Está en la página 1de 1

Buenas noches, en mi opinión personal considero que la legislación chilena protege más al

trabajador, primero que nada el objetivo de la legislación laboral establecer las principales normas
que regulan los derechos y obligaciones de empleadores y trabajadores, la correcta aplicación de
estas normas evita los conflictos laborales que puedan producirse y así asegura un buen
funcionamiento de la empresa, en la mayoría de los casos he visto que siempre el que requiere
protección es el trabajador por eso considero que la legislación chilena protege más al trabajador
ya que si el trabajador incurre en una falta el empleador aplicará una causal para desvincularlo de
la empresa, en cambio en el caso que fuere la empresa quien incurra en una falta, vulnerando los
derechos del trabajador, este necesitará de leyes que lo protejan, podemos encontrar diversos casos
donde los trabajadores vean vulnerados sus derechos, por ejemplo: casos de discriminación,
despidos injustificados, salario e impuestos, y seguridad en el lugar de trabajo, el trabajador puede
denunciar hechos donde el vea que son vulnerados sus derechos y también en Chile se cuenta con
el organismo fiscalizador de la inspección del trabajo quienes también en terreno velan porque la
normativa vigente se cumpla.

Atte.

También podría gustarte