ANTECEDENTES
J. DEWEY
J. PIAGET
ESTADIOS.
Los estadios morales definen modos particulares de elaborar juicios
morales, de toma de decisiones ante situaciones conflictivas –dilemas- y de
justificar racionalmente tales decisiones. Cada estadio del desarrollo moral se
corresponde con una determinada visión o perspectiva acerca de qué es lo
correcto y acerca de cuáles son las razones para tal consideración, así como
con una determinada perspectiva social.
NIVEL POSTCONVENCIONAL
“el ejercicio del juicio moral es un proceso cognitivo que nos permite
reflexionar sobre nuestros valores y ordenarlos en una jerarquía lógica”
el juicio o razonamiento
moral está relacionado con las decisiones que la persona realiza ante
situaciones
de conflicto personal, con juicios de valor, y que obligan a la persona a la
realización
de una acción o conducta determinada coherente; son decisiones que
tienen como base el desarrollo del sentido de justicia.
EL TEMA PRINCIPAL
RELACION ENTRE ACTITUDES RELIGIOSA Y DESARROLLO DE JUICIO
MORAL
ACTITUD. Según Triandis, la actitud es “una idea cargada de emoción que
predispone a una clase de acciones para una clase concreta de situaciones
sociales.
Tiene componentes perceptivos, afectivos y de comportamiento y varias clases
de funciones: ayuda a la gente a ajustarse, a defender sus egos, a expresar
sus valores y a comprender el mundo que les rodea” (Triandis, 1974: 25s).
3.2.2. Componentes de la actitud religiosa.
RELIGIOSO NO RELIGIOSO
RAZONAMIENTO
PRECONVENCIONAL
RAZONAMIENTO XXXXXXXXXXXXX
CONVENCIONAL
RAZONAMIENTO
POSTCONVENCIONAL
En cambio, González-Blasco y González-Anleo (1992), señala Pérez-Delgado
que a mayor religiosidad corresponde una mayor capacidad de distinción entre
<<lo bueno>> y <<lo malo>>.
Glover (1997), con una muestra de 210 sujetos de edades muy diversas,
utilizando la Age-Universal “I-E” Scale (Gorsuch y Venable, 1983), escala que
evalúa la internalidad/externalidad religiosa (Allport, 1966), la Interactional
Scale
(Batson y Ventis, 1982), escala que evalúa la religiosidad como <<Quest>>, y el
Defining Issues Test (Rest, 1979b), para la evaluación del desarrollo moral,
halló
la existencia de correlaciones positivas y estadísticamente significativas entre
el
nivel de razonamiento moral, la religiosidad tipo <<Quest>> y el nivel de
educación
formal, de modo que cuando se daban conjuntamente estas dos últimas, el
primero era más avanzado. Sin embargo, la religiosidad <<intrínseca>> y la
religiosidad
<<extrínseca>>, así como la edad, no mantenían relación con el razonamiento
moral, no mostraban influencia sobre éste. Y estableciendo una distinción
entre sujetos con una religiosidad conservadora, moderada y liberal,
controlando
los efectos de la educación formal, la edad y la orientación religiosa,
halló que el grupo religioso conservador obtenía un nivel de razonamiento
moral
de principios significativamente inferior al de los grupos moderado y liberal,
a la vez que entre estos dos grupos no se manifestaban diferencias
significativas.
PÁGINA 88