Está en la página 1de 1

MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS AL MERCADEO

EL MÉTODO DUAL

El Problema Dual, es un problema de Programación Lineal auxiliar que se define directa y


sistemáticamente a partir del modelo de Programación Lineal original o primal.

PASOS PARA CONVERTIR UN PROBLEMA PRIMAL A DUAL

1. Si es MAXIMIZACIÓN se convierte a MINIMIZACIÓN o viceversa.


2. Las restricciones en el caso de MINIMIZACIÓN deben ser todas >= y de
MAXIMIZACIÓN, TODAS DEBEN SER <=, en el problema primal.
3. La Función Objetivo, se llamará “C” en vez de “Z”.
4. Las Variables se denotarán con “Y” en vez de “X”.
5. El lado derecho de las restricciones en el problema primal, serán los coeficientes
de la nueva Función Objetivo en el problema Dual.
6. Los Coeficientes de la Función Objetivo del problema Primal, serán el lado derecho
de las restricciones en el problema Dual.
7. Los Coeficientes de las restricciones correspondientes a una COLUMNA del
problema primal, se convierten en los coeficientes de una FILA en el problema
Dual.
8. Se aplican las reglas de aumento y criterios del Método Símplex.

EJEMPLO:

MINIMIZAR Z= 4x1+6x2+4x3
S:A. 3x1+x2+4x3 >=36
2x1+4x2+x3 >= 40
X1,x2,x3 >=0

SOLUCIÓN DUAL:

MAXIMIZAR C= 36Y1+40Y2
S.A. 3Y1+2Y2<=4
Y1+4Y2<=6
4Y1+Y2<=4

Y1,Y2 >=0

También podría gustarte