Está en la página 1de 1

27/5/2018 B@unam

Modelación de fenómenos sencillos

El movimiento armónico simple

Quizá hayas observado alguna vez un juguete colgado de un resorte, y que al jalarlo sube y baja en
un movimiento de vaivén. Si no existiera fricción, el movimiento perduraría por siempre, pero como no
se puede evitar, el juguete se detiene tarde o temprano. Si consideras un intervalo pequeño de
tiempo, el movimiento casi no se amortigua, por lo que se puede considerar un movimiento armónico
simple.

Como verás, el periodo está determinado por la masa y la constante de recuperación, pero no
depende de la amplitud. A un movimiento con esta propiedad se le conoce como isócrono.

Como ya tienes claro que la frecuencia (fr) medida en Hertz es el inverso del periodo, la expresión
queda así:

En el movimiento armónico simple (MAS) el concepto de velocidad angular del MCU se convierte en
frecuencia angular. En el MCU la velocidad angular (ω) es el ángulo recorrido en la unidad de tiempo.
Así, ω = θ / t, tomando como intervalo de tiempo un periodo y considerando que el ángulo descrito es
de 2π. También puedes escribirla como ω = 2π / T, esta expresión se puede escribir en términos de
la frecuencia y queda como ω = 2π fr, también llamada frecuencia angular ω, expresada en rad/s o
1/s, o bien como ω = .

http://bachillerato.epuebla.edu.mx:84/moodle/pluginfile.php/1447/mod_resource/content/57/modelos_cuantitativos/unidad2/tema3/t3_p9.html 1/1

También podría gustarte