Está en la página 1de 87
FRANCIS VANOYE. ANNE GOLIOT-LETE BSS principios de anilisis cinematografico eee ice aa go ewan rem eee a {© Romowe XATHAN, 1995, zy a 3 2 2 } 3S 3 fe 4 dint Eerunic Joagutn Gaiseoo 5 saw ope A stray tp wera a i rinprein Aunte Dit Comaine @ a i ESS a intRoDuccioN ico no ex un fin en, Es una prictica que proviene de un encargo stuado en un contexto (insitueio= sal). Pero ete content varisy, obviament,tasbién lor enear~ fos resultan ser eminentemente variables, Actualmente, land lists clnematogrifico et un encarge de lis institueiones de envehanaa secundaria o superior (universitaria) en contents de exkmenes (bachilerte Iiterseio, por ejemplo), de oposiie- net (para Ia ensefanea ~CAPES, Ageégation, entrada = It FEMIS', et.) 0 de investigaeién (cesinas trabajos de fin de carrera, tess sabre peliculas, directoresocuestionescinemto~ arificas). También puede originarse en encargos que proceden de otras instituclones: prense ects 0 audiovisual (critics, ‘studios de peliculas o de disectores), editorial (libros sobre ‘Leine), cine (constitucion de informes de presentacin de peliculas a de conjuntos de peliculas, de anuncios, et.) Generalmente el andlisis einematografico puede plamarse en una produceisn eserts, pero tambien puede dar lugar a una 6 a produccion audiovisual o mista (cinta de video que presente unos anilisis de secuencias, extractor acompafados dle omen lurios, montajea de ecenas o de planos caracteritcos et.) Por lo tanto la definicion del contento, asi como del pro= ucto final, es indispensable para enmarcar el anise. Por rite eshorar menos en parte los Kites, Ine forma y los soporte, el ejeo los e}e (0, por lo menos, Js posillidad en mayor o menor grado de clei de los ees). Evidentemente «ste libro no podria expones tds lo contestosen su especifi= cided. Sin embargo. intenta ofrecer unos principios, unas Iherramientaty unos procedimientos vilides en toda los eons textos, puesto que se parte de un objeto-pelicula pars anal sarlo, ex decir, deamontatloy reconsteue iguiendo uno 0 varios puntos de vista que convendrs precisa Los OBSTACULOS PARA EL ANALISIS Fl andlisscinemetogréfico se enfrenta con vatios obstéeulos, Es importante identsfiarlos si queremos dotarnos de medios par albarlor oevitarlon Onsricvtos oe nro wareatat Raymond Bellour* afirmabe que ex imposible encontrar el texto cinematogrifico, por To que separ tor. Si bien el and Isis iterari expliea Jo exerito por exerito,sienda posible la ita por a homogenelded de los significances, en cambio, ¢l andlisscinematogrifico, en sus formas eserias, slo puede trsponer, trascodificat Io que procede de lo visual (deserip ion de os objetosfilmades, colores, movimientos, Int, et.) 2 Leen nates dfs heron 17, wseasonesra cms 7 de lo einematogrstico (montaje de los imagenes), de lo sonora Anisicas, euidos, grmajes, acentos, tonaldaces de las voces) y ello aiovisual(slaciones de imagenes y de ronidor). Se han ‘sta certosandiss perseguir en vano el mito de uno deserip ‘idm exhaustiva de le pelicula, Evuns empress que, evident tent, est condenads al fracaso. En efecto sla complejided del objeto pelicula conduce a plantearse con rigor el probleme desu deseripcisn mediante el lenguajey To que le incorpora~ ‘mos, su neturleza de codigos plurales impide pensar en slgune “reproducsion verbal, Los limites de la deseripeion, dela enotacign dependersn de los ejsde ais ai como de las hipaesis de investigacion planteada al principio (o en e Iranscurs) del analise. El testo cinematogriico es imposible ide encontrar, tambien por su carieter huidizo, movedizo, ‘constantemente atrapado en el pase de a pelicula y/o en e i ‘culto de la distribucion. No siempre es fell ver, mirar une pelicula, tanto en el tempo como en el espacio, Anaiar una pe- Tula implicnevdentemente que x veay se wae a we le pel ula, ¢Se efectuarsen una sla de cine, mediante un proyee~ tor, en cinta de video con bn aynda o no de una rarcripeién seria previa? Las condiciones materiales para ver uns pelleale ld de parar el pave, de so de adel Goporte, Frecuencia. uempo, pes sfecwur una parada de smagen, dei hae tarse ripidamente, ete.) candicionan el anilisis. Numerosoe criticosy te6ricos han cometido ezrores por haber visto la piliculs s6lo una ver (la memoria del aficionado al cine le {segs 2 menudo malas pasadas porque uno recuerda haber vista lo que le he procurado placer o le a reafirmado une ipotesis de analssso una impresion global). Por eso es nece iio efectuaraveriguacionesssterstica ‘ln invere al recurrir ala cinta de vdeo, ls posbilida- des de manipulacion de la pelicula son snfinitasy pueden conducir a unos andlisis ¢microsedpicas® que no som nece

También podría gustarte