Está en la página 1de 5

Unidad 2

Sesión 2
1.° de P r i m a r i a
Sesión
Unidad 2 - Educación física 2
1.° de primaria 10
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Me expreso
en movimiento al jugar

¿El movimiento nos permite expresarnos?


Sí, al ser el movimiento un acto propio de cada ser humano, este
nos permite expresar ideas y sentimientos hacia nuestros pares
en nuestro entorno.

ANTES DE LA SESIÓN
Recuerda informarte sobre los conceptos e importancia del movimiento para las sesiones con
niños de este grado.
Organiza los espacios y prevé los materiales que vas a utilizar.
Anticípales los peligros que pudieran existir al utilizar los materiales.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


1. Aros
2. Pelotas
3. Pelotas de pilates
4. Panderetas, claves, etc.

Ministerio de Educación
1
Sesión
Unidad 2 - Educación física 2
1.° de primaria 10
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Competencias, capacidades e
indicadores a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Construye su corporeidad para Realiza acciones motrices Explora con seguridad y


desenvolverse en su entorno variadas con autonomía, confianza su coordinación global
con autonomía y creatividad. regulando la totalidad y partes y segmentaria al realizar
de su cuerpo en el espacio y el acciones motrices variadas.
tiempo, tomando conciencia de
sí mismo y fortaleciendo su
autoestima.

Valora y asume hábitos Adopta posturas adecuadas en Selecciona posturas


de vida saludables. situaciones cotidianas y en la adecuadas que le permitan la
práctica de actividades físicas participación en el juego sin
variadas, reconociendo los afectar su desempeño.
beneficios para su salud.

Momentos de la sesión

INICIO 20 minutos

En grupo clase
Reúne a los estudiantes y dales la bienvenida.
Coméntales las actividades que van a realizar y que lo pasarán fenomenal.

Actividad
Soy una taza
Los estudiantes, organizados en un círculo grande, cantan la canción Soy una taza: “Soy una taza,
una tetera, una cuchara, un cucharón, un plato hondo, un plato llano, un cuchillito, un tenedor.
Soy un salero, azucarero, la batidora y una olla exprés… ¡chu chu!”.

Te puedes ayudar con el ritmo de la canción y la coreografía en el siguiente enlace:


https://www.youtube.com/watch?v=MAYjXjKwjGg

¡Qué bien hemos bailado! ¿Al ritmo de qué?

Ministerio de Educación
2
Sesión
Unidad 2 - Educación física 2
1.° de primaria 10
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

DESARROLLO 50 minutos
En grupo clase

En esta sesión es necesario que pongas énfasis en las actividades que permitan realizar diferentes
movimientos. Puedes incluir canciones, juegos o diversos materiales para crear ritmos con pande-
reta, claves, sonajeros, etc.
Ten cuidado con los aros al trabajar en piso de cemento.
Evita en lo posible el uso del silbato.

Actividad básica
Atrapados dentro del aro
Distribuye los aros por toda la losa
deportiva (de preferencia un aro por
estudiante). Los estudiantes se despla-
zan de manera libre por todo el campo
(puedes crear ritmos con la pandereta
o algún material del que dispongas y
pedirles que lo hagan al ritmo de la
música). A la señal, o cuando pare la
música, deben entrar al aro.

¿De qué otra manera podemos realizar la actividad? Invita a los estudiantes
a que propongan algunas reglas para el juego.

Actividad avanzada
Pelota voladora
Para esta actividad necesitas pelotas de pilates. Recuerda que la cantidad de grupos está en
proporción a la cantidad de materiales con los que cuentas. Los grupos se ubican en círculos y
entre todos golpean la pelota hacia arriba, tratando de evitar que caiga al suelo, a la vez que van
contando, en voz alta, el número de veces que le dan a la pelota.

Luego de observar cómo participan de la actividad,


motívalos a que la practiquen en forma de competencia.
¿Cuál es el grupo que realiza más toques en dos minutos?
¿Qué equipo hace primero 20 toques?

Escucha las propuestas de tus estudiantes, pregúntales: “


¿Qué movimientos han hecho para que la pelota no se caiga?”.

Ministerio de Educación
3
Sesión
Unidad 2 - Educación física 2
1.° de primaria 10
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Actividad de aplicación
Aros creativos
Cada estudiante, con un aro en la mano, se desplaza por el espacio delimitado. A la señal, realiza-
rán algún movimiento utilizando el aro. Vas a observar estudiantes que lo agarrarán con una mano,
mientras pasan por el medio; otros lo colocarán en el piso y saltarán; algunos correrán dándole
vueltas en los brazos, etc. A la señal vuelven a desplazarse lentamente para después indicarles,
nuevamente, que realicen otro movimiento. Deja que los niños exploren la forma de cómo hacerlo.
Luego, según los movimientos más creativos que has observado, pregunta: “¿Cómo jugaste con
el aro? Cuéntanos, ¿cómo lo movías? ¿De qué otra forma se te ocurre?”. La intención al preguntar
es llevar al estudiante a la reflexión de cómo se movía, pues será muy importante que verbalice la
acción: “¡Profesora, lo puse en el piso y salté!”. Responde: “¡Muy bien, Luis!, ¿y saltaste con uno
o con los dos pies a la vez?”.

CIERRE 20 minutos

Actividad
Construimos una historia
Reúne a los estudiantes en círculo, explícales que vamos a crear una historia entre todos. Ejemplo:
“Había una vez un…”. Cada persona, a su turno, continúa desarrollando la historia, teniendo en
cuenta lo dicho por la anterior.

Es importante dar seguridad a los alumnos; no se debe forzar la participación.


Siempre es mejor motivarlos para que tengan esa iniciativa.

En grupo clase
Invita a los niños a acercarse al espacio que has preparado para el cierre. Dales un momento para
que puedan comentar: “¿Qué fue lo que más les ha gustado? ¿Cómo se han movido? ¿Qué
partes de su cuerpo sienten que tienen más movilidad?”.
Escucha y recibe con naturalidad lo que te cuenten. Absuelve algunas dudas que se presenten y
cierra la sesión resaltando la increíble posibilidad de movimiento que tiene el cuerpo.
Orienta a los estudiantes para que realicen su higiene personal antes de ingresar a su salón.

Ministerio de Educación
4

También podría gustarte