Está en la página 1de 5

2.

8 Asociaciones clave
Competidores (Directos e indirectos)
NUESTROS COMPETIDORES DIRECTOS SERIAN NEGOCIOS QUE

VENDAN PRODUCTOS SIMILARES A LOS NUESTROS CON UN

MERCADO YA GANADO, COMO: FRUIT VIDA Y SALLQA , Y LOS

INDIRECTOS SERIAN RESTAURANTES, JUGUERIAS, HELADERÍAS

Y LAS FRANQUICIAS DE COMIDA RÁPIDA.

Aliados y/o Socios estratégicos


EN NUESTRA EMPRESA TENEMOS COMO ALIADOS Y SOCIOS
ESTRATÉGICOS ANUESTROSTRABAJADORES,INVERSIONISTAS,
CLIENTES, PROVEEDORES, GOBIERNO CENTRAL Y LOCAL, Y
OTRAS INSTITUCIONES AFINES PARA LOGRAR CRECIMIENTO Y
DESARROLLO SOSTENIDO.

Proveedores
NUESTRA EMPRESA TRABAJAY ESTABLECE BUENAS
RELACIONES CON LOS MEJORES PROVEEDORES DE INSUMOS
DE ALTA CALIDAD PARA LA ELABORACIÓN Y PREPARACIÓN DE
NUESTROS RODUCTOS, COMO SERÍA ALICORP.

Asesores externos
NOSOTROS EN LA EMPRESA CONTAMOS CON ASESORÍAS
ESPECIALIZADAS EN TEMAS DE MARKETING, PUBLICIDAD,
JURÍDICA Y TRIBUTARIA.
2.9 ESTRUCTURA DE COSTES
¿Cuánto cuesta hacer tu producto?
LA FABRICACIÓN DE NUESTROS PRODUCTOS INCLUYEN
LOS MATERIALES DIRECTOS QUE SERÍAN LOS HUEVOS, AVENA,
ESTEVIA ,LECHE,ETC.Y LOS MATERIALES INDIRECTOS COMO EL
GAS, LA LUZ, EL AGUA,ETC Y LA MANO DE OBRA

¿Cuál es el precio de la competencia?


LOS PRECIOS DE LA COMPETENCIA ESTÁN POR ENCIMA
DE LOS NUESTROS YA QUE NOS PERMITE ESTAR AL
ALCANCE DE UN PÚBLICO MÁS AMPLIO.

¿Cuál es la rentabilidad estimada del producto?


LA RENTABILIDAD ESPERADA DEL PRODUCTO ESTA
ENTRE APROXIMADAMENTE EL 15 % Y 20 % DESPUÉS DE
IMPUESTOS (VALOR NETO)

¿Cuáles son las fuentes de financiamiento?


EN NUESTRA EMPRESA LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO SON
50% DE CAPITAL PROPIO, 30 % DE APORTES DE TERCEROS
Y 20% DE FINANCIAMIENTO EN BANCOS.
¿Cuáles son las posibilidades de financiación externa?
LAS POSIBILIDADES DE TENER FINANCIAMIENTO EXTERNO ES
DE UN 100% DEBIDO A QUE SOMOS UNA EMPRESA

SÓLIDA Y SOLVENTE, CON POSIBILIDAD DE SER SUJETO


DE CRÉDITO.
III. PLAN DE EMPRESA
3.1NOMBRE DE LA EMPRESA Y RESUMEN DEL PROYECTO
SWEET AND HEALTHY TEMPTATION ES UN PROYECTO REALIZADO POR
ESTUDIANTES DEL 5 GRADO DE SECUNDARIA DEL COLEGIO LOS
PRÓCERES,CON EL FIN DE COMENZAR UN NEGOCIO PROPIO QUE
NOS AYUDE A TENER EXPERIENCIA EN FUTUROS PROYECTOS
QUE PROBABLEMENTE QUERAMOS EMPRENDER. LA IDEA CENTRAL
DEL PROYECTO ES COMERCIALIZAR POSTRES SALUDABLES YA
QUE PENSAMOS EN HACER MUCHO MÁS SENCILLA LA TAN
CONOCIDA “DIETA” PROPORCIONÁNDOLES A NUESTROS
CLIENTES PRODUCTOS BAJOS EN CALORÍAS QUE LES AYUDARAN
A CUIDAR SU SALUD Y ESTADO FÍSICO.

3.2 ORIGEN DE LA IDEA DE NEGOCIOS


Describe brevemente el motivo por el cual creaste esta idea
¿Por tu experiencia o formación? ¿Tradición familiar? ¿Nicho de
mercado atractivo? ¿Cómo surgió la idea de negocio?
NOSOTROS CREAMOS ESTA IDEA DE NEGOCIO DEBIDO A QUE
VEÍAMOS EN NUESTRO ENTORNO A PERSONAS DECIR “NO COMO
ESTO PORQUE VOY A ENGORDAR” O“MIRA CUANTOS
CARBOHIDRATOS TIENE ESO” Y AHÍ FUE DONDE PENSAMOS QUE
PASARÍA SI ELABORAMOS POSTRES QUE NO DAÑE LA SALUD DE LAS
PERSONAS, MÁS BIEN QUE LAS HAGA DISFRUTAR DE LA COMIDA SIN
ESTAR PENSANDO EN TONTOS PREJUICIOS Y PASAR UN BUEN
MOMENTO.

3.3 VISIÓN Y MISIÓN EMPRESARIAL


NUESTRA MISIÓN COMO EMPRESA ES SATISFACER LAS NECESIDADES
DE LOS CONSUMIDORES Y COLOCAR NUESTROS PRODUCTOS A SU
ALCANCE, Y NUESTRA VISIÓN A LARGO PLAZO SERIA CONVERTIR LA
EMPRESA EN UNA CADENA TANTO NACIONAL COMO INTERNACIONAL
Y GRACIAS A LOS BENEFICIOS DE LA FORMALIZACIÓN PODER
REALIZARLO.
3.4 ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLIZIS DE CONTEXTO)
Principales aspectos socio-culturales, socio-políticos,
económicos.
EL ESTUDIO DE MERCADO SE HA REALIZADO EN VARIAS ZONAS DE

SURCO Y SAN JUAN DE MIRAFLORES CUYO NIVEL ECONÓMICO ES

APROXIMADAMENTE A-B CON UN NIVEL CULTURAL PROMEDIO DONDE

SE HA PODIDO DETERMINAR LA POCA OFERTA DE POSTRES

SALUDABLES, LO QUE LO CONVIERTE EN UN MERCADO ATRACTIVO

PARA NUESTROS PRODUCTOS YA QUE AL SER ZONAS MUY

TRANCITADAS TEMDREMOS UN MEJOR NICHO DE MERCADO Y

UN PUBLICO VARIADO ENTRE NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS, PERO

CONTAREMOS CON MUCHA COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA

DEBIDO QUE AL SER ZONAS MUY TRANCITADAS HABRA MAS

NEGOCIOS ESTABLECIDOS Y AMBULANTES ALREDEDOR.

3.5 NUESTRA COMPETENCIA


Características de la competencia directa e indirecta
SUS MARCAS YA POSICIONADAS EN EL MERCADO , SU PUBLICIDAD,

DISTRIBUCIÓN EN DIVERSOS PUNTOS DE VENTA, NICHO DE

MERCADO; CARACTERÍSTICAS CON LAS CUALES VAMOS A TENER

EL RETO DE INTRODUCIR NUESTRO PRODUCTO ATRAVES DE LA

DIFERENCIACIÓN DE PRECIO, CALIDAD Y ATENCIÓN PERSONALIZADA.

También podría gustarte