Está en la página 1de 1

Teoría del aprendizaje esperado

David Ausubel

Parte de mi tema es la aplicación vivencial como parte final de un proceso


secuencial de desarrollo en los alumnos, por lo cual tomo como sustento la Teoría
de Ausubel sobre el sentido de hacer un aprendizaje significativo en el
adolescente, partiendo de una estructura cognitiva.

Menciona que se debe conocer sus conocimientos previos, los conceptos o


proporciones que maneja y el grado de estabilidad. Por lo consiguiente no se parte
de cero con el aprendizaje del alumno, ya que debe tener ya una experiencia de
la cual se debe partir y plantear nuevas estrategias, hay un punto de referencia
para cada caso.

Plantea que se debe empatar los conocimientos, los nuevos con lo que
ellos saben, no buscar algo arbitrario o explicaciones esporádicas y esto se logra
de manera eficiente retomando la estructura cognitiva, son los cimientos, si estos
no están bien definidos.

El aprendizaje mecánico es por lo contrario al aprendizaje significativo ya


que este no parte de lo que sabe el alumno, solo se asimila y se agrega a la
estructura cognitiva de manera literal.

Ausubel define que existen diversos tipos de aprendizaje significativo, pues


incluso dentro de esta proceso cognitivo existen derivaciones que conllevan al
mismo fin.

 Aprendizaje de representaciones: es el más importante y de este parten los


demás, consiste simplemente en darle un significado a un símbolo.
 Aprendizaje de conceptos: hace referencia a que los conceptos se
adquieren a través de los diversos procesos, como son formación y
asimilación. En pocas palabras se adquieren con la experiencia.
 Aprendizaje de proposiciones: este se basa en la unión, relación y
combinación de varias palabras, produciendo un nuevo significado que es
agregado a la estructura cognitiva.

También podría gustarte