Está en la página 1de 22

UNIDAD I

Qué es la vida ?
Teoría Celular

Concepto de célula

Metodos de estudio
Evolución
de la tierra
4.6 a 4.5 m.a
Metales pesados se mueven al
interior de la Tierra. Minerales
ligeros se mantienen en la
superficie.
3.8 m.a.
Evolución química producida
Se consolidó la corteza
por el mar ancestral y por la
sólida, se conforma la
atmósfera primitiva, esta
atmósfera, océanos y mares.
evolución soporta a la
biósfera futura.
Evolución
de la tierra
3.8 m.a.
El planeta:
• Tamaño de la tierra-Gravedad
• Distancia del Sol adecuada
para no permitir que el agua
(solvente de la vida) se evapore
o se congele.
Atmósfera primitiva:
• Gas Hidrógeno y Nitrógeno
• Monoxido de Carbono TIERRA LISTA
• Dioxido de Carbono PARA LA VIDA
• Oxígeno no gaseoso
VIDA ?

3,600 – 3800 m.a.


CREACIONISMO
GENERACIÓN ESPONTÁNEA
PANSPERMIA
TEORIA DE OPARIN (ORIGEN ABIÓTICO)
Siglo XIX
Panspermia
La vida se genera en base a esporas y bacterias
provenientes del espacio exterior.
Los meteoritos que chocan contra nuestro planeta
habrían depositado gérmenes procedentes de otro.
En 1906, el químico Svante Arrhenius propuso:
la hipótesis de que las primeras células
habían sido transportados por la radiación luminosa

Estas teorías fueron refutadas algunos años más tarde


por Paul Becquerel:
“ ningún ser viviente podría atravesar el espacio y resistir
las rigurosas condiciones que reinan en el vacío (temperatura
extremadamente baja, radiación cósmica intensa, por ejemplo) ”
Se pudo originar por generación espontánea ?
GEOLOGÍA
Se ha demostrado que las condiciones vapor de agua,
de vida en esa época dióxido de carbono (CO2),
eran muy diferentes de las actuales nitrógeno, amoníaco (NH3),
sulfuro de hidrógeno (H2S)
metano (CH4)
carente de oxígeno

La actividad volcánica era intensa


y los gases liberados por las erupciones
eran la fuente de la atmósfera
primitiva
Estas experiencias fueron retomadas por investigadores
franceses que demostraron en 1980 que el medio más
favorable para la formación
de tales moléculas es una mezcla de
metano, nitrógeno y vapor de agua.

Con excepción del agua, este medio se


acerca mucho al de Titán, un gran
satélite de Saturno en el que los
especialistas de la NASA
consideran que podría haber (o en el
que podrían aparecer)
formas rudimentarias de vida
Los estromatolitos, un tipo de prueba fósil de la existencia de las
primeras células, son rocas en forma de columna constituidas por
muchas capas muy delgadas de células procarióticas, por lo general de
cianobacterias.
3500 m. a.

2.1 m.a.

Estromatolitos vivos,
3.5 m.a
Australia.
Posible Secuencia
membrane-bound proto-cells living cells FIN????

“Evolución Orgánica”
self-replicating system enclosed in a
selectively permeable, protective lipid sphere

enzymes and
DNA RNA moléculas de información
other proteins

formation of
formation of separación de ambientes
protein-RNA systems,
lipid spheres
evolution of DNA

spontaneous formation of lipids,


PRINCIPIO: carbohydrates, amino acids, proteins, “Evolución Química”
nucleotides under abiotic conditions
VIDA ?

CRECER
RESPONDER A ESTÍMULOS
REPRODUCCIÓN

También podría gustarte