Está en la página 1de 2

La extrusión es un procedimiento que difiere del moldeo en tanto que se trata de un

proceso contínuo en que se forman productos tales como tubos, perfiles, filamentos y
películas forzando material plastificado a través de un orificio de conformado
denominado hilera. Se utiliza tanto para termoplásticos como para elastómeros y
termoestables.

La extrusora de plastificación tiene tres funciones: en primer lugar, extrae el material en


gránulos del sistema de alimentación y lo conduce al tiempo que lo comprime y, a veces,
desgasifica; en segundo lugar, mezcla y produce un fundido homogéneo, y, en tercer lugar,
desarrolla la presión suficiente para que supere la resistencia al flujo de la hilera abierta, de
modo que el perfil emerja de la hilera de forma contínua.
Las extrusoras se utilizan además para mezclar y granular complejos, para formar preformas
para moldeo por soplado y para alimentar otras máquinas, como las calandras. Algunos tipos
están diseñados para combinar la polimerización, compounding y producción en una sola
unidad.
Se usan extrusoras hidráulicas para termoplásticos con muy alta viscosidad del fundido, como
el caso de la extrusión por pistón del PTFE. El proceso Engel utiliza dos pistones gemelos que
trabajan en ciclo para plastificar la masa adiabáticamente a presiones de 1000 N/mm en el
tiempo más corto. Pueden utilizarse en algunos casos, para una extrusión muy precisa,
bombas de engranajes interpuestas entre la extrusora y la hilera que alivian a la extrusora del
trabajo de generar suficiente presión para suministrar una corriente de fundido regular.

Extrusoras de uno y varios tornillos


Las extrusoras de tornillo pueden estar equipadas con uno o más tornillos trabajando
coordinadamente. Su construcción y tamaño se designan internacionalmente mediante
códigos numéricos. Según Euromap 20, la primera cifra da el número de tornillos, la segunda
su diámetro en mm y la tercera la longitud efectiva del tornillo como múltiplo del diámetro. Así,
la denominación 2-90-20 indica una extrusora de dos tornillos con 90 mm de diámetro y 1.800
mm de longitud efectiva del tornillo. La letra adicional V indica cilindro desgasificante (vented).

Las extrusoras multitornillo requieren más engranajes y rodamientos de empuje en la caja de


mecanismos y una sección del cilindro adecuada al tipo de tornillo. De otro modo, tienen los
mismos componentes que una extrusora monotornillo. La potencia se suministra mediante
motores conmutadores infinitamente variables o regulados por tiristores que controlan su
velocidad. La tracción hidráulica se utiliza con muy poca frecuencia.

Figura 1
Cabezal de extrusión con hilera para tubo

Otro sistema utiliza dos extrusoras en cascada: el fundido se alimenta desde la primera
extrusora, habitualmente con un filtro para eliminar impurezas, mientras que la segunda
extrusora efectúa la homogeneización y la generación de presión.

Compostaje perro

para esto, tendrás que añadir una fuente de carbono, como aserrín. La Extensión
del Instituto de Alimentos y Ciencias Agrícolas (IFAS, por sus siglas en inglés) de
la Universidad de Florida recomienda una receta de dos partes de excremento de
perro por una parte de aserrín.9

Una vez que has recolectado una pila de buen tamaño, posteriormente, mezcla
bien los dos juntos, esto permitirá que se caliente por lo menos a 140° F. Debes
darle vuelta a la pila de composta al menos una vez a la semana. En
aproximadamente 4 a 8 semanas, ya deberías tener una composta tipo tierra,

University of Florida Institute of Food and Agricultural Services (IFAS) Extension

También podría gustarte