Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TUTOR
3 DE SEPTIEMBRE, 2018
INTRODUCCIÓN
calidad que busca y hoy en día exigen sus clientes y la cual podrá crear un valor agregado a los
productos o servicios ofrecidos. Esto a su vez busca lograr la diferenciación de la empresa frente
Cuadro de Mando Integral es la herramienta más utilizada para este objetivo ya que transforma
los datos en medición de metas alcanzadas para conocer la situación real de la empresa con
Para que el BSC sea efectivo, es fundamental tener claro cuáles son la misión y visión de
la empresa, ya que estas reflejan el objetivo principal planteado a largo plazo por la organización.
de estos.
En este taller, nos concentraremos en dos aspectos del cuadro de mando integral; la
creación del mapa estratégico y la identificación de los indicadores de acuerdo a las cuatro
perspectivas con las que deben estar alineados los objetivos estratégicos de las empresas:
1. Financiera
2. Cliente y consumidores
3. Procesos Internos
4. Formación y crecimiento
acuerdo a los conceptos adquiridos durante el módulo, complementados por investigación por
parte de los integrantes de este grupo. Se desarrollaran los indicadores haciendo un análisis de la
OBJETIVO GENERAL
estrategia
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Elaborar un mapa estratégico con dos indicadores por cada estrategia presentada.
En el desarrollo de este eje se logró afianzar los conocimientos necesarios para aumentar
las habilidades que nos permitirá como futuros profesionales alcanzar la calidad y competitividad
en la dirección de una empresa; al aplicar estas estrategias de innovación adecuadas, ilustrando
además un mapa aplicativo para llevar al campo de trabajo de cada una de las personas que nos
hicimos participe en este proceso de aprendizaje, así fue como se logró realizar un trabajo
ordenado que en un futuro será para mejorar las condiciones de las empresas.
De igual manera como profesionales en formación entendemos que es necesario dar pasos
gigantes para que una empresa decida optimizar sus procesos y la calidad de sus productos y es
la voluntad de mejora y tomando en cuenta que continuamente se presentan errores y es deber de
la empresa aplicar soluciones adecuadas más aun en un mercado cada vez más competitivo, es
lógico que la calidad sea un concepto en permanente evolución de ahí la importancia de aplicar
prácticas planificadas y sistemáticas que se incluyen dentro de la gestión de calidad.
https://www.byington.net/estandares/?accion=guia
de https://www.cgma.org/resources/tools/downloadabledocuments/cgma-strategy-
mapping-tool-final.pdf
https://www.cepal.org/ilpes/noticias/noticias/2/37432/Presentacion_Indicadores_1.pdf
indices-rentabilidad
ISOTools. (27 de Julio de 2015). Ejemplos de indicadores de calidad que no pueden faltar en tu
indicadores-de-calidad-que-no-pueden-faltar-en-tu-plan/
QuickScore. (2010). ¿Qué es un mapa de estrategia? Recuperado el 2018, de Visión de conjunto:
https://balancedscorecards.com/strategy-map/#strategy-map-overview
https://areandina.instructure.com/courses/992