Está en la página 1de 1

2 de octubre

12Cuatro días después, estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y


del Instituto Politécnico Nacional (IPN) organizaron una marcha contra la violencia policial.

Saltar las recomendaciones

Quizás también te interese

Por qué en México es crucial la tranquilidad de la UNAM para el próximo gobierno de López
Obrador

Las 3 bombas de tiempo que López Obrador hereda como sucesor de Enrique Peña Nieto en
México

¿Por qué la comunidad internacional no reacciona con más indignación ante los miles de
muertos y desaparecidos de México?

"Hay muchas cosas que no se saben todavía" de la matanza de Tlatelolco: Elena Poniatowska,
cronista del movimiento estudiantil y la masacre del 68

Fin de las recomendaciones

Pero la caminata, a la que se sumaron miembros del Partido Comunista Mexicano, fue
reprimida por los granaderos.

A partir de ese momento empezó un movimiento estudiantil que en pocas semanas creció
rápidamente. La UNAM, el IPN y otras universidades del país se declararon en huelga.

"Hay muchas cosas que no se saben todavía" de la matanza de Tlatelolco: Elena Poniatowska,
cronista del movimiento estudiantil y la masacre del 68

Las autoridades reportaron autobuses quemados y el estallido de artefactos explosivos.


Decenas de jóvenes fueron detenidos y en el Zócalo, la plaza central del país, se desplegaron
tanquetas y decenas de militares.

También podría gustarte