Está en la página 1de 1

FISICA Y QUIMICA

12. Representa las fuerzas que actúan sobre un ascensor y calcula la aceleración
que produce el cable al subirlo que soporta una tensión de 3000 N si su masa
es de 200 Kg, en su interior se halla una persona de 80 kg de peso.
13. Sobre un cuerpo de 60 Kg de masa actúa una fuerza constante de 300 N con
un ángulo de 30º respecto a la horizontal. Calcular:
a. Aceleración del cuerpo
b. Distancia que recorre en un minuto.
14. Sobre un silla de 5 kg de masa se sienta un hombre de 80 kg de masa. Otra
persona ejerce una fuerza horizontal sobre la silla. ¿Qué valor debe tener la
fuerza que realiza para imprimir al conjunto silla-hombre una aceleración de 2
m/s
2
?
15. Un tenista golpea una pelota de tenis de 20 g de masa en el punto más alto de
su trayectoria haciéndola adquirir una velocidad de 72 Km/h. ¿Cuál ha sido la
variación del momento lineal de la pelota?
16. Un volante de medio metro de diámetro gira alrededor de un eje que pasa por
su centro.. La aplicamos una fuerza tangencial de frenado de 80 N en su
periferia. Cuánto vale el momento de la fuerza respecto al centro del volante.
17. Una barra de 20 m de largo y 50 Kg de masa está apoyada en un punto
situado a 5 m del extremo izquierdo. Si en el extremo derecho se realiza una
fuerza vertical hacia arriba de 15 N. y en el otro extremo una fuerza de 10 N
en la vertical hacia arriba ¿Qué fuerza realiza en punto de apoyo de la barra?
18. Un cuerpo de 20 kg se deja caer por un plano inclinado 60º con la horizontal.
Calcular la aceleración que adquiere si el coeficiente de rozamiento es de 0,4.
19. Un hombre que en la tierra pesa 80 Kg-f, ¿cuánto pesara en la Luna? (M L =
7,5.10
22
Kg; R L = ).
20. ¿A qué distancia se encuentra la tierra del sol si se atraen con una fuerza de
3,5.10
22
N? M S = 1,98.10
30
Kg; M T = 5,98.10
24
Kg.).

También podría gustarte