Está en la página 1de 8

DOCUMENTO N°1 ANÁLISIS

TEMA: RECURSOS ESTRATÉGICOS DE LA FEDERACIÓN RUSA


NOMBRES: CARLOS F. PENAGOS Y LINA M. SINUCO
FECHA: JUEVES, 9 DE AGOSTO DE 2018
Los recursos han cobrado relevancia en el ámbito internacional ya que “Son
estratégicos porque son recursos valiosos a los que los Estados (y las empresas) deben
acceder por razones de seguridad” (Bloch, s.f.). Pero ¿por qué son importantes los recursos
rusos en la actualidad?, ¿en que afectan en el ámbito internacional? En este análisis se
hablará de la importancia de los recursos naturales rusos, su utilización en temas
estratégicos y económicos.
La Federación de Rusia, conocido por ser el país más extenso del mundo limita con 16
países e igualmente conocido por su historia cuenta con subdivisiones políticas en las
cuales están las Repúblicas, los Óblasts, distritos autónomos, Krais, ciudades Federales y
los Óblasts autónomos. Gracias a la extensión de su territorio, Rusia cuenta con variedad de
recursos estratégicos y se posesiona como la potencia energética más importante del mundo
con las mayores reservas de gas natural; lo cual hace que esta Federación imponga
objetivos muy específicos en su política de gobierno para llevar a cabo hasta el año 2030
los cuales son: “Transición al desarrollo innovador y a la eficiencia energética”,
“Transformar la estructura y la escala de la producción de recursos estratégicos”, “Crear un
mercado competitivo en el sector de la energía” y “Mayor integración al sistema energético
mundial”; a partir de esos objetivos específicos, podemos entrar a mencionar los recursos
con los cuales este país cuenta en la actualidad:
1. Gas: Es el recurso de mayor importancia. Este se encuentra distribuido en “ La
cuenca de Siberia Occidental, la más grande de Rusia, abarca las provincias de
Tiumén, una parte de la de Tomsk, Novosibirsk y Omsk y una parte del territorio de
Krasnoyarsk. En esa cuenca se explotan más de 300 yacimientos de petróleo y
gas...” (Embajada rusa, 2018) . Este recurso, cuenta con más de 32 trillones de
metros cúbicos lo cual abarca el 17.3% de las reservas a nivel mundial lo cual lleva
a rusia a ser el segundo exportador más importante a nivel global después de
EE.UU. Actualmente estas reservas de gas son reguladas a través del Ministerio de
energía1, el ministerio de recursos naturales y ecología2, por Rosnedra ( Agencia
federal para el uso del subsuelo), por Rosprirodnadzor (Servicio federal para la
supervision del uso de la naturaleza, por Rostekhnadzor ( Servicio federal de
supervisión Ambiental, Industrial y Nuclear, y son manejadas por Gazprom, la cual
es “una compañía global de energía enfocada en la exploración geológica,
producción, transporte, almacenamiento, procesamiento y venta de gas, condensado
de gas y petróleo, ventas de gas como combustible para vehículos, así como

1
Recuperado de https://minenergo.gov.ru/en/node/1116
2
Recuperado de http://www.mnr.gov.ru/en/
generación y comercialización de calor y energía eléctrica3.” ; Esta empresa maneja
las reservas más grandes en el mundo y se encarga de explorar y explotar en
Península de Yamal, la plataforma ártica, Siberia oriental y el Lejano Oriente ruso
las reservas de hidrocarburos. El gas producido por este país se exporta
principalmente a países como Alemania, Turquía, la Unión Europea, Austria,
Estonia, Finlandia y Lituania y este es pasado a través de unos gasoductos que
atraviesan principalmente a Ucrania.

2. Petróleo: El petróleo ruso al igual que el gas es uno de los productos más importantes de
la economía rusa. Hasta finales de 2017 Rusia se mantenía como el primer productor
mundial de petróleo (Sputnik Mundo,2018).Este representa la mayor cantidad de
exportaciones Petróleo Crudo ($75,7 Miles de millones), Refinado de Petróleo ($43,1
Miles de millones) y Gas de petróleo($16 Miles de millones) (OEC,2018) , Tanto como el
gas como el petróleo tiene yacimientos en la Siberia Occidental, sin embargo, Hay algunos
especialistas que afirman que las reservas son 3 veces más grandes y que en la zona ártica
contiene unos recursos inmensos de petróleo y gas natural. La empresa más grande
encargada de manejar el petróleo es Rosneft.
3. Carbón: Rusia tiene las segundas reservas más largas del mundo ubicadas en la Cuenca
de Kuznetsk, Moscú, la cuenca de Tungusska y Kansk-Achinsk, las cuencas de Donetsk,
Pechora, Irkutsk y el sur de Yakutsk..

3
Recuperado de http://www.gazprom.com/about/
“Las reservas de carbón pardo, probadas en la cuenca de Moscú, constituyen cerca 4 mil
millones de toneladas.Uno de los primeros lugares nacionales y mundiales por el volumen,
la potencia de las capas y la calidad del carbón pertenece con todo derecho a la cuenca
hullera de Kuznetsk...”
Los mayores productores de estas reservas de carbón en Rusia son Rosugol o
Rosinformugol y Donugol.
A continuación mostraremos unos mapas de la ubicación de las reservas de carbón en

Rusia:
4

4. Agua: Rusia es el 2 país del mundo con mayor riqueza de agua dulce del mundo
calculada en 4.500 kilómetros cúbicos para una distribución per cápita de 30.500 metros
cúbicos. (Alvarado Mora, 2018). Debido a su geografía Rusia cuenta con innumerables

4
Recuperado de https://www.rosugol.ru/eng/maps.php
cuerpo de agua, desde sus océanos Índico y Pacífico, hasta mares como el Mar Caspio y el
Mar negro.

A continuación entraremos a resolver las preguntas postuladas anteriormente e igualmente


se darán las principales razones a continuación:
Estos recursos naturales, los cuales benefician a Rusia y a otros países ya mencionados,
tienen una segunda función ya que da a Rusia estatus de ser un país de gran importancia
para el resto del mundo. Le permite ejercer poder dentro de la región chocando con los
intereses de otros estados, agregando que puede utilizar estos recursos para amenazar a
estos estados cuando su interés nacional se ve afectado introduciendo el término
geoeconómico el cual se define como “el uso de instrumentos económicos para promover y
defender los intereses nacionales y para producir bienes geopolíticos” (Piedras Martínez,
2016).
● PROVOCA TENSIONES: También estas relaciones de sus recursos pueden
afectar otros estados provocando tensiones entre ellos, el caso más reciente fue el de
Estados Unidos de América con Alemania, como se mencionaba anteriormente la
Unión Europea (UE) y Rusia tienen una relación tensa pero necesaria, ya que la
mayoría de recursos que va a la unión europea son de Rusia. Ambos generan una
relación de interdependencia especial por el gas ruso. Tanto la UE y Rusia tienen
inversiones que son importantes en el tema. El presidente de los Estados Unidos
Donald Trump ha manifestado su molestia sobre la dependencia que ejerce Rusia en
la UE en la reciente cumbre realizada en Bruselas “Alemania, en lo que a mí
respecta, es cautiva de Rusia porque está recibiendo gran parte de su energía de
Rusia» dijo al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (Pérez, 2018)

5
Recuperado de http://rusiaesmipais.blogspot.com/2015/07/hidrografia.html
Como se ha demostrado Rusia tiene bastantes recursos, esto le ayuda a conservar el statu
quo dentro de la región y se da el nombre de superpotencia energética, aunque Rusia le de
diferentes tipos de usos a sus recursos tanto estratégicos como intimidantes y esto puede
conllevar a problemas ya que el país es muy dependiente de sus recursos, la mayoría de
capital financiero viene de allí, las empresas más grandes como lo es Gazprom “la cual
tiene un 50,23% de sus acciones” (Piedras Martínez, 2016) , se ve bastante afectada cuando
sus ingresos disminuyen.
● EN LA POLÍTICA EXTERIOR: También, el ejercicio de utilizar sus recursos
como amenaza pueden crear una imagen negativa en su política exterior ya que
“Rusia es uno de los principales centros de la política mundial y el núcleo del
posicionamiento global del país debería ser facilitar la resolución de conflictos y
ayudar a crear un entorno internacional cómodo, democrático, controlable y seguro,
sin restricciones ni divisiones.” (Timofeev, 2017). Rusia quiere proyectar una mejor
imagen de la cual tenía en la antigua Unión Soviética. Precisamente puede crear
tensiones con los países postsoviéticos (Uzbekistan, Turkmenistan, Kazajistan) en
cuanto a estos “La principal esfera de cooperación entre la Federación Rusa y sus
vecinos orientales era la del transporte de la energía. Se firmaron varios acuerdos
intergubernamentales con Kazajstán, Azerbaiyán, Uzbekistán y Turkmenistán,
profundizando la cooperación en el sector del gas y el petróleo. Estos países
también trabajaron para reducir las tarifas aduaneras aplicables a otro tipo de
mercancías y para intensificar el comercio” (La política exterior de la Federación
Rusa, 2010). Ya que estos han demostrado ser de gran importancia
geoestratégicamente y la ya mencionada Ucrania.
Rusia cuenta con variedad de retos en el futuro, en especial el de mantener y crear una
buena imagen en política exterior sin afectar sus intereses nacionales pero estos se ven
muchas veces afectados por la influencia de otros estados; igualmente, deben generar más
cooperación con sus países limítrofes para expandir su influencia y poder dentro de la
región, reducir su interdependencia mutua con los países de la Unión Europea ya que esto
puede generar una crisis para ambas partes, tener una postura sobre los conflictos que viven
cerca de su región desde Siria, Irán y Arabia Saudí los cuales viven en tensas relaciones las
cuales Rusia es un actor que puede influenciar bastante, evitar el crecimiento desenfrenado
de China e India, mantenerse como potencia la cual es capaz de hacer mediante sus
recursos y finalmente, conquistar nuevos mercados que lo beneficien para así poder
proyectarse como el actor más influyente no solamente en la región sino que también a
nivel mundial.
Bibliografía
https://www.rosugol.ru/eng/maps.php
http://www.oasis1898.com/en/projects/donugol.html
http://www.gazprom.com/about/
https://uk.practicallaw.thomsonreuters.com/0-527-
3028?transitionType=Default&contextData=(sc.Default)&firstPage=true&comp=pluk&bhc
p=1

https://www.oxfordenergy.org/publications/the-strategic-implications-of-russias-eastern-
oil-resources/
https://carnegieendowment.org/2018/03/28/russian-interests-and-strategy-pub-75880
https://colombia.mid.ru/es_ES/rusia/-/asset_publisher/Js0ve5UB400H/content/geografia-y-
clima?inheritRedirect=false&redirect=https%3A%2F%2Fcolombia.mid.ru%3A443%2Fes_
ES%2Frusia%3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_Js0ve5UB400H%26p_p_lifecycle%3D0%2
6p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26p_p_col_id%3Dcolumn-
1%26p_p_col_count%3D1
https://www.worldcoal.com/special-reports/11072016/is-there-a-future-for-the-russian-
coal-industry-2016-2006/
http://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/RUSIA_FICHA%20PAIS.pdf
https://mundo.sputniknews.com/economia/201802281076642429-moscu-petroleo-barriles-
produccion/
https://atlas.media.mit.edu/es/profile/country/rus/

También podría gustarte