Está en la página 1de 1

SITUACIÓN DE ENFERMERÍA

Estamos en el 21 de septiembre de 2018, en una mañana ajetreada llenas de


consultas a las 11:30 am, ingresa una paciente, en el consultorio, todo parecía
una consulta igual a todas, cuando se le pregunta a la paciente en que la podemos
ayudar, esta responde “tengo mucho dolor y me siento los hilos del DIU” en
seguida me di cuenta, que era una consulta diferente, era una consulta de
urgencia, el manejo fue diferente, mi docente realizo todas las preguntas
muchísimo más rápido, y se alisto todo para hacer la especulocopia, en esta
encontramos los hilos sin cortar, y cuello uterino con sospecha de un desgarro,
ella tuvo un parto y su bebe pesaba más de 3000 gramos, además presento
desgarro vaginal, debido a su parto prolongado.
dentro de mi surgieron muchas preguntas cómo:
¿será que el personal de salud realizo una buena atención durante ese parto?
eso deja mucho que pensar, de nuestra atención, además sabiendo que él bebe
pesaba tanto, porque no hacer una cesaría, no estoy aquí para juzgar a nadie,
pero nos toca reflexionar sobre nuestra atención, ese parto fue hace 10 meses y la
paciente todavía tiene secuelas, les parece eso una buena atención.
La paciente refiere
“aun así, con sus múltiples secuelas soy feliz de ser madre, aunque mi experiencia
fue muy traumática”
¿será que estamos aplicando bien nuestro conocimiento, que hay de las teorías
de cuidado el PAE?
“No lo sé no lo sé” en las consultas de planificación que he realizado con las jefes,
solo se pesa se talla y toman signos. donde está la valoración completa céfalo
caudal y las preguntas por dominios pensadas en abarcar “holísticamente al
paciente”
¿qué creen ustedes? Unas de mis supuestas teorías es el tiempo, pero si las
consulta a veces de demoran menos
¿que siguen pensado?
Tal vez no lo sé, no lo sé.
¿quieren que se repita el caso?

También podría gustarte