Está en la página 1de 1

Plan De Redacción

1) Definición
Un plan de redacción es un esquema de la estructura organizativa y
ordenada de las ideas, respecto al tratamiento de un tema determinado.
Se denomina plan porque aún no se trata de la redacción en sí misma, sino
del bosquejo previo que traza el patrón expositivo de lo que será el texto, en
consecuencia, permite observar la lógica del pensamiento y detectar algunos
de sus errores.
2) Estructura
 El título: es el resumen del contenido esencial del ejercicio. Es la
idea de la que parte el autor para la elaboración de los
enunciados que integran la estructura del texto.
 Los enunciados: los cuatro o cinco enunciados del ejercicio son
el desarrollo del tema expresado en el título. Cada enunciado
cumple, a su vez, una función dentro del ejercicio: unos
presentan el tema, otros lo definen, otros dan características,
otros clasifican, citan ejemplos, etc.
 Las alternativas múltiples: Son los diversos órdenes propuestos
para el ejercicio. Estas no se disponen al azar, sino que, en su
mayoría, constituyen modos diferentes de construir el texto. De
ahí que el estudiante debe elegir el mejor orden.
3) Método de Solución
1. Leer atentamente el título y recrear el marco conceptual que este
anuncia, a continuación, leer analíticamente cada uno de los enunciados
o subtemas.
2. Determinar los criterios de orden en función del tema y de los
enunciados a organizar.
3. Identificar el inicio o el final del ordenamiento. Normalmente se trabaja
con las opciones probables.
4. Seleccionar la opción correcta y volver a verificar si obedece a los
criterios de ordenamiento, prestando atención a la concordancia
semántica y a la coherencia.

También podría gustarte