Está en la página 1de 2

BIBLIOGRAFÍA “EL DIAGNOSTICO Y LAS DEMANDAS ACTUALES”

Área Clínica
 Bleger José. . “Criterio de diagnóstico” - “Criterio de curación y objetivos del
psicoanálisis” - “Simbiosis y Ambigüedad” - “Temas de psicología” - “La
entrevista Psicológica”.
 Baumgart Amalia y Colaboradores : “Lecciones introductorias de
Psicopatología”
 Fiorini, Héctor: “Estructura y abordaje en psicoterapia”
 Siquier de Ocampo y Colaboradores: “Las técnicas proyectivas y el proceso de
Psicodiagnóstico”
 Kesselman Herman – E. Pavlovsky – L. Frydlewsky. “Clínica Grupal.
Psicopatología Vincular”.
Área Laboral

 Auge Marc, (1996). “Los no lugares. Espacios de anonimato. Una antropología de la


sobre modernidad”. Editorial. Gedisa.
 Auge Marc, (2003). “El tiempo en ruina” Editorial. Gedisa.
 Bauman Zygmunt. (2003) “Modernidad Liquida”. Editorial Fondo de Cultura
Económica.
 Bauman Zygmunt. (2005) “Amor Liquido”. Editorial Fondo de Cultura Económica.
 Bauman Zygmunt. (2011) “Ética Posmoderna” en búsqueda de una moralidad en el
mundo contemporáneo. Editorial Siglo veintiuno.
 Celener Graciela. (2002) “Técnicas Proyectivas. Actualización e interpretación en
los Ámbitos clínico, laboral y forense”. Tomo I. Lugar Editorial.
 Celener Graciela. (2005) “Técnicas Proyectivas. Actualización e Interpretación en
los Ámbitos clínicos, laboral y forense Tomo I. Lugar Editorial
 Freytes Alicia. (2000) Trabajo presentado en IV Congreso Nacional Psicodiagnóstico
ADEIP, Tema: “El psicodiagnóstico en el área previsional”.
 Lipovetsky, Gilles. (2002) “La era del vacío”. Editorial Anagrama.
 Pérez Jáuregui, Isabel -Adam, Graciela - Boso, Roxana. (2012) “La evaluación
psicolaboral”. Editorial Paidós.
 Revista Actualidad Psicológica. Empresas y Psicología. Nº 274(2000)
 Schlemenson Aldo (2010). “La estrategia del talento”. Editorial Paidós.
 Weigle Cristina. Benditto Beatriz. González Natalia. Vera Gabriela. Psicología
Laboral. Explorando prácticas actuales

Apto Psicológico

 Manual de Aptitud Laboral En Psicología y Salud Laboral. Lic. Agustín Costa Shaw.
Organizaciones Fronterizas

 Cabello Podesta Valentina y Cols. "Narcisismo normal y patológico en la


integración diagnostica". Bs As. 1998. Edición del autor.
 Hugo Lerner- Susana Sternbach compiladores. "Organizaciones Fronterizas.
Fronteras del psicoanálisis". Bs As. Lugar editorial. 2009.
 Andre Green " De locuras Privadas" Bs As. Madrid. Amorrortu Editores. 1990.

AREA JURIDICA

 Extractos del Cap. 3. Práctica pericial en Psicología Jurídica. (2° edición) Osvaldo
Varela, Alfredo Sarmiento, Stella Maris Puhl, Ma. De los Ángeles Izcurdia. Editorial
JCE.
 Osvaldo Varela y otros “Psicología Jurídica” 2da. Edic. jce ediciones.
 Degano J “El Sujeto y la Ley” Buenos Aires Homo Sapiens.
 Osvaldo Varela Apunte “Modulo 1” de la Carrera de la Especialidad Psicología
Jurídica -2016.
 Juan H. Del Popolo “Psicología Judicial” Ediciones Jurídicas Cuyo
 Código Procesal Civil de la Nación.
 Código Procesal Penal de la Provincia de Córdoba.

 Álvarez, Varela, Greif. “La actividad pericial en psicología forense”. Ed. Del Eclipse.
Buenos Aires. 1992
 Cabello, Vicente. “Tratado de psiquiatría forense”.
 CIE-10 OMS (1992), Clasificación Internacional de enfermedades, décima edición.
 Degano, J “El Sujeto y la Ley” Buenos Aires Homo Sapiens. Ed. Paidós
 DSM IV, Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Cuarta
edición.
 Schneider, “Las Personalidades Psicopáticas”. Ed. Morata. (1920).
 Hare. “P.C.L. Escala”
 Machado Scchiaffino, Carlos A. Edit. La Roca, Buenos Aires, 1995- Psicología
Forense.
 Marconi Gustavo, Manual de Psicopatología Forense- Especialización en Psicología
Jurídica- Editorial Brujas 2016.
 Pozueco Romero, J. M. “los psicópatas integrados”
 Stingo, Néstor R. (2006), Diccionario de Psiquiatría y Psicología Forense. Editorial
Polemos.
 Talarico Pinto, Irene “Pericia Psicológica” 2005- Buenos Aires La Roca.

También podría gustarte