Está en la página 1de 2

1.1.2.

4 DESPARASITACIÓN

CONCEPTO:
Se refiere a la eliminación de los parásitos del intestino del niño, para favorecer una mejor
absorción de los nutrimientos y ayudar a su crecimiento y desarrollo.

En el parasitismo hay una relación entre los seres vivos, el hombre no escapa de ser el
principal huésped de estos.

A veces el parásito es bien tolerado pero por diversos mecanismos, causa diferentes
transtornos, siendo de primordial importancia los pacientes parasitados.

CLASIFICACIÓN:
Los principales agentes causales de la parasitosis son:

PROTOZOOARIOS
Entamoeba histolitica
Entamoeba colicolí

FLAGELADOS
Lamblia
Trichomona intestinales

METAZOARIOS
Tenias solium
Tenias saginata

NEMATELMINTOS
Ascaris lumbricoides
Enterobius vermicularis OXIUROS
Trichuris trichiura

FACTORES DE RIESGO EN EL HUESPED


Falta de aseo de manos
Fecalismo al aire libre
Vía oral
Abundancia de basura en domicilios
Desnutrición
Falta de higiene en la preparación de alimentos
Disminución del aseo personal

CUADRO CLÍNICO
Dolor abdominal
Gastritis
Irritabilidad
Nauseas
Vomito
TRATAMIENTO INICIAL

• Administrar por vía bucal una dosis de albendazol dos veces al año o en semanas de
vacunación universal.

• Metronidazol, mebendazol.

• Desinfectar frutas y verduras

• Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.

También podría gustarte