Está en la página 1de 1

Aprovechamiento del Yacimiento

Los cálculos realizados históricamente permiten afirmar que habitualmente una bolsa de
petróleo sólo suele ser aprovechada entre un 25% y un 50% de su capacidad total. El
petróleo suele estar acompañado en las bolsas por gas. Ambos, por la profundidad a la que
se hallan, están sometidos a altas presiones–el gas, por esa circunstancia, se mantiene
en estado líquido–. Al llegar la broca de perforación, la rotura de la roca impermeable
provoca que la presión baje, por lo que, por un lado, el gas deja de estar disuelto y se
expande y el petróleo deja de tener el obstáculo de la roca impermeable y suele ser
empujado por el agua salada que impregna generalmente la roca porosa que se encuentra
por debajo de la bolsa de petróleo. Estas dos circunstancias hacen que el petróleo suba a la
superficie.
Bombeo del Petróleo
Sin embargo, llega un momento en que la presión interna de la bolsa disminuye hasta un
punto en que el petróleo deja de ascender solo -y, por otro lado, el gas, cada vez menor, deja
de presionar sobre el crudo–, por lo que hay que forzarlo mediante bombas para que suba.
Este bombeo se realiza hasta el momento en que el coste del sistema de extracción es mayor
que la rentabilidad que se obtiene del petróleo, por lo que el pozo es abandonado.

También podría gustarte