Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
POLITECNICO
NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE
MEDICINA
HOSPITAL REGIONAL LIC. ADOLFO LÓPEZ
MATEOS
OSTEOPOROSIS EN LA MENOPAUSIA
1/SEPTIEMBRE/2018
OSTEOPOROSIS EN LA MENOPAUSIA
Hay dos tipos de osteoporosis la involutiva que afecta a hombres y mujeres pero
en mayor grado a las mujeres y la postmenopáusica que afecta solamente a las
mujeres en este trabajo solo hablaremos de la postmenopáusica.
Este padecimiento presenta un alto impacto para la salud. Se calcula que hay 200
millones de personas con osteoporosis en el mundo.
Diagnostico
Hay diferente tipo de terapia para tratar este padecimiento, el primero es la terapia
no farmacológica esta incluye: práctica de ejercicio físico, eliminación de hábitos
tóxicos, dieta equilibrada, aporte adecuado de calcio y vitamina D, prevención de
caídas. El ejercicio físico mejora la DMO en 1% por años en columna y cuello
femoral en mujeres posmenopáusica y reduce el riesgo de fractura vertebral y
fractura femoral.
Tener una dieta equilibrada con una ingesta adecuada de proteínas, evitar el
exceso de sal y una exposición solar moderada, dieta rica en calcio 1.000mg/día.
Alendronato con una reducción de fractura vertebral del 47% y de cadera del
51%.
Risedronato: dosis de 5mg/día asociado a una reducción de riesgo de fracturas
vertebrales del 41%, no vertebrales 39% y de cadera del 40%.
Zolendronato: reducción del riesgo de fractura vertebral del 70%, no vertebral del
25% y de cadera del 41% a tres años del tratamiento. Posterior a la administración
de este medicamento se presenta en muchos pacientes el llamado síndrome gripal
que consiste en calosfríos, dolor articular, malestar general, se recomienda
administrar el día previo, día de la infusión y un día después algún antiinflamatorio
no esteroideo ejemplo paracetamol 750mg cada 12 horas para disminuir las
molestias.
BIBLIOGRAFIA
1. http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/IMSS_67
3_13_Osteoporosisenpostmenopausia/673GER.pdf
2. http://www.clevelandclinic.org/health/shic/doc/s10091.pdf
3. Osteoporosis en la menopausia: Consideraciones fisiopatológicas,
Reemplazo hormonal en la menopausia Reemplazo hormonal en la
menopausia, Revista de Endocrinología y Nutrición Vol. 14, No. 3 Julio-
Septiembre 2006 pp 156-158