterior una relación
causa efecto. De ninguna forma significa que el pertenecer a una de estas

22
poblaciones lleve necesariamente a sufrir abuso. Se trata de probabilidades fruto de
investigaciones anteriores.

3. Prevención terciaria. Se trabaja cuando ya ha tenido lugar el abuso, tanto con la


víctima para que no vuelva a sufrirlo, proporcionándole pautas de autodefensa,
además de una posibilidad de tratamiento y rehabilitación eficaz como con el
agresor para evitar su reincidencia. Es difícil establecer el límite entre esta labor y
el tratamiento en sí mismo, pero, aunque a menudo coincidan, pueden
complementarse porque cumplen objetivos distintos y siguen metodologías
diferentes.

1.3.4. Respecto a la Decisión Temática de la Estrategia Preventiva:

Cuando pensamos en desarrollar alguna estrategia de Prevención del Abuso Sexual


Infantil debemos tener en cuenta algunas consideraciones:

Hablar de Abuso Sexual o de Sexualidad en nuestra sociedad no es una tarea fácil,


lo más probable es que en los diferentes contextos en que se desarrolle la
experiencia, ya sea educativo, sanitario, comunitario, etc. es posible que se generen
resistencias o cuestionamientos.

Siempre existirán aspectos controvertidos que surgirán en el mismo trabajo,


asociados a diferencias educativas, valóricas y de crianza.

La claridad en las temáticas a abordar resulta ser un elementos clave ya que la


sexualidad en nuestra sociedad está saturada de dobles mensajes y subentendidos
que contribuyen a la ignorancia y mantención del problema.

Para un trabajo dirigido a adultos siempre es bueno plantear con transparencia la


temática que se ha elegido trabajar, en este caso el Abuso Sexual Infantil. Un punto
de inicio de la tarea de la prevención en esta problemática es transmitir que el Abuso
sexual Infantiles un tema que nos debiera interesar a todos como miembros de una
sociedad, y que no es exclusivo de un grupo en particular.

23
A los niños y niñas no es conveniente hablarles del Abuso Sexual Infantil sin
previamente haber abordado la temática de la sexualidad en alguna medida. Que el
primer contacto con la esfera del desarrollo sexual para un niño o niña sea a partir
de las experiencias de Abuso podría propiciar un entendimiento errado de la
sexualidad, contribuyendo a la generación sesgada de su propio desarrollo sexual
exclusivamente desde lo dañino o nocivo. Conviene por lo tanto, anteceder alguna
experiencia educativa de Desarrollo Sexual tal como se propone en esta guía, antes
de plantear alguna otra instancia preventiva que aborde directamente el Abuso
Sexual Infantil.

1.3.5. La prevención: un reto para los medios masivos de comunicación

Vivir en un mundo mediático es una frase banal, pero bastante exacta: es posible
controlar las opiniones de millones de personas a través del radio, la prensa y la
televisión, los imperios económicos crecen y se consolidan a través de la publicidad,
y todo el mundo está seguro de que, con un apropiado empleo de los medios, es
posible vender prácticamente cualquier cosa.

Así, no parece haber muchas dudas: los medios masivos de comunicación son
instrumentos inmensamente poderosos que permiten provocar o detener
revoluciones (razón por la cual todos los dictadores y tiranos que en el mundo son
y han sido se preocupan por controlarlos con puño de hierro), y han permitido que
presenciemos en cualquier momento y casi en cualquier parte lo que está
ocurriendo en casi cualquier parte del mundo. Su valor es indiscutible y representan
uno de los grandes avances de la civilización humana.

Pero cuando se trata de asuntos como la prevención las cosas son mucho menos
simples que cuando se busca desacreditar a un enemigo político o de vender una
nueva marca de licuadoras. La realidad es que incluso en situaciones de apariencia
extremadamente simples los medios masivos de comunicación han fracasado con
frecuencia en el objetivo de cambiar una conducta; tomemos el ejemplo de la
prevención de la infección por VIH. Desde hace más de 20 años el mundo está
inundado de folletos, programas de TV y de radio, de afiches, de películas, de

24
artículos dramáticos de prensa, de anuncios de toda clase, invitando a la gente a
tomar precauciones, a usar condones, a no tomar riesgos innecesarios; hemos visto
morir de sida a grandes figuras del espectáculo, a conocidos y tal vez a amigos. Y
esto en todos los rincones del planeta: Se necesitaría ser un marciano para no
saber, por ejemplo, que tener sexo penetrativo con desconocidos sin usar condón
puede ser tan peligroso como pegarse un tiro en la cabeza, e igualmente
irreversible. A pesar de esto, las únicas que utilizan preservativo de manera
sistemática son las prostitutas, y por ello la prevalencia de VIH/Sida entre ellas es
muy bajo; este no es de ninguna manera el caso de los hombres que ejercen la
prostitución, entre quienes no es difícil encontrar sujetos dispuestos a tener
relaciones sexuales sin preservativos si se les ofrece una compensación
económica, lo que es prácticamente imposible de lograr entre las mujeres que
tienen el mismo oficio. En la población general, solamente el 6% de los hombres
utiliza siempre condón en relaciones con personas recién conocidas (Burbano,
2007). La razón fundamental de este comportamiento irresponsable consigo mismo
y con los otros parece provenir de una enorme falla en las campañas: las personas
siguen creyendo que el tema del sida es algo que les sucede a “otros”, pero que
ellos personalmente son inmunes.

Los medios de comunicación cumplen diferentes funciones: informan, analizan,


critican, fiscalizan, estimulan la acción, invitan a reflexionar, promueven nuevas
formas de ver las cosas y las situaciones. Con estas claves, que hacen parte de la
definición misma de la profesión de publicistas y comunicadores, debería poderse
crear una auténtica estrategia preventiva dentro del contexto de un programa. No
se conoce ningún programa preventivo que cumpla con todos estos elementos, y
especialmente de este país.

b) Marco legal.-

El Código del Niño, Niña y Adolescente en sus disposiciones Fundamentales en el


Capítulo Único, ARTICULO 1º (OBJETO DEL CODIGO).- El presente Código
establece y regula el régimen de prevención, protección y atención integral que el
Estado y la sociedad deben garantizar a todo niño, niña o adolescente con el fin de

25
asegurarles un desarrollo físico, mental, moral, espiritual, emocional y social en
condiciones de libertad, respeto, dignidad, equidad y justicia.

ARTICULO 19 (Protección contra el maltrato)

1. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas,


socialesy educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio
o abusofísico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación,
incluido elabuso sexual, mientras el niño se encuentre bajo la custodia de los
padres, de unrepresentante legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su
cargo.

2. Esas medidas de protección deberían comprender, según


corresponda,procedimientos eficaces para el establecimiento de programas
sociales con objeto deproporcionar la asistencia necesaria al niño y a quienes
cuidan de él, así como paraotras formas de prevención y para la identificación,
notificación, remisión a unainstitución, investigación, tratamiento y observación
ulterior de los casos antesdescritos de malos tratos al niño y, según corresponda, la
intervención judicial.

ARTICULO 34 (Explotación sexual)

Los Estados Partes se comprometen a proteger al niño contra todas las formas
deexplotación y abuso sexuales. Con este fin, los Estados Partes tomarán, en
particular,todas las medidas de carácter nacional, bilateral y multilateral que sean
necesariaspara impedir:

 La incitación o la coacción para que un niño se dedique a cualquier actividad


sexual ilegal;
 La explotación del niño en la prostitución u otras prácticas sexuales ilegales;
 La explotación del niño en espectáculos o materiales pornográficos.
b. 1. La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)

Es un tratado internacional de las Naciones Unidas por el que los estados acatan
los derechos del niño. La convención está compuesta por 54 artículos que
consagran el derecho a la protección de la sociedad y el gobierno, el derecho de los
26
menores de 18 años a desarrollarse en medios seguros y a participar activamente
en la sociedad. La CDN reconoce a los niños como sujetos de derecho, pero
convierte a los adultos en sujetos de responsabilidades. Fue adoptada por la
Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989.

Su origen fue la Declaración de Ginebra de 1924, redactada por EglantyneJebb,


una fundadora de la organización internacional SavetheChildren. La propuesta de
Jebb fue aprobada por la Sociedad de Naciones el 26 de diciembre de 1924. La
Organización de las Naciones Unidas aprobó en 1948 la Declaración Universal de
los Derechos Humanos que, implícitamente, incluía los derechos del niño. Sin
embargo, posteriormente se llegó al convencimiento de que las particulares
necesidades de los niños debían estar especialmente enunciadas y protegidas. Es
el tratado internacional que reúne al mayor número de estados participantes.

Por otra parte, también es significativo que se trate de una convención en lugar de
una declaración. Esto significa que los Estados participantes adquieren la obligación
de garantizar su cumplimiento. La Declaración Universal de los Derechos Humanos,
como declaración, es una serie de principios y normas que los Estados crean y se
comprometen a cumplir internamente en sus naciones, pero quienes la firman no
adquieren la obligación de cumplir su articulado.

La relación entre los medios y la violencia

La literatura que hace referencia a la relación entre los medios y la violencia


presenta básicamente tres elementos como referentes:

El primero, proveniente de las teorías que se centran en los efectos de los medios,
pone énfasis en la predisposición a comportamientos violentos que generan los
espectadores sometidos a contenidos mediáticos violentos. Uno de los principales
exponentes de este punto de vista es Albert Bandura con la teoría social cognitiva
de la comunicación masiva, la cual señala que los espectadores aprenden a partir
de modelos propuestos por los medios. Existen, además, infinidad de estudios que
relacionan los contenidos de violencia en los medios con los comportamientos
violentos de los televidentes

27
El segundo elemento, que en parte complementa el anterior, parte de la concepción
de que son el contexto social y sus características los que generan los
comportamientos violentos. Los medios, simplemente, constituyen un refuerzo de
tales actitudes.

El tercer elemento proviene de las teorías denominadas de la recepción, En este


sentido, se considera que en la medida en que las audiencias desarrollen capacidad
crítica, independientemente de los contenidos de violencia en los medios, los
espectadores tendrán capacidad de tomar distancia, de tal forma que los medios no
tendrán efectos significativos sobre sus comportamientos.

Sin embargo, “Independientemente de si se asume una posición radical desde la


recepción o desde los efectos, lo claro es que, a pesar de las diferencias, lo que no
puede ponerse en duda es la importancia de los contenidos mediales en los
procesos sociales, culturales y de desarrollo de diferentes grupos” (Collignon y otros
2003). Por tal razón, se hace necesario el trabajo en varias direcciones. Por un lado,
procesos

c) Enfoque de la intervención

Orientados a la recepción crítica de medios, como aquellos que aparecen en varias


de las experiencias reseñadas; y por otro, procesos dirigidos a mejorar la calidad de
los contenidos de los medios de comunicación.

“La necesidad de esbozar una agenda de discusión para asumir políticas públicas
y culturales en torno a la juventud y a los medios de comunicación. En Bolivia insistir
en políticas públicas y culturales para la televisión pasa por asumir en serio la
responsabilidad social de los medios de comunicación, la democratización y la
pluralización efectiva de las representaciones mediatizadas que dan cuenta de lo
que somos y deseamos ser en tanto sociedad” (Bonilla y Rincón 1998).

Prevención del abuso sexual infantil en medios de comunicación siendo esta


televisión, radio, prensa escrita, nuevas tecnologías de comunicación: celulares.

Las temáticas a desarrollar serán:

28
 Promoción del buen trato.
 “No abusar de los demás” con énfasis en la promoción de los derechos de
los niños.
 Concepto de los derechos su importancia en la convivencia social y como
hacerlos valer y respetar.
 Identifiquen su cuerpo con los nombres apropiados.
 Habilidades cognitivas a identificar cuando pasa alguna situación
amenazante que hacer a dónde dirigirse.

Las temáticas planteadas serán promocionadas para brindar espacios en medios


de comunicación, que sean divulgados.

Dentro el enfoque de prevención

Será diseñado teniendo en cuenta tres requisitos:

 Debe ir enmarcado en un enfoque de promoción del buen trato a la infancia


y de educación afectivo-sexual.
 Debe hacer referencia a unos contenidos mínimos, con independencia de
la población a la que vaya dirigido.
 Debe ir dirigido a la posible víctima pero también al potencial agresor.

29
Programa de Intervención

30
II. Programa de intervención

a. Objetivos General

Fortalecer los medios de comunicación en temas de prevención referente al tema


de abuso sexual infantil

b. Específicos

• Diseñar espacios en medios de comunicación donde se brinde información


acerca de la prevención

• Brindar información acerca de la identificación del afectado

• Fomentar la participación, el desarrollo local y la incidencia en política

• Consolidar una cultura de paz y convivencia ciudadana

• Promover el análisis crítico de los medios de comunicación.

• Motivar a la empresa privada a ejercer su función de responsabilidad social


en el tema de prevención.

c. Estrategias

Dirigidas a todo tipo de poblaciones, no precisamente jóvenes niñosy niñas, por


ejemplo.

a) Experiencias desarrolladas en temáticas diferentes de la prevención. Casos de


prevención en temas de salud y educación.

b) Experiencias que no utilizan medios masivos dentro de su estrategia de


comunicación.

d) Experiencias que trabajan más el concepto del niño como víctima del agresor
quecomo actor, o que trabajan más con la representación en los medios.

e) Experiencias que enfocan los medios no como herramientas para la prevención


sino como generadores de violencia.

31
Dificultades del proceso

Una de las mayores dificultades del proceso será la calidad de la información


disponible:

Hay escasa información en la web relacionada con proyectos de esta índole

La mayoría de las iniciativas no presenta información suficiente, lo cual impide


evaluar adecuadamente su grado de efectividad. Igualmente, sólo ofrecen una
mirada sobre el proceso de diseño e implementación, mas no recogen información
concreta sobre la evaluación de los resultados. Tampoco entregan información
suficientemente amplia sobre el contexto en el que se desarrolla la iniciativa.

En la información encontrada, no se describe minuciosamente la estrategia


decomunicación utilizada, no importa si se desarrolla para radio, prensa, televisióno
nuevas tecnologías.

Frecuentemente, la información recolectada no permite definir si se trata de una


experiencia ejecutada o en ejecución. Se haría necesario establecer contacto
conlas entidades u organizaciones para corroborar la actualidad de los datos.

Los datos de contacto de las iniciativas no están siempre actualizados.

d. Líneas de acción (Diferenciada por población/actores: familia,


comunidad, persona)

 Población directa

Su desarrollo en medios masivos de comunicación dará un alcance importante a la


población en general esperando alcanzar cuantiosos beneficiarios

 Población indirecta

Se desarrolla a través de comentarios realizados por la población en general, dada


la importancia se llegaría a generar políticas públicas para proteger los derechos
del niño niña adolescente, promocionar el buen trato llegando a tener cambios
significativos en la población.

32
MATRIZ DE ACTIVIDADES DE PROYECTO

Tema Acción Tiempo Presupuesto responsable

30 minutos
sugiere el
diseño de la
desarrollo de
presentación
procesos de
prevención
del abuso Gastos:

sexual desde Difusión elaboración del Favio


No abusar de
tempranas permanente material Renato Patti
los demás
edades con el en radio 1 min publicitario para Quispe

contexto de difusión

una
Difusión
educación
permanente
sexual integral
en televisión
0.30 seg

Es necesario
Concepto de 30 minutos
difundir en
los derechos diseño de la
medios de
su presentación Gastos:
comunicación
importancia elaboración del Favio
que los niños
en la material Renato Patti
y niñas tienen
convivencia publicitario para Quispe
derechos, que Difusión
social y como difusión
nadie por mas permanente
hacerlos valer
autoridad que en radio 1 min
y respetar
tenga tiene

33
derecho a
Difusión
atentar contra
permanente
ellos.
en televisión
0.30 seg

Mostrar Elaboración

imágenes del material a

educativas presentar

para
Gastos:
diferencias
elaboración del Favio
Identifiquen sexos, que Presentación
material Renato Patti
su cuerpo comprendan en televisión 1
publicitario para Quispe
sus funciones min
difusión
como ser,
orinar, Presentación
reproducción y en programa
sentir placer de televisión
10 min

Difundir
Diseñar Gastos:
mensajes que
situaciones de elaboración del Favio
Habilidades alerten en
riesgo en material Renato Patti
cognitivas medios de
dibujos publicitario para Quispe
comunicación
animados difusión
situaciones

34
riesgo, buenos Diseñar
y malos mensajes de
secretos, radio para
cuando identificar los
sentimos que buenos y
si y cuando malos
sentimos que secretos
no. Diseñar
mensajes de
radios para
identificar
cuando
sentimos que
si y cuando
sentimos que
no
Tabla: III

Tema:

No abusar de los demás

Objetivo general

Desarrollar estrategias de convivencia respetando sus derechos individuales

Objetivos específicos

 Informar acerca los derechos humanos


 Mejorar la convivencia familiar

Desarrollo:

 Diseñar spots publicitarios para la promoción de los derechos


 Brindar estrategias de convivencia armoniosa en medios de televisión

35
Tema:

Concepto de los derechos del niño niña adolescente su importancia en la


convivencia social, como hacerlos valer y respetar

Objetivo general:

Promocionar los derechos del niño niña adolescente en medios de comunicación

Desarrollo:

 Diseñar spots publicitarios para la promoción de los derechos y


promocionarlos en radio, televisión
 Crear un programa televisivo infantil

Tema:

Descubriendo tu propio cuerpo

Objetivo general

Tomar conciencias del derecho que tiene sobre su propio cuerpo creando un clima
de confianza.

Objetivos específicos:

 Identificar diferencias físicas masculinas femeninas


 Identificar a que se denomina partes privadas del cuerpo

Desarrollo:

 Diseñar spots publicitarios para cuidado, respeto del cuerpo y


promocionarlos en radio, televisión
 Crear un programa televisivo infantil

Tema:

Habilidades cognitivas:

36
Objetivo general:

Desarrollar una toma de decisiones favorables al bienestar del niño/a

Objetivos específicos:

 Identificar situaciones de riesgo


 Acordar que son los malos y buenos secretos
 Determinar cuándo sentimos que sí y cuando sentimos que no

Desarrollo:

 Diseñar spots publicitarios para la promoción de los derechos y


promocionarlos en radio, televisión
 Diseñar dibujos animados para que los niños/as identifique una situación de
riesgo
 Crear mensajes por radio indicando que son los buenos y malos secretos
 Crear un programa televisivo infantil

37
Conclusión y recomendaciones

38
III. Conclusión.-

En general, los proyectos de comunicación en prevención de enfatizara en la


necesidad de visibilizar, capacitar y fortalecer la participación de los medios de
comunicación. Se espera encontrar un importante énfasis en el empoderamiento de
los medios y jóvenes para el manejo de los medios de comunicación, que fortalecer
la incorporación de temas de prevención en sus espacios comunicativos.

La falta de evaluación genera, a su vez, la imposibilidad de establecer evidencia de


los logros obtenidos —bien sea como aprendizaje de los procesos, resultados o
impacto de las experiencias— y, en consecuencia, serias dificultades para poder
recomendar la implementación o sugerir la no utilización de procesos específicos.
Es así que sólo un poco más de la mitad de las intervenciones encontradas
presentan resultados explícitos.

Llama la atención que casi la mitad de las intervenciones tiene su soporte en el uso
de nuevas tecnologías, luego la televisión y en tercer lugar la radio, lo cual implica
que este tipo de medios son cada vez más usados en las intervenciones.

Así mismo, el estudio no muestra evidencia de mayor efectividad de algún medio en


la prevención del abuso sexual infantil. Por el contrario, se muestra que distintos
medios, en distintos contextos y bien utilizados, podrian ser muy eficaces. La
mayoría de las experiencias que muestran evidencia utilizan una mezcla
comunicacional que incorpora varios medios y procesos.

En general se detectó que, en la región, el uso de los medios masivos y de


producciones significativas para la prevención es limitado; las experiencias
existentes no se han evaluado.

Es importante destacar, igualmente, la existencia en la región de procesos


orientados a la responsabilidad social de los medios que podrían posibilitar
iniciativas de trabajo en la medida en que se articulen con procesos que aporten
conocimientos y recursos que garanticen su ejecución.

39
Recomendaciones.-

En cuanto a los enfoques, si bien es cierto que tanto en la atención y prevención


como en la promoción de los derechos y el buen trato es necesario trabajar de
acuerdo con las necesidades y posibilidades de cada contexto, se sugiere enfatizar
en la promoción de los derechos y el buen trato, pues constituye un enfoque más
propositivo, estratégico y más sostenible, en la medida en que actúa como
propuesta y no como reacción.

Se sugiere apuntar a superar la relación entidad de cooperación o gubernamental


contratante y ONG o medio contratado, para construir, más bien, alianzas entre
diferentes actores que articulen experticia, conocimiento técnico, relaciones y
recursos financieros.

Es importante, igualmente, apuntar a vincular a la academia en el acompañamiento


de este tipo de proyectos, de tal forma que a través de la investigación se pueda ir
consolidando un campo de evidencias validadas en esta temática.

El proceso de investigación evidencia la necesidad de trabajar en el fortalecimiento


de la cultura de gestión de los procesos comunicacionales de intervención. Es
preciso fortalecer también los procesos de planeación, y sobre todo, enfatizar en la
necesidad de evaluar los proyectos. Se requiere, igualmente, generar mejores
condiciones para que las evaluaciones de los proyectos de comunicación sean
debatidas y socializadas.

Se observa, la necesidad de fortalecer una cultura de la evaluación que enfatice no


solamente la importancia de la formación metodológica sino también: a) la
sensibilización en torno a la responsabilidad social que tienen todas las entidades
que hacen intervenciones de dar cuenta de sus acciones y de los presupuestos
invertidos; b) la necesidad de someter los resultados de las evaluaciones a la
revisión de sus pares, de tal forma que se genere una validación crítica de éstos, lo
cual es básico para sus posibilidades de réplica; c) la sensibilización en cuanto a la
importancia de la evaluación, pues muchos de los proyectos desarrollados
constituyen experiencias piloto y, al no ser evaluados ni sistematizados, no pueden

40
cumplir con ese objetivo, d) la necesidad de ofrecer un acompañamiento para los
procesos, que permita no sólo evaluarlos sino también sistematizarlos y generar
bancos de proyectos y lecciones aprendidas. Todo lo anterior implica, a su vez, la
necesidad de que los proyectos cuenten con los recursos financieros para su
evaluación.

Así mismo, para no generar procesos aislados, se sugiere crear una red con las
personas vinculadas a las experiencias identificadas, para continuar reflexionando
sobre la evidencia de impacto en prevención de violencia en jóvenes, a partir del
uso de medios de comunicación. Este informe podría ser el primer referente para
iniciar una reflexión con la mencionada red. La Iniciativa de Comunicación cuenta
con la plataforma adecuada y experiencias previas en este tipo de procesos.

Es importante establecer un mecanismo para completar posteriormente este estudio


con nueva información y evidencias de impacto del trabajo en prevención de la
violencia en niños y jóvenes mediante el uso de medios de comunicación en La Paz
Bolivia. Se podría, incluso, diseñar un software que posibilite la administración de la
información que ya se tiene organizada, y que permita, a su vez, irla actualizando.

41
Bibliografía

Bandura, A 1996 “Teoría social cognitiva de la comunicación de masas”, en Bryant,


J. y Zillmann, D. (eds.). Los efectos de los medios de comunicación: Investigaciones
y teorías. Barcelona: Paidós.

Casas, María de la Luz 1998 “Medios de comunicación y violencia en México”.


Diálogos de la Comunicación, Felafacs, edición 53, pp. 51-57.

Rebollo, Eduardo 1998 “Televisión y violencia”. Diálogos de la Comunicación,


edición n.º 53. FELAFACS, pp. 27-36.

Unicef, 2011 “GUÍA CLÍNICA Atención de Niños, Niñas y Adolescentes Menores de


15 años, Víctimas de Abuso Sexual” Santiago, julio de 2011

Unicef, 2005 “Rompiendo silencios: una aproximación a la violencia sexual y al


maltrato infantil en Bolivia” , Edición: Hugo Montes y Patricia Montes, Bolivia

Referencia textos PDF

Guía básica de prevención del Abuso Sexual Infantil, julio 2002

42
ANEXOS

43
Anexo I

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO APROBADA POR LA


ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS EL 20 DE NOVIEMBRE DE
1989

Cuando pensamos en un niño, pensamos en futuro, no en presente, pensamos en


un proyecto, no en una realidad concreta, pensamos en necesidades en el futuro,
no en el presentenos olvidamos del mismo niño o niña pensando en los adultos del
mañana.

Por eso es importante reivindicar la figura del niño y niña como persona, como ser
humano, con los mismos derechos, deberes y necesidades que un adulto. La
Convención sobre los Derechos del Niño que aprobó la Asamblea de Naciones
Unidas en 1989, que fue ratificada por España en 1990, les proporciona por primera
vez en la historia “estatuto” de personas.

Fue en el siglo XVIII cuando se reconoció por primera vez al niño como alguien con
personalidad propia y necesidades específicas, pero tuvieron que pasar casi dos
siglos para que se elaborara un documento de obligado cumplimiento jurídico para
aquellos países que lo ratificaran. Desde esa perspectiva se puede considerar al
siglo XX como el siglo de la infancia.

Pero la Convención no deja de ser un documento político si los adultos, sea cual
sea nuestro posicionamiento social, no respetamos los derechos recogidos en la
Convención, y no proporcionamos a los niños y niñas los cauces necesarios para
poder defenderlos y promocionarlos.

Ésa es la diferencia básica entre un adulto y un niño cuando se trata de derechos


humanos. Un adulto puede, la mayoría de las veces, defender sus derechos, porque
tiene la autonomía y los cauces necesarios para ello. Cuando no es así, su condición
se equipara a la del niño, que está indefenso y que depende de otros adultos para

44
hacerrealidad algo que, por el simple hecho de existir como persona, debería
corresponderle.

Pero hay otro factor: los niños y niñas tienen una serie de necesidades evolutivas
cuya satisfacción condiciona su desarrollo como personas. La indefensión de los
niños y niñas los hace depender de los adultos para lograr un desarrollo armónico.

Pero para respetar algo hay que conocerlo.

La misma que cualquiera de sus legislaciones nacionales.

Se refiere a cualquier persona -niña, niña y joven- menor de 18 años, viva en el país
del mundo que viva.

Principios básicos de la Convención

La no discriminación: Los derechos recogidos en la Convención conciernen


igualmente a todos los niños y niñas, independientemente de su raza, sexo, religión,
lengua, discapacidad, opinión o antecedentes familiares. Es el principio de la
protección universal.

El interés superior del niño: Cuando los adultos, las instituciones, administraciones,
tribunales u organizaciones tomen decisiones que afecten a los niños y niñas, han
de tener en consideración como factor principal aquello que sea mejor para ellos.

El principio de subsidiariedad: El Estado está obligado a asumir las funciones


protectoras o asistenciales cuando los padres, tutores u otras personas
directamente responsables de la crianza y desarrollo de los niños no sean capaces
de cubrirlas.

El respeto y consideración al punto de vista del niño: Los niños tienen derecho a
decir lo que piensan sobre todo aquello que les afecte. Lo que digan ha de ser
escuchado con atención. Cuando los tribunales u otros organismosoficiales tomen
decisiones que les puedan afectar, han de tener en cuenta lo que los niños sienten
o desean.

45
El principio de vigilancia, evaluación y exigencia de responsabilidades y sanciones
contra aquellos países que, habiendo ratificado la Convención, atenten contra
alguno de los derechos de la infancia recogidos en ella.

Derechos que otorga la Convención a los niños y niñas

Derechos a la supervivencia:

• Derecho a la vida, a su supervivencia y desarrollo

• Derecho a la integridad física y a tener cubiertas las necesidades fundamentales

• Derecho a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual,


moral y social

• Derecho al albergue

• Derecho a la nutrición

• Derecho a la salud

• Derecho a los servicios médicos, con especial hincapié en los cuidados


preventivos y la atención primaria

• Derecho a la Seguridad Social

• Derecho a una identidad : a un nombre, a una nacionalidad y a unos vínculos


familiares

• Derecho a la educación: educación primaria obligatoria y gratuita, fomento de la


secundaria, facilitación del acceso a la superior, información regular y garantización
de su asistencia a la escuela

• Derecho al juego y esparcimiento

• Derecho a participar en actividades culturales

• Derecho a tener su propia vida cultural en caso de pertenecer a una minoría, con
su idioma y su religión

46
• Derecho al acceso a la información adecuada

• Derecho al bienestar

Derechos al desarrollo:

• Derecho al ocio

• Derecho a ser protegidos de toda forma de abuso y explotación


• Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión. Los Estados
respetarán los derechos y deberes de guiar al niño en el ejercicio de su derecho
según la evolución de sus capacidades
• Derecho a que el Estado brinde la asistencia necesaria a sus padres para
desempeñar sus responsabilidades adecuadamente respecto a la crianza de sus
hijos
• Derecho a la recuperación y reintegración social en caso de haber sido víctima de
tortura, violencia, conflicto armado o cualquier otro abuso o explotación que así lo
exija
Derechos a la protección:
• Derecho a no sufrir prisión perpetua ni pena capital y a no ser privado de su libertad
arbitrariamente
• Derecho a ser protegido de todo tipo de violencia: abuso físico, abuso mental,
abuso sexual, descuido, malos tratos, torturas, abusos del sistema de justicia
criminal
• Derecho a ser excluido de los conflictos armados si es menor de 15 años
• Derecho a ser protegido contra injerencias en su vida privada, su familia, su
domicilio, su correspondencia
• Derecho a que se le garanticen sus derechos y las garantías de un procedimiento
legal justo, así como de asistencia adecuada para ello, en caso de haber
infringido la ley
• Derecho a ser protegido de la retención ilícita del niño en el extranjero por uno de
los padres o terceras personas
• Derecho a la reunificación familiar en caso de separación por el motivo que fuere

47
• Derecho a asistencia y cuidado si ha de ser separado de sus padres por su interés
superior
• Derecho a que el Estado asegure las garantías mínimas en los procesos de
adopción
• Derecho de protección y asistencia en caso de tener o solicitar el estatuto de niño
refugiado
• Derecho a que se le posibilite la autosuficiencia y la integración social a los niños
mental o Físicamente impedidos, con educación y adiestramiento especiales
• Derecho a ser protegido de ataques ilegales contra su honra y reputación.

• Derecho a ser protegido de la explotación laboral y económica, fijando una edad


mínima para trabajar y unas condiciones determinadas para este trabajo

• Derecho a ser protegido del consumo de drogas

• Derecho a ser protegido de la explotación sexual

• Derecho a ser protegido del secuestro, venta y trata de niños

Derechos a la participación:

• Derecho a asumir un papel activo en sus comunidades y naciones

• Derecho a la libertad de expresión: buscar, recibir y difundir información en


cualquier medio y país

• Derecho a ser oído sobre los asuntos que afectan a la propia vida, ya sea en
procedimientos judiciales o administrativos bien por sí mismos bien por un
representante legal, en función de su edad y madurez

• Derecho de asociación y reunión con fines pacíficos

48
Anexo 2

1. Buenos y malos secretos

2. Objetivos:

• Conocer que existen secretos buenos que hay que guardar y respetar y otros que
se han de revelar.

Reforzar la capacidad para decir No y para pedir ayuda. 1. Duración: De 20 a 30


minutos.

3. Descripción: La actividad consiste en explicar a los alumnos la diferencia entre


los buenos y los malos secretos. En principio, los buenos secretos tienen que ver
con cosas buenas y divertidas y que complacen a otras personas, por ejemplo, un
regalo de cumpleaños. Pero existen también los malos secretos que son aquellos
que nos molestan, que nos hacen sentir mal y que se nos pide que no digamos a
nadie. Como ya se sabe, una de las estrategias empleadas por los agresores es
establecer con la víctima lo que se llama el pacto de silencio, bien como un secreto
bien por una amenaza. Romper esta dinámica es un modo de romper la situación
de abuso.

4. Dinamización:

Se pide a los alumnos que pongan ejemplos de secretos que se pueden guardar y
de secretos que se han de contar.

Es importante explicarles que los agresores suelen chantajear a las víctimas con
regalos como, por ejemplo, helados o caramelos, pidiéndoles que no se lo digan a
nadie. En estos casos, lo que hay que hacer es rechazar el secreto y el obsequio.
En todo caso, lo mejor es que sean los propios alumnos los que pongan los
ejemplos.

49
Los secretos
¿Hemos de guardar el secreto?

Nuestra madre nos pide que no le digamos a nuestro padre que le ha comprado un
regalo… Sí No

Una amiga nos explica que un niño más grande le hace cosas desagradables y te
pide… Sí No

Tus padres están preparando una fiesta sorpresa para tu hermana


mayor. Si No

Un señor mayor te propone que te hace regalos si le acaricias y no se lo dices a


nadie. Si No

Un amigo te cuenta que le gusta una niña de la misma clase.


Si No

Un desconocido te propone darte dinero por hacerte fotos sin ropa, pero no se lo
tienes que contar a nadie… Si No

Un familiar te acaricia de manera desagradable cuando ninguno le ve y te pide que


le guardes el secreto. Si No

Un compañero de clase te toca los genitales y te amenaza con hacerte daño si se


lo dices a alguien… Si No

Un desconocido me enseña sus genitales a condición de que no se lo diga a nadie.


Si No

50
Anexo 3

Pequeños consejos para aprender a decir

No !
􀁘
Escucha tu pequeña voz interior y que te dice cómo te sientes...

􀁘
Prepara tu NO desde el fondo, prepara tu voz y coge aire...
(también se puede escribir en un papel para darte valor)

􀁘
Y si es necesario volverlo a repetir: NO, NO ¡¡¡ NO !!! y grítalo !!! 􀁘


51


Anexo 4

Cuándo sentimos que sí y cuándo sentimos que no

1. Duración:
De 20 a 30 minutos.
2. Objetivos:
• Consolidar el aprendizaje desarrollado en este bloque de actividades.

3. Descripción: Esta es una actividad de repaso. Consiste en responder al


cuestionario de la ficha número 6, prestando especial atención a qué ocurre en cada
acción, quién la hace y de qué acción se trata. Seguidamente los alumnos pueden
comentar qué harían en el caso en que han respondido que no. (Por ejemplo a
diferenciar el sentimiento del SI del sentimiento del NO, a decir NO...) 4. Materiales
necesarios: • Ficha número 6: Cuándo sentimos que sí y cuándo sentimos que no

52
Cuándo sentimos que sí y cuándo sentimos que no
Rodea con un círculo la respuesta que indica cómo te sientes en cada
situación

 Si mi madre me abraza, siento que… si no


 Si mi padre me da un beso, siento que… si no
 Si un desconocido me invita a subir en un coche, siento que… si no
 Si me abraza un amigo o amiga, siento que… si no
 Si un adulto me toca el pene, siento que… si no
 Si un adulto me mira mientras me desvisto, siento que… si no
 Si alguien me toca en el autobús, siento que… si no
 Si mi amigo me coge de la mano, siento que… si no
 Si un desconocido me agarra de la mano, siento que… si no
 Si alguien me dice cosas groseras, siento que… si no
 Si un viejo me toca siempre que me ve, siento que… si no
 Si me ofrece dinero por dejarme tocar, siento que… si no

53

También podría gustarte