Está en la página 1de 42

FORTALECIMIENTO

SISTEMA NACIONAL
DE
METROLOGÍA
Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN
Octubre de 2011

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
Contexto

ENFRENTANDO EL DESAFÍO
GLOBAL DE LA CALIDAD

Sistemas Nacionales de Calidad


Infraestructura Nacional de la Calidad

Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá

 Globalización de la economía
 Exigencias de los consumidores: productos y servicios de calidad.

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
Contexto
ENFRENTANDO EL DESAFÍO
GLOBAL DE LA CALIDAD
Sistemas Nacionales de Calidad
Infraestructura Nacional de la Calidad - IC
• Diariamente los productores y consumidores utilizan la IC sin ser
conscientes de ello…
• Marco político y tecnológico para cumplir con requisitos como para
la verificación de los mismos.
Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
Contexto
ENFRENTANDO EL DESAFÍO
GLOBAL DE LA CALIDAD
Sistemas Nacionales de Calidad
Infraestructura Nacional de la Calidad – IC

CONTRIBUYEN DE FORMA ESENCIAL AL DESARROLLO ECONÓMICO


DE UN PAÍS.
Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN DE LA SALUD
PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
Contexto
ENFRENTANDO EL DESAFÍO
GLOBAL DE LA CALIDAD
Sistemas Nacionales de Calidad
Infraestructura Nacional de la Calidad – IC

BRAZO TÉCNICO PARA REGULADORES

Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
Contexto
ENFRENTANDO EL DESAFÍO
GLOBAL DE LA CALIDAD
Sistemas Nacionales de Calidad
Infraestructura Nacional de la Calidad – IC

Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá

TAN IMPORTANTE COMO:


CARRETERAS
ESCUELAS
SERVICIOS DE SALUD
GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
ANTECEDENTES

• Ley 170 (1995) adhesión a la OMC - sistema de la calidad confiable


y seguro y acorde con los estándares internacionales
• Conpes 3446 (2006) - Política Nacional de Calidad
• Juega
Conpes 3527
el 11 (2008)con
de octubre - Política
las tresNacional de Competitividad
últimas cifras y
de la loteria de Boyacá
Productividad
• Conpes 3582 (2009) - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e
innovación
• Proyecto de Ley N° 278 Y No. 279 (2009/2010) - Convención del
Metro (BIPM) y Organización Internacional de Metrología Legal
(OIML):como parte de su estrategia de internacionalización de la
economía colombiana.
• Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 “Prosperidad para todos”

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
ANTECEDENTES
• Política Nacional de Calidad (Conpes 3446/06)

Objetivo: Establecer el Subsistema Nacional de Calidad.


Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá

Expedición de Reglamentos Técnicos


Normalización
Acreditación
Designación
Evaluación de la Conformidad
Metrología
GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
ANTECEDENTES
• Política Nacional de Productividad y Competitividad
(Conpes 3527/08)

Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá


Aumentar la competitividad es un requisito
preponderante para lograr insertarnos con éxito en la
economía global.
Estrategia: Salto en la productividad y el empleo.
Infraestructura de la Calidad: Reforma al Sistema
Nacional de Calidad
GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
ANTECEDENTES
• Conpes 3582 (2009) - Política Nacional de
Ciencia, Tecnología e innovación
Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá
Se establece la necesidad del fortalecimiento Institucional que
incluye al sistema metrológico nacional y sus organizaciones,
así como la implementación del sistema de trazabilidad y
calidad en los laboratorios de referencia metrológica para
mejorar la prestación de servicios metrológicos que puedan
ser utilizados en la realización de actividades científicas,
tecnológicas y de innovación.
GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
ANTECEDENTES
• Conpes 3582 (2009) - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e
innovación

Promover la certificación de competencias en todos los niveles y modalidades


de formación:
- Estas acciones estarán complementadas por programas de capacitación del
Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá
recurso humano en temas de metrología científica, química e industrial.

Identificar las necesidades de personal e infraestructura del sistema nacional


de calidad, con énfasis en metrología, de tal manera que se apoyen las
áreas estratégicas y el programa de largo plazo para el Crecimiento
Sostenido de la Economía y el Empleo y la Transformación Productiva.

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
ANTECEDENTES
• Conpes 3582 (2009) - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e
innovación

Suscribir y ratificar convenciones de metrología con organismos


internacionales, las cuales son necesarias para obtener el registro de
Juega el 11 de
capacidades octubre con
científicas las tres últimas
de medición de los cifras de la loteria
laboratorios de Boyacáy
de metrología,
lograr permanente cooperación internacional científica y tecnológica en
estas materias.

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
Subsistema
Nacional de la Calidad

Constituye un instrumento
Juega el 11 de octubre indispensable
con las tres últimas para
cifras de la loteria de el
Boyacá
exitoso desarrollo de la actividad comercial
nacional e internacional, el fortalecimiento del
aparato productivo, la protección de los
derechos de los consumidores y el mejoramiento
de la gestión pública, entre otros.

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
Subsistema
Nacional
de Calidad
Metrología
Ciencia de la medición que involucra actividades de calibración, inspección,
pruebas, análisis, elaboración de materiales de referencia, entre otros.

La mayoría de los países tienen sistemas de medidas coherentes y cada


vez maseluniversales
Juega con
11 de octubre conellas
fintres
de últimas
contar cifras
con una
de labase técnica
loteria segura
de Boyacá
para el desarrollo de la ciencia, la tecnología, el sector productivo y el
comercio con otros países.

El reconocimiento internacional de las mediciones, permite a los


organismos nacionales de acreditación asegurar la credibilidad
internacional y aceptación de las medidas realizadas por los laboratorios
de calibración y los de ensayos.

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
Metrología en apoyo a la
Competitividad
Mercurio en pescado
Transporte Aceros
y
Minerales

Juega el 11 de octubre con las tres Salud


Energía
y Alimentos
últimas cifras de la loteria de Boyacá

Glycated Hemoglobin
Hemoglobin
C2838H4416N768O794S16

glucose
C6H12O6
Diagnóstico clínico

Procesos
Biotecnología
Industriales

Mediciones para
GD-FM-16.v0
CC en Agua
GD-FM-16.v0
METROLOGÍA EN UN SISTEMA
NACIONAL DE CALIDAD

El papel de la metrología es fácilmente visto en lo siguiente:

• No calidad sin control de calidad,


• No control
Juega el 11 dede calidad
octubre consin medidas,
las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá
• No medidas sin calibración,
• No calibración sin laboratorios acreditados,
• No laboratorios acreditados sin trazabilidad,
• No trazabilidad sin estándares de medida,
• No estándares de medida sin metrología.

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
METROLOGÍA
EN COLOMBIA
(Diagnóstico Conpes 3446/2006)

• En Colombia la SIC actúa como ONM, sin embargo


hay otras entidades que prestan servicios de
metrología: INVIMA, ICA, IDEAM, INS.
• Ninguno deoctubre
Juega el 11 de estosconlaboratorios cuenta
las tres últimas cifras de la con
loteria de Boyacá
reconocimiento internacional, algunos ya están
acreditados otros están en proceso.
• En el país existen aproximadamente 95 lab de ensayo
y 62 de calibración aprox. que apoyan la diseminación
de la trazabilidad en magnitudes físicas (masa,
temperatura, presión, entre otras)

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
METROLOGÍA
EN COLOMBIA
• No existe una autoridad única que estructure la trazabilidad metrológica, interna y
externa del país y que lo involucre en el ámbito internacional.

• No hay un sistema metrológico articulado que permita conocer la infraestructura


con la cual cuenta el país en este tema.
Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá
• El país no participa en foros internacionales como BIPM y OIML.

• Consecuencias:
Algunas de las mediciones más frecuentemente usadas por el sector productivo
nacional no pueden ser realizadas por la SIC, así que laboratorios en importantes
sectores de la economía no pueden asegurar la trazabilidad internacional de sus
mediciones o hace que tengan que recurrir a laboratorios privados acreditados con
mediciones trazables a INM extranjeros y el costo económico que esto causa.

Incorrecta interpretación de los resultados de las mediciones. La realización de


mediciones sin la capacitación adecuada y la exactitud requerida puede tener serias
repercusiones económicas y sociales.
GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
METROLOGÍA
EN COLOMBIA
(Conpes 3446/2006)
• Conformación del Instituto Nacional de Metrología –
INM, con reconocimiento internacional.

El INM:
- Será el articulador de la red de laboratorios de
referencia
Juega el 11 deyoctubre
adelantará las últimas
con las tres actividades
cifras dede metrología
la loteria de Boyacá
científica e industrial, y de soporte para la aplicación de
la metrología legal.
- Representará al país en los respectivos foros
internacionales.
- Garantizará la trazabilidad de las mediciones en
Colombia y hacia el exterior.
- Asignará recursos económicos para el desarrollo de la
metrología.
GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
Título diapositiva

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN

GD-FM-16.v0
Componentes del Proyecto

Reducción del impacto de


barreras no arancelarias
sobre las exportaciones
colombianas

Fortalecimiento de
capacidades en materia de
competencia, inversión,
propiedad intelectual y
solución de controversias
GD-FM-16.v0
Reducción del impacto de barreras no
arancelarias sobre las exportaciones
colombianas

Mejoramiento de la capacidad analítica y


metrológica del país para el
reconocimiento internacional de las
mediciones que soportan el aparato
productivo nacional.

GD-FM-16.v0
Reducción del impacto de barreras no
arancelarias sobre las exportaciones
colombianas

1. POLÍTICA NACIONAL DE
METROLOGÍA (2010)

• Asesoría para la elaboración de la


política: marco conceptual y
operativo.

GD-FM-16.v0
Reducción del impacto de barreras no
arancelarias sobre las exportaciones
colombianas

2. ESTRUCTURACIÓN DE LA
RED COLOMBIANA DE
METROLOGÍA

GD-FM-16.v0
POLÍTICA NACIONAL DE METROLOGÍA
ENTIDADES PARTICIPANTES
• Departamento Nacional de Planeación Nacional – DNP
• Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e innovación –
Colciencias
• Instituto Colombiano Agropecuario – ICA
• Instituto Colombiano de Geología y Minería – Ingeominas
• Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia –
IDEAM
• Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses – IMLCF
• Juega el 11
Instituto de octubre
Nacional con las tres últimas
de Medicamentos cifras de–la
y Alimentos loteria de Boyacá
Invima
• Instituto Nacional de la Salud – INS
• Laboratorios Nacionales de Salud Pública de las Secretarias de Salud – LNSP
• Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – MCIT
• Ministerio de Minas y Energía - MME
• Ministerio de la Protección Social – MPS
• Organismo Nacional de Acreditación de Colombia – ONAC
• Superintendencia de Industria y Comercio – SIC
• *ASOSEC, sector Académico, sector productivo, laboratorios privados.

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
Fortalecimiento del Sistema
Nacional de Metrología
Desarrollar e implementar los principios, conceptos y
prácticas orientados a la realización de mediciones en
laboratorios del gobierno y de la iniciativa privada,
garantizando los derechos de la sociedad para disponer de
bienes
Juega el 11 y servicios
de octubre con las tresde calidad
últimas cifrasen elloteria
de la país.de Boyacá

Apoyar el desarrollo del Subsistema Nacional de la Calidad,


en actividades como Expedición de Reglamentos Técnicos,
Normalización, Metrología, Acreditación, Designación y
Evaluación de la Conformidad, incluyendo la Certificación y
Ensayos. Las bases técnicas y políticas del área metrológica
adecuadamente establecidas propiciarán su efectivo
funcionamiento.
GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
Fortalecimiento del Sistema
Nacional de Metrología
Obtener el reconocimiento del sistema de mediciones
colombiano de manera global, por los diversos organismos
internacionales relevantes en el área, como forma de
asegurar
Juega el 11 la aceptación
de octubre con lasde
treslos bienes
últimas cifrasydeproductos en los
la loteria de Boyacá
mercados mundiales, expresar sus equivalencias con
sistemas de otros países, mejorar la competitividad
comercial colombiana y proporcionar al consumidor
tranquilidad de estar comprando productos con calidad
asegurada según criterios internacionales.

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
Selección del Modelo
de Gestión
Centralizado – INM

Descentralizado – Instituciones, Red


Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá

Combinado: INM + instituciones designadas –


actividades complementarias

Física & Química


GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
Modelo de gestión: Red Colombiana
de Metrología

Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
Objetivos de la Red Colombiana
de Metrología
1. Apoyar técnicamente a:
• Sistema Nacional de Competitividad
• Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación
• Sistema de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
• Red Nacional de Laboratorios
• Medicina legal y ciencias forenses
• Minería
Juega
• A laelIndustria
11 de octubre con las
en general en tres
todoúltimas cifras decon
lo relacionado la loteria de Boyacá
mediciones,
materiales de referencia, calibraciones y datos
2. Establecer los laboratorios nacionales de referencia con criterios de
competencia técnica.
3. Proporcionar trazabilidad al sistema nacional de medidas con el sistema
internacional
4. Generar transferencia de tecnología entre academia, industria y gobierno.
5. Facilitar la armonización internacional y compatibilidad de las mediciones.
6. Representar al país en foros internacionales.
7. Posicionar el sistema metrológico colombiano a nivel internacional.

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
IMPORTANCIA DE LA RED

1. Establecer redes metrológicas permite atender la diversidad de demandas


existentes: medio ambiente, salud e industria.

2. Lograr una actuación compartida en red de las instituciones que tienen el


conocimiento y la infraestructura necesaria para su funcionamiento.

3. En red, las demandas pueden ser resueltas con menos inversiones y plazos
adecuados.

Juega el
4. Mejora la 11 de octubre con
competitividad lasproducción
de la tres últimas cifras de la loteria de Boyacá
industrial

5. Mejora control de los productos

6. Genera economía de recursos públicos

7. Reduce duplicidad de mediciones

8. Previene el rechazo de productos nacionales por incumplimiento de requisitos


de calidad en mercados internacionales.

9. Mejora de competencia técnica de recurso humano a través de capacitación


GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
ESTRATEGIAS

• Implementar a los principios, conceptos y prácticas de mediciones -


subsistema Nacional de la Calidad - reconocimiento internacional
• Promover el desarrollo tecnológico - producir sus propios patrones,
ensayos de aptitud y materiales de referencia de acuerdo con
prioridades del País.
Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá
• Definir la jerarquía metrológica en base técnico-científica desde la
“cabeza” suministrando los patrones primarios y mediciones de
referencia nacionales - actuando desde el tope de la cadena hasta la
base de Laboratorios
• Establecer multiplicadores de la trazabilidad hasta los laboratorios
de ensayos en diferentes áreas.

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
ESTRATEGIAS

• Red - Competitividad Nacional : Ampliación del servicio, reducción


de costos y plazos, compartimiento, mejor diseminación del
conocimiento y de los productos en el mercado, mejor inserción en
la comunidad científica

• Hacer
Juega
un elcruce
11 deentre
octubredemandas
con las tres últimas cifras deexistente
y capacidad la loteria de
enBoyacá
la Red
para identificar los de relevancia para el País.

• Participación en comités consultivos del CIPM mientras el proceso


de asociación de Colombia en la Convención del metro – CIPM –
BIPM se consolide.

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
Pasos para establecer el sistema metrológico
nacional

Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
RED COLOMBIANA
DE METROLOGÍA
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN

• FORMACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE METROLOGÍA con


representación de los Ministerios
Juega el 11 de octubre y partes
con las tres últimas dede
cifras la lasociedad
loteria deinvolucradas
Boyacá
en los temas de Metrología y dependerá de la CIC
• ESTABLECIMIENTO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA:
Integración, monitoreo y evaluación.

• DEFINIR ÁREAS TEMÁTICAS DE LA RCM: Establecer las funciones


principales de estas áreas. (competencias)
• ESTABLECER COORDINADOR PARA CADA ÁREA.
GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
Comisión Nacional Intersectorial de la Calidad

INM

Consejo
Nacional
de Metrología Secretaría Técnica
Secretaria
- SIC
ejecutiva

Juega
Actividades el 11
Áreade octubre
temática 1 contemática
Área las tres
2 últimas cifras
Área temática 3 deÁrea
la temática
loteria4deÁrea
Boyacá
temática 5
Coordinador gral Coordinador gral Coordinador gral Coordinador gral Coordinador gral

Lab. Productores
de MRC

Lab. Proveedores
de PIL´s

Laboratorios
de métodos y
técnicas de referencia

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
LABORATORIO DE REFERENCIA NACIONAL
Rol: Representación de Colombia

Funciones y requisitos:

• Establecer el origen de la trazabilidad de sus mediciones al SI -


magnitudes y unidades
• Mantener
Juega ellos
11 de octubre con
patrones, las tres últimas
incluyendo cifras
a los MRCde la loteria de y
- soporte Boyacá
proveedor
de trazabilidad para el país.
• Establecer la cadena de trazabilidad a patrones con reconocimiento
internacional en aquellos casos que la unidad al SI no existe.
• Utilizar siempre que posible métodos primarios o equivalentes,
teniendo esos métodos la incertidumbre total expresa en términos
del SI.

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
LABORATORIO DE REFERENCIA NACIONAL
Rol: Representación de Colombia

• Actuar de forma complementaría – laboratorios referencia


• Demostrar su capacidad técnica - comparaciones internacionales - CCs
del CIPM, SIM, organizaciones internacionales de metrología y
proveedores internacionales reconocidos.
• Desarrollar actividades que logren de demostrar sus Capacidades de
Medición
Juega y
el Calibración
11 de octubre(CMC)
con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá

• Actuar como apoyo científico y técnico de los laboratorios de Colombia


• Desarrollar tecnologías analíticas que sean referencias metrológicas
• Producción de MRC - trazabilidad nacional o internacional
• Realización de programas de comparación interlaboratorio

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
2010-2014 “Prosperidad para todos”

Capítulo III: Crecimiento sostenible y competitividad

B. Competitividad y crecimiento de la productividad

3. Apoyos
Juega eltransversales a lalas
11 de octubre con competitividad:
tres últimas cifras de la loteria de Boyacá

“Fortalecer el Sistema Nacional de Metrología”

- Se establecerá un marco jurídico sólido por medio de una Ley de


Metrología para que se promueva y actualice el SMN. (RCM)
- Se creará el Instituto Nacional de Metrología (*Ley de Facultades
Extraordinarias).

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!

OLGA LUCÍA PESCA


Juega el 11 de octubreDirección
con las tres
deúltimas cifras de la loteria de Boyacá
Regulación
opesca@mincomercio.gov.co

Página web:
www.asistenciatecnicaalcomercio.gov.co

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0
Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá

GD-FM-16.v0
GD-FM-16.v0

También podría gustarte