Está en la página 1de 1

¿VER O MIRAR?

Por Andrea Ortiz Maldonado

“mirar no resulta tan obvio”

No es obvio el mirar al hacer una mirada retrospectiva al arte actual tenemos que
tenemos miles de imágenes con solo estar en una calle que contenga aparadores e
imágenes publicitarias ya sean posters o medios digitales donde son aun mas ya que son
cientos por horas las que muestran esta clase de aparatos y eso sin mirar la tecnología
que tenemos en nuestras manos (teléfonos, portátiles, tabletas entre otros ) es por ello
que algunos mencionan que ya simplemente no nos dedicamos a observar o mirar
detenidamente cada una de estas cosas si no simplemente nos dedicamos a ver

Ver por el contrario resulta mucho más obvio para la lluvia de imágenes a la que estamos
expuestos cada día, por ello en el arte contemporáneo se tiene mucho más en cuenta
esta opción para los espectadores, en una sociedad donde se tiene mucho más presente
la evolución de las personas, de las cosas e incluso del arte; donde el tiempo que se
dedica para las cosas no tan relevantes para que se llegue a una evolución de las
personas ya sea monetariamente o profesional se desestima al punto de que no se dedica
nada de tiempo eso en una sociedad donde siempre se busca estar en la cúspide del
capitalismo.

Es por esto que simplemente en la sociedad actual se cree que tanto el ver como el mirar
se acepta como si fuera lo mismo porque hasta esta simple definición se desestima y se
cree equivalente porque ni siquiera ello se tiene en cuenta para tener una buena
percepción de la diferencia entre ellas y de lo que en este momento se estimaría arte
contemporáneo.

También podría gustarte