RESUMEN
La concentración de una solución es la proporción o relación que hay entre la cantidad de
soluto y la cantidad de disolvente. Para tener claro como es la preparación y la titulación de
la misma, se dividió el proceso en dos partes. Para la preparación de la solución, se empleó
un compuesto, NaOH (6 lentejas) y agua, siguiendo cuidadosamente las indicaciones;
para la segunda, la titulación, se determinó la concentración de la misma, con ayuda de
un indicador, la fenolftaleína (3 gotas), y tomando como referencia una cualidad presentada
al final del proceso (el color de la solución).Finalmente se procedió a llenar los datos en las
diferentes tablas (titulación y cálculos) y así determinar los resultados obtenidos.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Cuestionario
R-El poco conocimiento de dichos temas
1. Mencione tres campos en los cuales
como la titulación. También las burbujas
los procedimientos de titulación puede
de oxígeno presentes en los instrumentos
tener aplicaciones prácticas, Explique.
utilizados y el error de paralelaje al
R-En la industria alimentaria se usa para observar las medidas de los volúmenes.
definir las propiedades de aceites, grasas
y sustancias similares.
Imágenes
En las industrias siderúrgicas los
ingenieros químicos determinan las
cantidades de hierro, carbono entre otros
que se tienen que mezclar para preparar
los diferentes tipos de acero.
Los laboratoristas que trabajan en la
industria farmacéutica miden las
cantidades de sustancias necesarias para
preparar soluciones nasales, oftálmicas, I PARTE: Disolver las
sedantes, analgésicos, lentejas de NaOH en agua.
antiespasmódicas, hidratantes; todas
estas de concentración determinada y de
cuya exacta preparación depende de la
vida y la pronta recuperación de los
pacientes.
2. Mencione tres razones por las cuales el
conocimiento de las formas de expresar y
calcular la concentración de soluciones es
importante para el curso de Química
General. I PARTE: Agitar para homogenizar
la solución (NaOH y agua).
R- Nos servirá de mucha ayuda para
resolver otros experimentos.
A la vez nos brinda nuevos conocimientos
en situaciones parecidas.
Nos facilita el entendimiento intelectual al
hablar de ciertos temas ya que
captaremos las ideas rápidamente.
3. Identifique las posibles fuentes de I PARTE: Transferir contenido del vaso
errores experimentales. químico a un matraz volumétrico.