Está en la página 1de 5
Universidad Ecotec Materia: Etica Empresarial Alumno: Eliana Guerrero Yépez TEMA “ETICA Y FINANZAS: UN VINCULO NECESARIO” Semestre Il - 2018 ETICA EN LAS FINANZAS: UN VINCULO NECESARIO En la actualidad las finanzas ocupan un lugar importante dentro de la preocupacién econdmica del mundo, esto como resultado de la interconexién de los mercados financieros, lo que nos hace plantearnos una pregunta {Qué sera mejor hacer para fomentar ta cooperacién entre las personas dentro los mercados financieros y no se vea destruida?. Esta no es solamente una pregunta técnica, mas bien es moral, debido a que el comportamiento de to: \dividuos no se pueden prever ya que tienen incentivos que pueden afectar a los mismos. Como sabemos el sistema financiero esta sujeto a riesgos con posibilidades de que ocurran eventos que causen un impacto negativo dentro de la organizaci6n, la mayoria de estos eventos se suelen dar por falta de ética de parte de los ejecutivos al momento de la toma de decisiones, por ejemplo, la adulteracién de informacién, el ocultamiento de pérdidas. Para entender mejor estos conceptos empezaremos definiendo que es ética. La ética es considerada una de las ramas de la filosofia mas importante, fa cual esta ligada con fa moral, los valores y los principi 8, Se destaca ai momento de tomar decisiones ya que tiene que ver con ef proceder del hombre y su relacién con ta conciencia y la responsabilidad (Gurria, 1996, p.37). Por tanto la ética corresponde a los actos del individuo, es innata y es propia det libre albedrio. Al salir a la juz casos de falta de ética siempre pensaremos que no puede ser posible que nadie se haya dado cuenta de lo que ocurria, en estos casos podriamos asumir que alguien no tuvo el valor de observar lo que realmente pasaba y decir lo que observaba Es importante antes de seguir desarrollando el terna que se establezcan la diferencia entre ética y moral. La moral es la norma de vida de los individuos que se basa en la practica de las buenas costumbres (Hemandez, 2014). De tal manera podemos resumir que la ética hace referencia a las acciones del individuo que realiza con el fin de prevenir, evitar 0 conseguir algo, mientras que la moral seria los acuerdos entre los individuos. Una vez entendiendo las definiciones de moral y ética, conceptualizaremos lo que son las finanzas. Las finanzas se definen como "todas las actividades relacionadas con la obtencién de dinero y su uso eficaz”, (Geoffrey, Ramos, Adriaenséns, & Flores, 2004). Por otro lado Contreras (2005) define a las finanzas como una disciplina cuya funcién es determinar el valor de la toma de decisiones en el momento de la asignacién de recursos, como se adquieren, invierten y designan. Es decir que las finanzas estudia el manejo de los recursos financieros. Frecuentemente tas finanzas se pueden definir segun fas funciones que realice el administrador financiero, quien es el miembro importante de la gerencia, cuya funcién principal es que se logre maximizar el patrimonio de los accionistas, igual que la ética, hace referencia a la toma de decisiones, las cuales buscan satisfacer las necesidades de la organizacion, tanto de fos clientes internos como externos. Pero Bodie y Merton indican que el area de finanzas es contratada especificamente para defender los intereses de los accionistas. (1999). Como ya tenemos claros los conceptos de ética y finanzas, podemos piantearnos la siguiente pregunta 2 Qué relacion hay entre la ética y las finanzas? Pues bien, el supuesto basico de cualquier transaccién financiera es tener la capacidad de realizarla de forma efectiva y la confianza en que se apaguen a las normas financiers establecidas que existen a nivel mundial con e! objetivo de preservar el patrimonio de la organizacion. Como se mencioné anteriormente, ios ejecutivos financieros desempefias funciones que involucran, diariamente, ia toma de decisiones; por ende estas decisiones tienen que ser tomadas de forma ética Argando/ia, define a la ética como una ciencia que hace referencia a las acciones del ser humano (1996), partiendo desde este concepto de ética y las acciones humanas, los administradores financieros afrontan decisiones con objetivos dobles, es decir que implica cumplir con los objetivos de la empresa y satisfacer las necesidades, de clientes empleados y la sociedad en general. EI ejecutivo financiero debe ser capaz de poder resolver todas las interrogantes de las partes interesadas, es por esta raz6n que debe tener conocimientos solidos técnicos de su area y también sobre los valores morales y la toma de decisiones apegadas a lo

También podría gustarte