Está en la página 1de 1

1.

- Debido a la prematura del parto, algunos tejidos que forma el paladar no se unieron
completamente durante el embarazo. Y esto origina dificultades para alimentarse y hablar
claramente, y pueden tener infecciones de oído. También pueden tener problemas auditivos y
problemas con los dientes.

Debido a un desarrollo anormal de la articulación que une la cabeza del fémur con el
hueso de la pelvis que, al no encajar correctamente, puede dar lugar a cojera a largo
plazo.

Debido a la asfixia surge el efecto de encefalopatía hipóxica perinatal y debido a ello


existió diversos grados de alteración de la conciencia (irritabilidad, letargo,
), del tono muscular, de los reflejos propios del recién nacido.

2.- realizar sesiones constantes de ejercicios para que pueda pronunciar y hablar
correctamente las palabras.
Asi mismo proporcionar de ejercicios para evitar una posible cojera.

3.- Está claro que la forma en que nos comunicamos con los niños y las niñas determina
cómo estos lo harán en el futuro con otras personas.
Al estar 1 mes en la incubadora la niña se habrá sentido reprimida sin una correlación
con su medio externo, por ello se muestra inquieta e irritable.
Combinando el gesto expresivo y la sensibilidad( especialmente de la vista),
produciéndose una acomodación simultáneamente motriz y mental e instaurándose el
lenguaje de la afectividad a través del movimiento y la postura.

También podría gustarte