1.- Nombre que recibe a la unión de dos personas que convive con sus hijos, en donde el papá y la mamá son los
encargados de cuidarlos, orientarlos y educarlos.
A) La familia
B) La sociedad
C) El matrimonio
D) La comunidad
2.- Nombre que recibe el conjunto de acciones buenas, tales como la honestidad, el respeto, el trabajo, el amor etc.
A) Valores
B) Anti valor
C) Asociaciones
D) Cooperativas
3.- El término de cultura de la legalidad infringe o actúa sobre la política nacional del estado de derecho ya que tiene que
ver con la actuación de:
A) Las leyes
B) El pueblo
C) La familia
D) El gobierno
4.- Los festejos y las conmemoraciones que se realizan cada año en nuestras comunidades se le dad el nombre de:
A) Feria
B) Carnaval
C) Fiestas anuales
D) Tradiciones y costumbres
5.- El poder ejecutivo y el poder judicial son dos de las tres ramas en que tradicionalmente se divide el poder de un
estado el otros es el poder de:
A) Amparo
B) La unión
C) Legislativo
D) Federación
A) Multar
B) Detener
C) Castigar
D) Proteger
A) Ley
B) Regla
C) Norma
D) Costumbre
A) Capacidad de correr
B) Capacidad de pensar
C) Capacidad de caminar
D) Capacidad de respirar
9.- Son derechos fundamentales que el ser humano posee por el simple hecho de serlo.
A) Sociales
B) Humanos
C) Políticos
D) Individuales
A) Dignidad
B) Identidad
C) Asertividad
D) Responsabilidad
11.- En cuál de los siguientes valores se define reconocer los mismos derechos y obligaciones.
A) Justicia
B) Libertad
C) Igualdad
D) Seguridad
12.- Significa entender que las decisiones que tomamos, no dependieron de alguien más, sino de nosotros mismos.
A) Naturaleza humana
B) Fuerzas positivas
C) Fuerzas negativas
D) Fuerzas restrictivas
13.- Unidad social básica, donde el individuo se forma desde su niñez, para que en una sociedad adulta se conozca como
persona digna para la sociedad
A) Escuela
B) Familia
C) Trabajo
D) Grupo social
14.- Nuestra nación mexicana está compuesta de diferentes culturas por eso su composición
A) Mestiza
B) Blanca
C) Indígena
D) Pluricultural
15.- Es un acuerdo inmoral entre un corruptor y un corrupto, que beneficia a ambos en sus propósitos particulares, por
encima de la ley en el plano político, a esto se le conoce como:
A) Corrupción
B) Vandalismo
C) Delincuencia
D) Pandillerismo
16.- Es una acción ilícita penal cometida contra la sociedad recogida por una ley previamente la persona roba, golpea
o secuestra. A este acto se le conoce momo:
A) Delito
B) Atraco
C) Corrupción
D) Vandalismo
17.- ¿Qué situación está viviendo nuestro país en estos tiempos de acuerdo a los asesinatos, secuestros, drogadicción y
otros delitos organizados?
C) La corrupción a menores
D) La delincuencia organizada
18.- Es un ataque directo a los derechos individuales, y se define como ciertas acciones antisociales prohibidas por la
ley.
A) Delito
B) Asalto
C) Secuestro
D) Violación
19.- Son delitos que se cometen en contra la Salud y la Libertad e Indemnidad Sexual.
A) Hurto
B) Incendio
C) Homicidio
D) Narcotráfico
20.- son facultades prerrogativas y libertades fundamentales que tiene una persona.
A) Derecho a la vida
B) Derecho humanos
C) Derecho a la libertad
D) Derechos a la educación.
21- como se le llama al conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad
A) Grupo social
B) Grupo primario
C) Grupo secundario
D) Grupo económico
22.- Se considera como la unidad básica que se compone de padre, madre e hijos
A) Familia nuclear
B) Familia extensa
C) Familia parentales
A) Social
B) Primario
C) Terciario
D) Secundario
26.- Es un elemento practicado por las autoridades que vulnera el Estado de Derecho y la Cultura de la Legalidad
A) El trabajo
B) Los valores
C) Corrupción
D) Las normas o leyes
A) Está permitida
A) Mediante un regalo
30.- es el abuso que cometen las autoridades y es la principal fuente de maldad y corrupción moral
A) El compromiso
B) Abuso familiar
C) Abuso de poder
31.- su objetivo principal es la de defender e implementar los instrumentos necesarios para defender los derechos de los
guerrerenses, habitante y visitantes
A) Derechos sociales
B) Derechos humanos
C) Derechos de la mujer
32.- busca actitudes, habilidades, conocimientos y valores que fortalezcan el apego al estado de derecho.
A) Cultura social
B) Cultura económica
C) Cultura democráticas
D) Cultura de la legalidad
A) Grafiti
B) Cárter ismo
C) Terrorismo
D) Vandalismo
34.- cual de los siguientes tipos de delincuencia organizada, consiste en una o varias bandas que operan en una escala
territorial menor, ya sea en una comunidad o municipio.
A) Delincuencia organizada
A) Carterismo
B) Tráfico de órganos
C) Tráfico de menores
36.- se constituye a través del aprecio que sentimos hacia nosotros mismos (sentimientos positivos, negativos), está
relacionada con la confianza, respeto y el cuidado que se procure
A) Autonomía
B) Autoestima
C) Personalidad
D) Temperamento
A) Enriquecimiento ilícito
B) Enriquecimiento formal
C) Enriquecimiento de trabajo
38.- acto que cometen los funcionarios públicos: otorgando un cargo o beneficio a personas a llegadas a ellos tal como
familiares o amigos
A) Abuso
B) Compromiso
C) Favoritismo
D) Compromiso político
39.- Es la obtención de un título profesional a través de un soborno o un favor si realizar estudios que lo ameriten
A) Títulos legales
B) Títulos formales
C) Títulos aprobados
D) Títulos fraudulentos
40.- se refiere como el estado en el que autoridades como individuos, se rigen por el derechos y se incorporan a los
derecho y libertades fundamentales de las personas.
A) Estado de derecho
B) Derechos humanos
C) Derechos de la mujer
D) Cultura de la legalidad
41.- es un sistema de toma de decisiones que busca garantizar la participación de la mayor cantidad posible de personas
en asuntos públicos.
A) Valores
B) Derechos
C) Costumbres
D) Democracia
A) Falta de autoridad
B) Violencia familiar
D) Falta de escuelas.
45.- Cuando organizamos un convivio en el salón de clases y todos cooperamos lo mismo estamos hablando de un acto de?
A) Equidad,
B) Justicia
C) Igualdad
D) Tolerancia
A) Solitario
B) Irracional
C) Incorruptible
D) Sociable
A) Violenta
C) Egoísta e Intolerable
D) Indiferencia.
48.- Las reglas que establece la secundaria a los estudiantes y maestros son:
A) Normas
B) Leyes
C) Costumbres
D) Reglamentos
A) Social
B) Judicial
C) Ejecutivo
D) Legislativo
50.- Porque es importante preservar las costumbres y tradiciones de la familia y los pueblos.
A) Para fortalecer la unión entre grupos que buscan una convivencia apegadas a normas y leyes
1.- Nombre que recibe a la unión de dos personas que convive con sus hijos, en donde el papá y la mamá son los
encargados de cuidarlos, orientarlos y educarlos.
A) La familia
B) La sociedad
C) El matrimonio
D) La comunidad
2.- Nombre que recibe el conjunto de acciones buenas, tales como la honestidad, el respeto, el trabajo, el amor etc.
A) Valores
B) Anti valor
C) Asociaciones
D) Cooperativas
3.- El término de cultura de la legalidad infringe o actúa sobre la política nacional del estado de derecho ya que tiene que
ver con la actuación de:
A) Las leyes
B) El pueblo
C) La familia
D) El gobierno
4.- Los festejos y las conmemoraciones que se realizan cada año en nuestras comunidades se le dad el nombre de:
A) Feria
B) Carnaval
C) Fiestas anuales
D) Tradiciones y costumbres
5.- El poder ejecutivo y el poder judicial son dos de las tres ramas en que tradicionalmente se divide el poder de un
estado el otros es el poder de:
A) Amparo
B) La unión
C) Legislativo
D) Federación
A) Multar
B) Detener
C) Castigar
D) Proteger
A) Ley
B) Regla
C) Norma
D) Costumbre
A) Capacidad de correr
B) Capacidad de pensar
C) Capacidad de caminar
D) Capacidad de respirar
9.- Son derechos fundamentales que el ser humano posee por el simple hecho de serlo.
A) Sociales
B) Humanos
C) Políticos
D) Individuales
A) Dignidad
B) Identidad
C) Asertividad
D) Responsabilidad
11.- En cuál de los siguientes valores se define reconocer los mismos derechos y obligaciones.
A) Justicia
B) Libertad
C) Igualdad
D) Seguridad
12.- Significa entender que las decisiones que tomamos, no dependieron de alguien más, sino de nosotros mismos.
A) Naturaleza humana
B) Fuerzas positivas
C) Fuerzas negativas
D) Fuerzas restrictivas
13.- Unidad social básica, donde el individuo se forma desde su niñez, para que en una sociedad adulta se conozca como
persona digna para la sociedad
A) Escuela
B) Familia
C) Trabajo
D) Grupo social
14.- Nuestra nación mexicana está compuesta de diferentes culturas por eso su composición
A) Mestiza
B) Blanca
C) Indígena
D) Pluricultural
15.- Es un acuerdo inmoral entre un corruptor y un corrupto, que beneficia a ambos en sus propósitos particulares, por
encima de la ley en el plano político, a esto se le conoce como:
A) Corrupción
B) Vandalismo
C) Delincuencia
D) Pandillerismo
16.- Es una acción ilícita penal cometida contra la sociedad recogida por una ley previamente la persona roba, golpea
o secuestra. A este acto se le conoce momo:
A) Delito
B) Atraco
C) Corrupción
D) Vandalismo
17.- ¿Qué situación está viviendo nuestro país en estos tiempos de acuerdo a los asesinatos, secuestros, drogadicción y
otros delitos organizados?
C) La corrupción a menores
D) La delincuencia organizada
18.- Es un ataque directo a los derechos individuales, y se define como ciertas acciones antisociales prohibidas por la
ley.
A) Delito
B) Asalto
C) Secuestro
D) Violación
19.- Son delitos que se cometen en contra la Salud y la Libertad e Indemnidad Sexual.
A) Hurto
B) Incendio
C) Homicidio
D) Narcotráfico
20.- son facultades prerrogativas y libertades fundamentales que tiene una persona.
A) Derecho a la vida
B) Derecho humanos
C) Derecho a la libertad
D) Derechos a la educación.
21- como se le llama al conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad
A) Grupo social
B) Grupo primario
C) Grupo secundario
D) Grupo económico
22.- Se considera como la unidad básica que se compone de padre, madre e hijos
A) Familia nuclear
B) Familia extensa
C) Familia parentales
A) Social
B) Primario
C) Terciario
D) Secundario
26.- Es un elemento practicado por las autoridades que vulnera el Estado de Derecho y la Cultura de la Legalidad
A) El trabajo
B) Los valores
C) Corrupción
A) Está permitida
A) Mediante un regalo
30.- es el abuso que cometen las autoridades y es la principal fuente de maldad y corrupción moral
A) El compromiso
B) Abuso familiar
C) Abuso de poder
31.- su objetivo principal es la de defender e implementar los instrumentos necesarios para defender los derechos de los
guerrerenses, habitante y visitantes
A) Derechos sociales
B) Derechos humanos
C) Derechos de la mujer
32.- busca actitudes, habilidades, conocimientos y valores que fortalezcan el apego al estado de derecho.
A) Cultura social
B) Cultura económica
C) Cultura democráticas
D) Cultura de la legalidad
A) Grafiti
B) Cárter ismo
C) Terrorismo
D) Vandalismo
34.- cual de los siguientes tipos de delincuencia organizada, consiste en una o varias bandas que operan en una escala
territorial menor, ya sea en una comunidad o municipio.
A) Delincuencia organizada
A) Carterismo
B) Tráfico de órganos
C) Tráfico de menores
36.- se constituye a través del aprecio que sentimos hacia nosotros mismos (sentimientos positivos, negativos), está
relacionada con la confianza, respeto y el cuidado que se procure
A) Autonomía
B) Autoestima
C) Personalidad
D) Temperamento
A) Enriquecimiento ilícito
B) Enriquecimiento formal
C) Enriquecimiento de trabajo
38.- acto que cometen los funcionarios públicos: otorgando un cargo o beneficio a personas a llegadas a ellos tal como
familiares o amigos
A) Abuso
B) Compromiso
C) Favoritismo
D) Compromiso político
39.- Es la obtención de un titulo profesional a través de un soborno o un favor si realizar estudios que lo ameriten
A) Títulos legales
B) Títulos formales
C) Títulos aprobados
D) Títulos fraudulentos
40.- se refiere como el estado en el que autoridades como individuos, se rigen por el derechos y se incorporan a los
derecho y libertades fundamentales de las personas.
A) Estado de derecho
B) Derechos humanos
C) Derechos de la mujer
D) Cultura de la legalidad
41.- es un sistema de toma de decisiones que busca garantizar la participación de la mayor cantidad posible de personas
en asuntos públicos.
A) Valores
B) Derechos
C) Costumbres
D) Democracia
A) Falta de autoridad
B) Violencia familiar
D) Falta de escuelas.
45.- Cuando organizamos un convivio en el salón de clases y todos cooperamos lo mismo estamos hablando de un acto de?
A) Equidad,
B) Justicia
C) Igualdad
D) Tolerancia
A) Solitario
B) Irracional
C) Incorruptible
D) Sociable
A) Violenta
C) Egoísta e Intolerable
D) Indiferencia.
48.- Las reglas que establece la secundaria a los estudiantes y maestros son:
A) Normas
B) Leyes
C) Costumbres
D) Reglamentos
A) Social
B) Judicial
C) Ejecutivo
D) Legislativo
50.- Porque es importante preservar las costumbres y tradiciones de la familia y los pueblos.
A) Para fortalecer la unión entre grupos que buscan una convivencia apegadas a normas y leyes
ELABORÓ: REVISÓ:
ACADEMIA DE CULTURA DE LA LEGALIDAD EL SUBDIRECTOR DE LA ESCUEL
PROF. DANIEL EDUARDO PEÑALOZA ALCARAZ PROFRA. ELIZABETH TÉMELO BELL
AUTORIZÓ: Vo.Bo
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA EL JEFE DE ENSEÑANZA
PROFRA. XOCHIL CAMPOS ESPÍRITU
SECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES
ESC. SEC. GRAL. “HEROÍNA DE TIXTLA”
C.C.T. 12DESOO21H
ZONA ESCOLAR 11
PERIODO ESCOLAR 2010-2011
HOJA DE RESPUESTAS DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN DE
FORMACIÓN CIUDADANA DEMOCRÁTICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD
HOJA DE RESPUESTAS
1. a) b) c) d) 18. a) b) c) d) 35. a) b) c) d)
2. a) b) c) d) 19. a) b) c) d) 36. a) b) c) d)
3. a) b) c) d) 20. a) b) c) d) 37. a) b) c) d)
4. a) b) c) d) 21. a) b) c) d) 38. a) b) c) d)
5. a) b) c) d) 22. a) b) c) d) 39. a) b) c) d)
6. a) b) c) d) 23. a) b) c) d) 40. a) b) c) d)
7. a) b) c) d) 24. a) b) c) d) 41 a) b) c) d)
8. a) b) c) d) 25. a) b) c) d) 42. a) b) c) d)
9. a) b) c) d) 26. a) b) c) d) 43. a) b) c) d)
10. a) b) c) d) 27. a) b) c) d) 44. a) b) c) d)
11. a) b) c) d) 28. a) b) c) d) 45. a) b) c) d)
12. a) b) c) d) 29. a) b) c) d) 46. a) b) c) d)
13. a) b) c) d) 30. a) b) c) d) 47. a) b) c) d)
14. a) b) c) d) 31. a) b) c) d) 48. a) b) c) d)
15. a) b) c) d) 32. a) b) c) d) 49. a) b) c) d)
16. a) b) c) d) 33. a) b) c) d) 50. a) b) c) d)
17. a) b) c) d) 34. a) b) c) d)
ELABORÓ: REVISÓ:
ACADEMIA DE CULTURA DE LA LEGALIDAD EL SUBDIRECTOR DE LA ESCUEL
PROF. DANIEL EDUARDO PEÑALOZA ALCARAZ PROFRA. ELIZABETH TÉMELO BELL
AUTORIZÓ: Vo.Bo
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA EL JEFE DE ENSEÑANZA
PROFRA. XOCHIL CAMPOS ESPÍRITU
SECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES
ESC. SEC. GRAL. “HEROÍNA DE TIXTLA”
C.C.T. 12DESOO21H
ZONA ESCOLAR 11
PERIODO ESCOLAR 2010-2011
CLAVE EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN DE
FORMACIÓN CIUDADANA DEMOCRÁTICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD
1. a) b) c) d) 18. a) b) c) d) 35. a) b) c) d)
2. a) b) c) d) 19. a) b) c) d) 36. a) b) c) d)
3. a) b) c) d) 20. a) b) c) d) 37. a) b) c) d)
4. a) b) c) d) 21. a) b) c) d) 38. a) b) c) d)
5. a) b) c) d) 22. a) b) c) d) 39. a) b) c) d)
6. a) b) c) d) 23. a) b) c) d) 40. a) b) c) d)
7. a) b) c) d) 24. a) b) c) d) 41 a) b) c) d)
8. a) b) c) d) 25. a) b) c) d) 42. a) b) c) d)
9. a) b) c) d) 26. a) b) c) d) 43. a) b) c) d)
10. a) b) c) d) 27. a) b) c) d) 44. a) b) c) d)
11. a) b) c) d) 28. a) b) c) d) 45. a) b) c) d)
12. a) b) c) d) 29. a) b) c) d) 46. a) b) c) d)
13. a) b) c) d) 30. a) b) c) d) 47. a) b) c) d)
14. a) b) c) d) 31. a) b) c) d) 48. a) b) c) d)
15. a) b) c) d) 32. a) b) c) d) 49. a) b) c) d)
16. a) b) c) d) 33. a) b) c) d) 50. a) b) c) d)
17. a) b) c) d) 34. a) b) c) d)
ELABORÓ: REVISÓ:
ACADEMIA DE CULTURA DE LA LEGALIDAD EL SUBDIRECTOR DE LA ESCUEL
PROF. DANIEL EDUARDO PEÑALOZA ALCARAZ PROFRA. ELIZABETH TÉMELO BELL
AUTORIZÓ: Vo.Bo
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA EL JEFE DE ENSEÑANZA
PROFRA. XOCHIL CAMPOS ESPÍRITU