Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ANEXOS:
Copia del DNI de la recurrente.
Notificación realizada por su representada a la deudora.
POR LO TANTO:
A Usted. SEÑORES DE LA ENTIDAD
BANCARIA MIBANCO, sírvase tener en cuenta lo
manifestado para los fines legales pertinentes. Es justicia.
Atentamente
Atentamente,
___________________________________
CASIMIRO GONZALES GLORIA O.
DNI N° 19951894
Atentamente.
___________________________________
JESSICA LINA SANABRIA QUIÑONES
DNI N° 46067473
CARTA NOTARIAL
Señora:
ROSARIO YOVANA VENEGAS PÉREZ.-
Jr. Grau N° 512 del Distrito de El Tambo
Atentamente,
_________________________________
ROQUE LINO ZELMIRA PASCUAL
DNI N° 20085608
Se adjunta:
1.- Copia de DNI.
2.- Copia de la Sentencia del Tribunal Constitucional, con el
cual se ordena mi reposición.
Atentamente.
_______________________________
BUSTAMANTE HUARINGA JOSÉ LUIS
DNI N° 20056115
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y
del Compromiso Climático”
_______________________________________
RAUL APOLINARIO PERALES
MENDOZA
DNI Nº
19844727
_______________________________
LOURDES
ARBIZU CENTENO
DNI Nº
19853569
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de
nuestra diversidad”
POR LO TANTO:
A Usted. Señores GERENCIA DE COBRANZAS DE
LA ASESORÍA DE NEGOCIOS J&S SOLUCIONES
ABOGADOS, sírvase tener en cuenta lo manifestado para los
fines legales pertinentes. Es justicia.
ANEXOS:
Atentamente
_________________________________
CONDOR YALI AMADOR WILFREDO
DNI N° 20094581
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de
nuestra diversidad”
REQUERIMIENTO
EXPEDIENTE: N° 01600022404
PREVISIONAL.-
POR TANTO:
A Ud., Señor Jefe de la Oficina de Normalización Previsional,
sírvase tenerse por REQUERIDO mediante la presente a fin
de que se resuelva conforme a los sustentado, emitiendo
nueva Resolución en aplicación única y exclusivamente de los
montos expresados en las boletas de pago que se adjuntó, en
aplicación del artículo 45° D. S. Nº 002-72-TR, más sus
respectivos intereses legales, por encontrarse debidamente
arreglada a Ley. Es Justicia
Huancayo 04 de octubre del 2012.
_______________________
INGA ORE MODESTO
DNI N° 20404091
Atentamente.
___________________________________
CASIMIRO GONZALES GLORIA O.
DNI N° 19951894
“Año de la inversión para el desarrollo rural y
seguridad alimentaria”
Atentamente.
______________________
____________
ANDRES LIVIA LUZ VERÓNICA
DNI N° 47535801
“Año de la inversión para el desarrollo rural y
seguridad alimentaria”
Atentamente.
___________________________________
CASIMIRO GONZALES GLORIA O.
DNI N° 19951894
“Año para el desarrollo rural y seguridad alimentaria”
ANEXOS:
Atentamente
____________________________________
YAURI BAQUERIZO WALTER NÉSTOR
DNI N° 19984367
“Año para el desarrollo rural y seguridad alimentaria”
Huancayo, 08 de enero del 2012.
ANEXOS:
Atentamente
______________________________
FELIPE GÓMEZ HUAYNATE
DNI N° 20885370
“Año para el desarrollo rural y seguridad alimentaria”
POR LO TANTO:
A Usted. Señores AREA JUDICIAL FINANCIERA
TFC, sírvase tener en cuenta lo manifestado para los fines
legales pertinentes. Es justicia.
ANEXOS:
Atentamente
______________________________
FELIPE GÓMEZ HUAYNATE
DNI N° 20885370
Huancayo, 10 de octubre del 2012.
___________________________________
CASIMIRO GONZALES GLORIA O.
DNI N° 19951894
Atentamente,
___________________________________
CASIMIRO GONZALES GLORIA O.
DNI N° 19951894
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de
nuestra diversidad”
Atentamente,
___________________________________
CASIMIRO GONZALES GLORIA O.
DNI N° 19951894
Legalidad. Garantiza el funcionario o empleado público que
debe responder, por las faltas consagradas expresamente en
la ley.
El profesor Eduardo García de Enterría, explicando el
principio de legalidad del derecho administrativo
disciplinario, y con interesantes referencias al a constitución
de España, enseña lo siguiente:
Tiene una doble vertiente: por una parte, no hay infracción ni
sanción administrativas posibles sin ley que las determine, de
una manera previa; en el segundo termino, esa previsión
legal, que tiene aquí, además, el carácter propio de la
legalidad que no es conocido, la atribución a la
administración de potestad para sancionar, tiene que
realizarse precisamente a través de la ley formal.
EL PRINCIPIO DE LA TIPICIDAD DE LA FALTA: a ningún
funcionario, se le puede abrir una investigación disciplinaria
que tenga como finalidad impedir la existencia de clausulas
abiertas, que permitan ala administración, imponer sanciones
en forma caprichosa a los empleados. Observa el profesor
Eduardo García de Enterría antes citado en su curso de
derecho administrativo.
EL PRINCIPIO DEL INJUSTO TIPICO: El principio de tipicidad es
una aplicación de legalidad y6 exige como es sabido, la
delimitación concreta de las conductas que se asen
reprochables, a efectos de su sanción; la jurisprudencia
contencioso- administrativa recuerda esta exigencia en las
sanciones administrativas
Se desprende e la equiparación que se hace entre
infracciones penales y administrativas.
Lo que si se debe entenderse, es que esos tipos enunciados
en términos aparentemente deontológicos deben convertirse
en tipos enunciados en términos aparentemente
deontológicos deben convertirse en tipos jurídicos
perfectamente tecnificados , en el sentido de formular
conceptos jurídicos indeterminados de conductas, que habrán
de ser concretados o rellenados a través de un análisis
pormenorizado de los hechos, y de una determinación de los
mismos desde los valores que en dichos conceptos (y que en
su negativo exacto , son los deberes jurídicos de conducta
positivos, cuya infracción define el tipo )se formulan. Quiere
decirse: no será en modo alguno suficiente limitarse a
reprochar a un funcionario una falta de probidad, en
abstracto, habrá que concretar en la conducta especifica que
se enjuicia, donde es imputable dicha falta en concreto ,
desde la perspectiva de los deberes positivos del funcionario
a los que se ha faltado .Los tipos mas o menos imprecisos son
susceptibles de enunciarse , por ello no puede justificar
apreciaciones totalmente abiertas e inespecíficas,
estimaciones “en conciencia “,tanto respecto ala amplitud del
deber profesional cuya falta se reprocha , como sobre la
realidad de la conducta reprochada : es aquí justamente
donde es invocable el criterio perfectamente claro del art. 24
inc. De la constitución.
GARANTIA DE IMPARCIALIDAD: A los funcionarios que
adelanten investigaciones disciplinarias, practiquen pruebas o
pronuncien decisiones definitivas en el proceso disciplinario,
se aplicaran lo causales de abstención previstas en el art.88
de la ley 27444, ley del procedimiento administrativo general.
DEBIDO PROCESO. APLICACIÓN AL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO SANCIONADOR:
(Al destacarse) la necesidad de extender los alcances del
derecho al debido proceso al ámbito del procedimiento
administrativo, tal extensión debe considerarse en relación
con los procedimientos , prima facie, de carácter sancionador;
y no con los procedimientos de investigación(…).Y ello es así ,
pues las investigaciones que realiza el ministerio publico no
tienen el propósito de sancionar a los sujetos a ella , sino solo
de determinar si existe indicios suficientes de la comisión de
un delito que amerite la formalización de una denuncia penal
ante el juez penal competente (exp.n·2928-2002-
hc,30/01703,s1,fj.2
DEBIDO PROCESO .DEBIDO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Derecho al debido proceso, consagrado en el articulo 139 ,
inciso 3 ,de la constitución(…) es una garantía que , si bien
tiene su ámbito natural en sede judicial , también es aplicable
en el ámbito de los procedimientos administrativos, que tiene
su formulación legislativa en el art. IV , numeral 1,2., del
titulo preliminar de la ley nº27444,ley del procedimiento
administrativo general (exp.nº0091-2005-AA18/02/05.p,fj.9)
Debido al proceso y a los derechos que conforman su
contenido esencial están garantizados no solo en el seno de
un proceso judicial, sino también en el ámbito del
procedimiento administrativo (exp.nº8605-2005-AA, 14/11/05,
p, fj.13)
No solo los principios materiales del derecho sancionador del
estado son aplicables al ámbito del derecho administrativo
sancionador y disciplinara .También lo son las garantías
adjetivas en aquel se debe de respetar. En efecto (…) el
derecho reconocido en el inciso3) del art.139 de la
constitución no solo tiene una dimensión, por así decirlo,
“judicial”, sino que se extiende también a sede
“administrativa” (exp.nº2050-2002-AA16/04/03,p,fj.12)
DEBIDO PROCESO. DIMENSION SUSTANTIVA DEL DEBIDO
PROCESO ADMINSTRATIVO
La dimensión sustantiva del debido proceso administrativo se
satisface, no tanto por que la decisión sancionatoria se haya
expedido con respeto de los derechos constitucionales de
orden procesal, sino (…)[porque] cuando la sanción impuesta
a una persona no se encuentra debidamente fundamentada,
sea irrazonable o excesiva, de cara a las supuestas faltas que
se hubieran podido cometer (exp.nº2868-2004-AA, 24/11/04,
S2, FJ.26)
DEBIDO PROCEDIMIENTO. NOCION
El debido procedimiento en sede administrativa supone una
garantía genérica que resguarda los derechos del
administrado durante la actuación del poder de sanción de la
administración. Implica, por ello, el sometimiento de la
actuación administrativa a reglas previamente establecidas ,
las cuales no pueden significar restricciones alas posibilidades
de defensa del administrado y menos aun condicionamientos
para que tales prerrogativas puedan ser ejercitadas en la
practica (exp.nº3741-2004-AA/tc,14/11/2005,p,fj.21)
Atentamente,
___________________________________
CASIMIRO GONZALES GLORIA O.
DNI N° 19951894
Atentamente,
_________________________________
JOSÉ FERNANDO VÁSQUEZ SOLÍS
DNI. Nº 40055709
Atentamente,
_________________________________
JOSÉ FERNANDO VÁSQUEZ SOLÍS
DNI. Nº 40055709
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de
nuestra diversidad”
CARTA NOTARIAL
Señor:
ALCIO MARINO HUAMÁN VILA.-
Av. Gral. Córdova N° 282 del Distrito de Chilca
Atentamente,
_________________________________
ROGUER A. CALDERÓN QUINTO
DNI N° 20107165
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de
nuestra diversidad”
Atentamente,
___________________________________
CASIMIRO GONZALES GLORIA O.
DNI N° 19951894
CARTA NOTARIAL
Señor:
ALCIO MARINO HUAMÁN VILA.-
Av. Gral. Cordova N° 282 del Distrito de Chilca
Atentamente,
_________________________________
ROGUER A. CALDERÓN QUINTO
DNI N° 20107165
Atentamente,
_________________________________________
LAPA CARHUAMACA LENA MILUSHCA
DNI Nº 20112687
identificada con DNI Nº 20112687, con Domicilio Real en el Jr.
28 de julio Nº 752 del Distrito de Chilca – Huancayo, suscribe
la presente Carta Notarial en condición de Propietaria del
inmueble ubicado el Jr. 28 de Julio Nº 754 del Distrito de
Chilca - Huancayo, dentro de mi derecho legitimo y directo le
manifiesto:
Atentamente,
_________________________________________
LAPA CARHUAMACA LENA MILUSHCA
DNI Nº 20112687
CARTA NOTARIAL
Señor:
JESUS MARCIANO IZARRA SANCHEZ.-
Jr. Loreto Nº 710 Provincia de Huancayo
_________________________________________
LAPA CARHUAMACA LENA MILUSHCA
DNI Nº 20112687
Atentamente
____________________________________
ALTAMIRAMO MEDINA JOSE LUIS
DNI N° 40989270
DNI N° 2008474
POR LO TANTO:
A Usted. señor, sírvase tener en cuenta lo manifestado
para los fines legales pertinentes. Es justicia
I. ANEXOS.-
Copia del DNI de la recurrente.
Copia legalizada de la Partida de Matrimonio.
Copia legalizada de las partidas de nacimiento de mis
hijas donde aparece el causante como declarante.
Atentamente
_____________________________
VEGA MEZA NANCI M.
DNI N° 16133098
Señor:
CRISTIAN BASUALDO GARCIA DEL AREA DE COBRANZA
DE SERVICORP HUANCAYO.-
POR LO TANTO:
______________________________
ALMONACID INCHE DONATO
DNI N° 2008474
CARTA NOTARIAL
Señor:
ALBERTO CALLATA APAZA.-
Atentamente,
_________________________________
___________________________________
CARMEN JANAMPA DE LA CRUZ URBANO
VILLALVA CASTELLARES
DNI N° 80052364
DNI N° 23644747