Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTEGRANTES:
AGUILAR RODRIGUEZ LUIS D.
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS:
BENITES TELLO SARITA
Docente: ING. NARVAEZ ARANDA, RICARDO
ESQUIVEL SEGURA MEYLER
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
INTRODUCCION
pág. 1
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
CONJUNTO HIDRAULICO
pág. 2
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
a. Presa
Es aquel objeto de obra dentro del Conjunto Hidráulico que se construye
para embalsar el agua durante el período húmedo, con el propósito de
crear una reserva para satisfacer las demandas de los usuarios en el
período de seca.
b. Aliviadero
Es aquella obra que se construye para evacuar el agua excedente o de
avenida que no cabe en el espacio destinado para el almacenamiento.
c. Obra de toma
Es aquel elemento dentro del Conjunto Hidráulico encargado de regular o
dar salida al agua que se desea aprovechar del embalse.
- Topografía
- Geología
- Finalidad de embalse
- Estabilidad de taludes de excavación
- Permeabilidad y resistencia del suelo
- Tipo y volumen de excavación
- Posibilidad de erosión en el conducto de descarga
2. ALIVIADEROS
pág. 3
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
pág. 4
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
pág. 5
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
pág. 6
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
pág. 7
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
2.3.3. - Cimacio
El cimacio es una de la estructura de control más usado,
generalmente construida en concreto, que se obtiene, de inclinar un
vertedero de pared en un vertedero de cresta viva, ajustándolo a la
hidrodinámica del vertido del flujo.
pág. 8
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
Figura II.3 Ilustración de un cimacio aguas arriba vertical Fuente: apuntes Prof. J. J.
Gaspar
pág. 9
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
pág. 10
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
pág. 11
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
pág. 12
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
pág. 13
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
2.3.7.- Transición
Es una estructura que se ubica entre el cimacio y la rápida con el objetivo
de cambiar la forma o las dimensiones o ambas, de la sección
transversal, de la cual se puede prescindir en dependencia de las
dimensiones del vertedor.
pág. 14
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
Figura II.8
pág. 15
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
Figura II.9
Figura II.9
Figura II.10
pág. 16
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
Aliviadero de sifón
Figura II.11
3.1.- Definición
El aliviadero de cimacio es el más común y normalmente se adapta a
presas de concreto de gravedad. Los aliviaderos de cimacio provistos de
compuertas en la cresta actúan como orificios bajo apertura parcial de las
compuertas y como vertederos de descarga libre bajo apertura total de las
compuertas.
Figura IIl. 1
pág. 17
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
Donde:
2⁄
𝑄 3
𝐻=( )
𝐶∙𝐿
pág. 18
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
2 3/2
𝑄 = √2𝑔𝐶𝑑 𝐿𝐻𝑑
3
Dónde:
Cd = 0.75
L=longitud efectiva (m)
Hd = carga sobre la cresta para el caudal de diseño (m)
g = Aceleración de la gravedad (9.81 m/s2)
pág. 19
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
𝑿𝟏.𝟖𝟓 = 𝟐𝑯𝟎.𝟖𝟓
𝒅 𝒀
pág. 20
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
pág. 22
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
pág. 23
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
ALIVIADEROS CIMACIO:
pág. 24
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
EJERCICIO DE APLICACIÓN:
Una presa derivadora tiene en planta la forma mostrada en la figura, con Ka=0.1.
El vertedero en el centro debe descargar un caudal máximo de 2,500 m 3/s,
cuando la carga sobre la cresta alcance el valor máximo de H= 5.40m. El
paramento aguas arriba de la parte vertedora es vertical y tiene una altura de P=
20m hasta el nivel de la cresta, la que puede disminuir en caso de azolvamiento
en el vaso. El vertedor debe contar con 10 pilas intermedias de tajamar
redondeado tipo 2 (Figura F). Es deseable un vertedero deprimido con la carga
de diseño máxima permisible del tipo USBR.
pág. 25
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
DATOS:
Ka=01
Qmax= 2,500 m3/s
P= 20m
10 pilas
Solución a): Determinar la longitud total de la cresta del vertedor,
considerando también que P/Hd pudiera ser 0.5.
Perfil del agua sobre el cimacio tipo WES, con pilas y velocidad de llegada
despreciable. H y Hd no incluye la carga de velocidad de llegada.
5.40
𝐻𝑑 = = 4.06𝑚
1.33
pág. 26
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
𝑃 20
= = 4.93𝑚
𝐻𝑑 4.06
𝐶𝑜 = 2.18
𝑃
= 0.50𝑚
𝐻𝑑
𝐶𝑜 = 2.10
De la figura B:
Figura B
pág. 27
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
Figura C
Entonces:
𝐻
= 1.33
𝐻𝑑
𝐶
= 1.04
𝐶𝑂
por tanto, ambos coeficientes se convierten en:
2.18𝑥1.04 = 2.2672
2.10𝑥1.04 = 2.184
Respectivamente.
De la ecuación:
3⁄
𝑄 = 𝐶 ∙ 𝐿𝑒 ∙ 𝐻 2
𝑄
𝐿= 3⁄
𝐶∙𝐻 2
𝑃
= 4.93𝑚
𝐻𝑑
pág. 28
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
2500
𝐿1 = 3⁄ = 87.874 𝑚
2.2672 ∙ 5.4 2
Y para:
𝑃
= 0.50𝑚
𝐻𝑑
2500
𝐿1 = 3⁄ = 91.221 𝑚
2.184 ∙ 5.4 2
De la figura D: Tipo 2
Figura D
𝐻
= 1.33
𝐻𝑑
𝐾𝑃 = −0.01
Aplicando la ecuación
𝐿𝑒 = 𝐿 − 2 ∙ (𝐾𝑎 + 𝑁𝐾𝑝) ∙ 𝐻
Para:
pág. 29
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
𝑃
= 5.93 𝑚
𝐻𝑑
𝑃
= 0.50𝑚
𝐻𝑑
87.87
𝑏1 = = 7.288 ≈ 8.00 𝑚
11
91.221
𝑏2 = = 8.293 ≈ 8.30 𝑚
11
Considerando la recomendación de geometría de la pila indicada en la figura D,
el espesor de cada pila seria:
pág. 30
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
𝐿𝑒 = 88 − 2 ∙ (0.1 + 10 ∙ 𝐾𝑃 ) ∙ 𝐻
3
Finalmente Q resulta de la ecuación: 𝑄 = 𝐶 ∙ 𝐿𝑒 ∙ 𝐻 ⁄2
H H/Hd C/Co C Kp Le Q
m m m3/s
0.00 0 0 0 0 0 0
0.50 0.123 0.830 1.809 0.110 86.80 55.515
1.00 0.246 0.864 1.883 0.085 86.10 162.126
1.50 0.369 0.892 1.945 0.053 85.84 306.723
2.00 0.493 0.920 2.006 0.045 85.80 486.814
2.50 0.616 0.994 2.056 0.032 85.90 698.114
3.00 0.739 0.966 2.097 0.029 85.66 933.380
3.50 0.862 0.982 2.141 0.025 85.55 1199.330
4.00 1.000 1.000 2.184 0.015 85.97 1533.178
4.50 1.108 1.013 2.208 0.005 86.65 1826.360
5.00 1.232 1.028 2.241 -0.005 87.50 2192.325
5.40 1.330 1.040 2.267 -0.010 88.00 2503.369
pág. 31
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
5.00
4.00
3.00
2.00
1.00
0.00
0 500 1000 1500 2000 2500 3000
Figura F
De la figura G y H
Figura G
pág. 32
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
Figura H
𝑦 𝑥 𝑛
= 𝐾( )
𝐻𝑑 𝐻𝑑
0.5
𝑦= ∙ 𝑥 1.872 = 0.147345 ∙ 𝑥 1.872
(4.06)0.872
𝐻𝑑
𝑥𝑡 = 1⁄
(𝐾 ∙ 𝑎 ∙ 𝑛) (𝑛−1)
4.06
𝑥𝑡 = = 6.5934 𝑚
(0.5 ∗ 0.7 ∗ 1.872)1.1468
La tabla presenta algunos valores de las coordenadas del perfil del cimacio.
Perfil de cimacio
7
6
Cordenada en X
5
4
3
2
1
0
0 1 2 3 4 5 6
Cordenadas en Y
pág. 33
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
pág. 34
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
Solución d): Determinar el perfil del agua al centro del claro entre pilas y a lo
largo de las mismas para la carga máxima.
pág. 35
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
0
-6 -4 -2 0 2 4 6 8
-1
-2
Pilas Claro
pág. 36
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
pág. 37
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS: ALIVIADERO CIMACIO
BIBLIOGRAFIA
LINKOGRAFIA
1. http://masqueingenieria.com/2015/02/23/morning-glory-un-aliviadero-espectacular/
2. http://noticias.espe.edu.ec/wsandoval/files/2013/01/OBRAS-DE-DESVIO-Y-
DESCARGA-
3. HIDR%C3%81ULICA.pdf
4. http://noticias.espe.edu.ec/wsandoval/files/2013/01/OBRAS-DE-DESVIO-Y-
DESCARGA-
5. HIDR%C3%81ULICA.pdf
6. http://www.academia.edu/8350877/Curso_Ingenier%C3%ADa_de_Recursos_H%C3%
ADdricos
7. http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAE3203.pdf
8. https://es.scribd.com/doc/59482866/Ejemplo-Del-Vertedero-Morning-Glory
9. https://es.scribd.com/doc/105255525/DISENO-HIDRAULICO-DE-VERTEDEROS
10. https://es.scribd.com/doc/60392077/Aliviaderos-3-Final
pág. 38