Está en la página 1de 7

INTRODUCCION

Prof. EDGAR SANMIGUEL


Geólogo
• Tener una visión comprensiva de la labor del Geólogo en
cada etapa de un proyecto minero, además de conocer los
recursos mineros de Chile y la distribución de los mismos en
el mundo.
• Reconocer y distinguir distintos yacimientos mineros, formas
de exploración y muestreo. Importancia del muestreo en la
cadena de datos y cálculo de error de muestreo.
• Entender la actividad cotidiana del geólogo de terreno y el
valor de las mismas para la gestión del riesgo y del negocio
mismo. Para este objetivo entender el negocio es vital desde
cada una de sus etapas. Los mercados y las acciones que
podemos gestionar en distintas situaciones de un mercado
variable.
UNIDAD CONTENIDO
• Concepto de negocio minero
• Análisis de las variables que controlan la inversión y desarrollo del negocio minero
• Etapas del negocio minero:
• Análisis conceptual
El negocio • Desarrollo y evaluación de cada etapa
UNIDAD 1
Minero • Relaciones entre las diferentes etapas
• Brownfield y Greenfield, riesgo asociados
• Análisis de mercados de exploración minera
• Riesgo en Minerías
• Comodities, transables y cifras globales.
• Tipos de recursos. Concepto de depósito.
• Recursos no metálicos. Principales usos potenciales. Principales recursos en Chile.
Recursos UNIDAD 2 • Recursos energéticos. Hidrocarburos, geotermia, energía nuclear.
• Recursos hídricos. Conceptos básicos de hidrogeología. Ciclo del agua.

Solemne 1
UNIDAD CONTENIDO
• Análisis de los diferentes criterios utilizados en la clasificación de yacimientos
Clasificación de • Clasificación de yacimientos
UNIDAD 3
Yacimientos • Relación de clasificación de yacimientos con los existentes en Chile.

Muestreo minero e importancia en la aplicación de métodos estimación de recursos


Teoría del muestreo UNIDAD 4
Métodos de estimación de recursos
• Alteración hidrotermal
Procesos
• Importancia en procesos mineros
importantes en la
• Procesos de oxidación-enriquecimiento secundario:
formación y UNIDAD 5
• Variables que lo controlan
modificación de
• Incidencia en características geológicas y mineras
yacimientos chilenos.
• Efectos en procesos mineros
Yacimientos
• Los principales tipos de yacimientos metalíferos chilenos
metalíferos UNIDAD 6
• Análisis de las características geológicas de yacimientos de cobre, fierro, oro.
importantes en Chile

Solemne 2
• Nota de Presentación: (S 1 *0.4) + (S 2*0.4) + (Talleres y
trabajos*0.2)
• El nivel de rendimiento es del 60% para obtener la nota 4,0
• Eximición con nota de presentación a examen es superior o
igual a 5,5.
• Nota final = Nota de Presentación * 0.7 + Nota de Examen *
0.3
• La calificación final de teoría debe ser igual o superior a 4,0
para la eximición después de examen.
• Si el alumno no cumple con alguna de las condiciones de
aprobación, la asignatura tendrá el concepto REPROBADO.
• Millán A. 1998. Evaluación y factibilidad de proyectos mineros.Editorial
Universitaria, Segunda Edición Chile.
• Marjoribanks R. 2010. Geological methods in Mineral Exploration and Mining.
Springer, second editions. 238 p.
• Alfaro M. 2007. Estimación de Recursos Mineros.
• Alfaro M. 2002. Introducción al muestreo minero. Instituto de Ingenieros de
Minas de Chile.
• Oyarzun R. 2011. Introducción a la Geología de Minas. Exploración &
Evaluación. Ediciones GEMM – Aula2puntonet.

• Kehew, A. 1993. “Geology for engineers and environmental scientists”. 2nd ed.
Englewook Cliffts, N.J., Prentice Hall.
• Advanced Sampling Theory with Applications How Michael ‘ selected’ Amy
Volume I Authors:Sarjinder Singh. ISBN: 978-94-010-3728-0 (Print) 978-94-007-
0789-4 (Online)
Lunes de 11:15 a 12:55
Of: tercer piso, Geología

Correo: edgar.sanmiguel@unab.cl

Las guías, comunicaciones a grupo y demás


dinámicas de trabajo para el curso se harán a
traes del aula virtual de la universidad

También podría gustarte