Está en la página 1de 24

LEGISLACIÓN LABORAL Y COMERCIAL

NA 1
ÍNDICE
EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ...................................................................................................................... 3
APRENDIZAJES ESPERADOS ..................................................................................................................................3
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................... 3
1. NORMAS Y REGLAS ................................................................................................................................ 4
1.1. CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS JURÍDICAS .............................................................................6
1.2. EL DERECHO ................................................................................................................................... 7
1.2.1. DERECHO Y MORAL .............................................................................................................. 7
1.2.2. DERECHO Y JUSTICIA ........................................................................................................... 8
1.2.3. LA EQUIDAD ................................................................................................................ 9
1.2.4. DERECHO POSITIVO Y DERECHO NATURAL ...................................................................... 9
1.3. ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS .................................................................................................... 10
1.3.1. INSTITUCIONES JURÍDICAS ...................................................................................................... 10
1.3.2. CÓDIGO .................................................................................................................... 10
1.3.3. DERECHO SUBJETIVO ............................................................................................................... 10
2. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO............................................................................................................ 11
2.1. FUNDAMENTO DE VALIDEZ Y EFICACIA DE LAS NORMAS DE UN ORDENAMIENTO
JURÍDICO .................................................................................................................................................... 13
3. DERECHO CIVIL PARTE GENERAL ............................................................................................................. 13
3.1. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO CIVIL ........................................................................................ 13
3.2. PRINCIPIOS QUE INFORMAN EL DERECHO PRIVADO ............................................................. 14
3.2.1. AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD ............................................................................... 14
3.2.2. PROTECCIÓN DE LA BUENA FE.......................................................................................... 15
3.2.3. ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA ........................................................................................ 15
3.2.4. RESPONSABILIDAD .................................................................................................................... 16
3.3. TEORÍA DE LA LEY ........................................................................................................................ 19
3.3.1. DEFINICIÓN DE LEY ............................................................................................................. 19
3.3.2. CRÍTICAS AL CONCEPTO .......................................................................................................... 19
3.3.3. REQUISITOS DE LA LEY ....................................................................................................... 20
3.3.4. CARACTERÍSTICAS DE LA LEY ................................................................................................. 22
3.3.5. FORMACIÓN DE LA LEY ...................................................................................................... 22
3.3.6. DEROGACIÓN DE LA LEY .................................................................................................... 24
3.3.7. IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY ......................................................................................... 26
COMENTARIO FINAL ..................................................................................................................................... 26
REFERENCIAS ........................................................................................................................................................ 27

2
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
1. NORMAS Y REGLAS
Dentro del ámbito jurídico, la ley hace una distinción de las personas con la finalidad de investirlas
de capacidad jurídica. Esta capacidad jurídica se divide en dos clases: capacidad de goce y
capacidad de ejercicio. La capacidad de goce es la que le da a la persona habilidad legal para ser
titular de derechos y obligaciones, mientras la capacidad de ejercicio, es la que la faculta para
poder ejercer por sí misma los derechos de que se es titular.

En este contexto se puede inferir que tanto la persona natural como la persona jurídica poseen
personalidad por el simple hecho de existir y esto es un hecho irrenunciable.

PERSONA NATURAL

Según el Artículo 55 del Código Civil1: “Son personas todos los individuos de la especie humana,
cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición. Divídense en chilenos y extranjeros”.

Es importante saber que la persona natural es considerada como tal una vez que ha nacido, por lo
que el no nato carece de esta denominación y, por ende, hasta que no nazca no será titular de
derechos y obligaciones, aunque no por esto la ley omite su protección. En este sentido, la ley le
brinda al no nato protección a la vida.

Se presume que el ser concebido llegará a tener vida y es por ello que la ley lo protege; en tal sentido
salvaguarda a la posible futura persona estableciendo mecanismos legales, como la prohibición del
aborto.

¿Qué importancia tiene que el legislador proteja la vida del que está por nacer? o ¿tiene alguna
importancia estudiar esta materia?

No es la idea de este curso profundizar en esta materia, toda vez que, existen muchas teorías que
intentan explicar la naturaleza de la persona humana, así como desde cuándo comienza esta, pero sí
interesa dejar en claro que la persona natural no solo existe cuando ha nacido, sino que también
puede llegar a existir, como persona aun antes de nacer, especialmente para todas las materias sobre
sucesión, derechos hereditarios, normas laborales como los descansos establecidos en beneficio de la
mujer embarazada o normas penales referidas al aborto.

1
Entiéndase Código Civil de la República de Chile.

3
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
El Artículo 74 del Código Civil señala que la existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es,
al separarse completamente de su madre. La criatura que muere en el vientre materno, o que perece
antes de estar separada completamente de su madre, o que no haya sobrevivido a la separación un
instante siquiera, se reputará no haber existido jamás.

PERSONA JURÍDICA

Según el Artículo 545 del Código Civil: “Se llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de
ejercer derechos y contraer obligaciones civiles y de ser representada judicial y extrajudicialmente.
Las personas jurídicas son de dos especies: corporaciones y fundaciones de beneficencia pública.
Hay personas jurídicas que participan de uno y otro carácter”.

La ley estableció esta diferencia con el fin de que la persona natural pudiera materializar cualquier
emprendimiento que no necesariamente terminara con la existencia de esta, sino que pudiera
trascender en el tiempo, de allí el hecho de atribuírsele personalidad propia a la persona jurídica.

Cabe acotarse que los conceptos de persona anteriormente señalados los establece la ley con
propósitos estrictamente jurídicos, que por un lado buscan a través de este artificio regular al ser
humano en sociedad y, por el otro, a los entes ficticios creados por este.

Dicho de otra manera, el individuo, hombre o ser humano es producto de la naturaleza, pero en
Derecho se le denomina persona natural para convertirlo en sujeto de derecho, es decir, capaz de
adquirir derechos y obligaciones.

Existen personas jurídicas privadas que, a su vez, pueden ser con fines de lucro o sin fines de lucro,
y personas jurídicas públicas.

El Artículo 547 inciso 2° del Código Civil se refiere a las personas jurídicas públicas, señalando que
tienen tal carácter la nación, el fisco, las municipalidades, las iglesias, las comunidades religiosas y los
establecimientos que se costean con fondos del erario. Estas personas no se reglamentan por las
normas del Código Civil, sino que por una reglamentación especial.

En cuanto a las personas jurídicas privadas, pueden constituirse a dos fines distinto: con fines de
lucro o sin fines de lucro.

Son personas jurídicas con fines de lucro aquellas que tienen como objetivo producir un beneficio
económico. Ejemplo: sociedades de capital.

Son personas jurídicas sin fines de lucro aquellas que tienen como objetivo producir un beneficio
moral. Ejemplo: fundaciones.

Se determina que la vida de una persona natural comienza con el nacimiento y termina con la
muerte; y la de una persona jurídica, cuando personas naturales que comulgan con un propósito
común cumplen con los pasos establecidos por la ley para su creación y determinan su extinción.

4
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
Material elaborado para este curso. IACC.

1.1. CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS JURÍDICAS


Vista ya la existencia de las personas naturales y de las personas jurídicas se hace más fácil
comprender que las mismas necesitan de un orden para su normal existencia y desarrollo en
sociedad, de allí la importancia del Derecho como ente regulador.

El Derecho no es más que un conjunto de normas creadas por el hombre con el fin de regular su
convivencia en sociedad.

Desde los principios de la humanidad el hombre ha tenido la necesidad de pertenecer a una


sociedad y, por ello, fue menester establecer una normativa que delimitara en dónde comienzan
los derechos de cada uno y hasta dónde llegan.

Para asegurar la efectividad y cumplimiento de esta normativa se le dio las características de


coercitiva y coactiva; es decir, el incumplimiento o desobediencia de las normas acarrea sanción e
incluso puede prever el uso de la fuerza para garantizar su acatamiento.

El fin último de la normativa jurídica es que las personas coexistan en un estado de Derecho donde
cada quien cumpla con sus obligaciones y deberes y, a su vez, sean titulares de derechos.

5
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
1.2. EL DERECHO
¿Qué es el Derecho?, ¿qué tiene que ver el Derecho con conceptos como equidad y moral?, ¿es lo
mismo Justicia que Derecho?, ¿cuál es el límite del Derecho o la ley?

Como se mencionó, el Derecho es un conjunto de normas que buscan regular la conducta de las
personas en sociedad y, para garantizar su efectividad, las mismas contienen un carácter coactivo
y coercitivo.

Coactivo, porque su incumplimiento acarrea penas que pueden ir desde sumas de dinero (pena
pecuniaria) hasta la privación de la libertad (pena física); y coercitiva, porque el Estado puede
utilizar la fuerza de la ley para obligar a su cumplimiento o indemnización al afectado.

La importancia del Derecho consiste en que a través de este las sociedades deberían vivir en
armonía en vista de que se supone que sus derechos más intrínsecos deben ser respetados y en
caso contrario tienen la potestad de hacerlos valer. Por supuesto, este es el “Deber Ser”.

En latín formal, la palabra Derecho era Ius, en tanto, en latín vulgar se usaba Directum palabra que
se refería a lo que es recto, razonable, legítimo e imparcial.

Primitivamente, el Derecho se ejercía según la tradición y las costumbres, es decir, el Derecho


Consuetudinario. Con el avance de las sociedades y el conocimiento se impone la razón y se
establecen las leyes escritas surgiendo lo que conocemos como Derecho Objetivo o Positivo.

1.2.1. DERECHO Y MORAL


La palabra moral se emplea en varias disciplinas y tiene múltiples significados. En uno muy
general, puede definirse como el conjunto de normas que prescribe los deberes que el hombre ha
de cumplir con respecto a sí mismo, a sus semejantes y a los animales, para que sus intenciones y
actos se conformen al bien, a lo correcto, a la honradez y a la virtud (Vodanovich, 1998, p. 7).

6
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
Numerosas coincidencias existen entre la moral y el Derecho. Así, hay materias que son comunes a
la una y al otro: no matar a nuestros semejantes, no robar, no cometer adulterio. Pero hay puntos
fundamentales en que el Derecho y la moral difieren, como son:

1. El dominio de la moral es más amplio que el del Derecho. En efecto, la primera determina los
deberes que tenemos respecto de nosotros mismos y también frente a nuestros semejantes e
incluso con relación a los animales. Por el contrario, el segundo se limita a prescribir los deberes
que tenemos frente a los demás.

2. La moral no solo nos ordena no dañar al prójimo, sino que también nos impone el deber de
procurarle el bien. El Derecho exige únicamente no inferir daño a otro.

3. Los deberes que impone la moral no pueden hacerse cumplir coercitivamente y no tiene otra
sanción su inobservancia que el remordimiento que pueda sufrir el infractor o la mera
desaprobación del grupo social cuando se trata de una manifestación que contraríe la valoración
de lo bueno que tiene ese grupo. En cambio, el Derecho puede hacer cumplir el deber violado en
forma coercitiva, sea por la fuerza, cuando es posible y necesario, sea por medios sucedáneos.

4. La moral no solo considera los actos externos de los hombres, sino también sus intenciones, aun
cuando jamás las exterioricen. Condena, por ejemplo, al individuo que odia a otro por el solo
hecho de odiarlo. Al revés, el Derecho pondera únicamente los actos externos y si bien a veces
toma en cuenta la intencionalidad de los sujetos es porque vislumbra en ella la posible fuente de
actos externos. Así, por ejemplo, se interesa por la intención antisocial del delincuente
manifestada en su crimen, exclusivamente, porque ella revela la posibilidad de que se produzcan
ulteriores delitos.

1.2.2. DERECHO Y JUSTICIA


Al igual que la palabra moral, el vocablo justicia se toma en diversos sentidos. En uno significa
conforme a derecho y así se dice que se ha hecho justicia cuando la sentencia que pronuncia el
juez se ajusta a las leyes. Pero aquí interesa el significado que denota su contenido propio y
autónomo. De este punto de vista, se dice que justicia es la constante y perpetua voluntad de dar
a cada uno lo suyo. Sin embargo, surge la dificultad de precisar qué es lo suyo, qué es lo que a
cada individuo corresponde y en qué medida. Y así si se atiende a las necesidades, es justo dar más
al que tiene mayores necesidades y dar menos al que las tiene menores. Esta justicia, que es
proporcional, se llama justicia distributiva. Se habla de otra justicia, la conmutativa, cuyo campo
de acción se limita a los intercambios de productos y servicios, intercambios que están presididos
por el principio de la igualdad aritmética absoluta. Hay, por ejemplo, justicia conmutativa en una
compraventa si el precio que se paga por la cosa corresponde al exacto valor de ella; hay justicia
conmutativa en un salario si corresponde exactamente al valor del trabajo desplegado.

7
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
La misión del Derecho es realizar la justicia, sin embargo, a veces debe subordinarla a otros
valores: la paz, el orden, la seguridad en las relaciones de los miembros de la comunidad. Por
ejemplo, en aras de la libertad, firmeza o estabilidad y la fluidez de los negocios, salvo casos
formalmente exceptuados, la ley tolera y valida contratos en que la prestación de una de las
partes es de mucho más valor que el de la otra, no permitiendo ulteriores reclamos para
restablecer una justa o aproximadamente justa equivalencia.

1.2.3. LA EQUIDAD

Ha sido definida como “el sentimiento seguro y espontáneo de lo justo y de lo injusto; sobre todo,
en cuanto se manifiesta en la apreciación de un caso concreto y particular” (Vodanovich, 1998, p.
8).

También se llama equidad al conjunto de principios extraídos de ese sentimiento seguro y


espontáneo, que se considera universal, porque deriva de la naturaleza humana.

En algunos países, como sucedía en Roma, se da a la equidad la función de corregir o rectificar las
normas jurídicas cuando la justicia que estas consagran, en general y abstractamente, se torna
injusta frente a un caso concreto que presenta singularidades que claman por sustraerse a dicha
regla. Por ejemplo, no se puede discutir la justicia de la norma que obliga a indemnizar todo daño
que se cause deliberadamente o por descuido o imprudencia del que lo comete.

1.2.4. DERECHO POSITIVO Y DERECHO NATURAL

El Derecho debe inspirarse en los principios de justicia y tratar de realizarlos en la mayor medida
posible. A juicio de un sector doctrinario2, estos principios se encuentran en el llamado Derecho
Natural que, idealmente, se coloca en un plano superior al Derecho Positivo.

Este último es el conjunto de normas jurídicas en vigor en una sociedad organizada en un


momento histórico determinado. Así, el Derecho que rige y se aplica hoy en el territorio de Chile
es el actual Derecho Positivo chileno.

Las normas jurídicas positivas cambian en las diversas épocas históricas conforme a las nuevas
necesidades que cada una de ellas origina. Por eso, las normas jurídicas hoy vigentes pueden
mañana ser modificadas o abolidas, reemplazándolas o no por otras y también pueden
establecerse nuevas normas, para llenar vacíos de las antiguas para cubrir necesidades que ayer
no habían.

2
Doctrina Moral.

8
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
Por encima del Derecho Positivo existe el llamado Derecho Natural. Su definición no es fácil,
porque las concepciones que de él se tienen son diversas y hasta se ha negado que realmente
exista. En lo que coinciden todas las tendencias que lo apoyan es que deriva de la naturaleza
misma de los seres humanos, los cuales mediante la razón, de que están dotados, perciben las
normas que, para la regulación de las relaciones de los hombres, llevan envuelta la justicia. Tales
normas no emanan de la voluntad del legislador ni de convenciones.

1.3. ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS


1.3.1. INSTITUCIONES JURÍDICAS

Llámense instituciones jurídicas a los grupos de normas que, sistematizadas dentro del
ordenamiento jurídico, disciplinan una misma relación jurídica básica. Hay diversas instituciones
jurídicas: el matrimonio, la propiedad, el contrato de compraventa, etc.

El mismo nombre de institución o instituto jurídico recibe la relación básica disciplinada. Ocurre así
que ostenta el mismo nombre la relación básica regulada o disciplinada y el conjunto
sistematizado de normas que a la relación básica disciplina o regula.

1.3.2. CÓDIGO

Se entiende por Código una colección de leyes que contiene toda o la mayor parte de las normas
jurídicas que disciplinan una amplia y determinada materia y que se hallan sistemáticamente
dispuestas en un todo orgánico para facilitar su búsqueda e interpretación.

1.3.3. DERECHO SUBJETIVO

Tradicionalmente, el Derecho Subjetivo se define como: “el señorío o poder de obrar reconocido u
otorgado por el Derecho Objetivo a la voluntad de la persona para la satisfacción de los propios
intereses jurídicamente protegidos.” (Vodanovich, 1998, p. 97).

Dicho de otra forma, el Derecho Subjetivo es la capacidad amparada por la Ley que tienen las
personas para actuar en defensa de sus propios intereses en razón de su propia naturaleza como
ser humano, un contrato o cualquier otra razón justificada jurídicamente, siempre por supuesto
que sus actuaciones no menoscaben los derechos de las demás personas. Es el derecho que tienen
las personas de defender sus intereses.
El opuesto de un derecho subjetivo de una persona vendría a ser una obligación; todo derecho
subjetivo contempla una obligación de hacer o de no hacer por parte de otra persona.

Ejemplos de Derecho Subjetivo son: el de propiedad, el derecho de usufructo y el derecho de


hipoteca.

9
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
2. EL ORDENAMIENTOJURÍDICO
El ordenamiento jurídico es un conjunto de normas creadas con el objeto de regular el
comportamiento de las personas que cohabitan en determinado lugar y tiempo. Como su nombre
lo indica, “ordenamiento jurídico”, estas normas vienen a ordenar de manera legal la actuación de
los seres humanos que pertenecen a una sociedad para que vivan armoniosamente.

Estas normas jurídicas se encuentran entrelazadas y asociadas formando un conjunto de normas


interdependientes, lógicas e íntegras que es a lo que se le denomina ordenamiento jurídico; en
otras palabras, es la unidad de todas las normas entre sí de manera que juntas alcancen el
propósito que inspiró al legislador.

Mercedes Gómez3 (2008) define el ordenamiento jurídico como: “conjunto total y ordenado de
normas, principios valores e instituciones vigentes, que regulan
jurídicamente las acciones y las relaciones humanas en una determinada sociedad”.

El ordenamiento jurídico presenta una amplia variedad de características, por lo que solo nos
referiremos a las que son más relevantes, por lo que cabe destacar las siguientes:

1. NORMATIVIDAD Y COACTIVIDAD: normatividad porque el ordenamiento jurídico se encuentra


comprendido por normas de carácter legal y estas normas si no estuviesen agrupadas
coherentemente no surtirían ningún efecto, por lo que su existencia carecería de sentido;
coactividad porque es de obligatorio acatamiento, tiene la fuerza para imponerse legalmente de
manera que su cumplimiento sea efectivo so pena de acarrear sanciones en caso de su
incumplimiento.

2. UNIDAD DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO: unidad porque en cada Estado solo puede existir un
ordenamiento jurídico exclusivo para que regule a su sociedad. La necesidad de que exista esta
unidad se debe a que todas las normas que conforman el ordenamiento jurídico deben tener su
origen y validez en la norma superior de donde emanan, es decir, la Constitución Política, que es la
norma de mayor rango dentro del ordenamiento jurídico.

3. COHERENCIA: coherente porque las normas jurídicas que componen el ordenamiento jurídico
deben guardar una conexión entre ellas que las haga consistentes, no debiendo contrariarse entre

3
Docente de la cátedra de Teoría del Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED.

10
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
sí. Sin embargo, dada la extensión y el dinamismo de las normas es posible que pudiese
encontrarse algunas que se opongan, por lo que el mismo ordenamiento jurídico contempla los
principios de jerarquía, temporalidad y especialidad para basarse en ellos con el fin de disipar las
discrepancias a las que hubiere lugar.

4. LA INSTITUCIONALIDAD Y LOS ÓRGANOS PRIMARIOS: institucionalidad porque los


ordenamientos jurídicos determinan las instituciones y organismos centralizados a través de los
cuales funcionaran; órganos primarios porque también derivan de los ordenamientos jurídicos
entes de gran envergadura que son responsables de formar y aplicar las normas jurídicas, como
por ejemplo, el poder legislativo y el poder judicial.

5. LA INTEGRIDAD: íntegra, por cuanto se espera que en el ordenamiento jurídico no existan vacíos
o lagunas y que, por el contrario, establezca la normativa para resolver cualquier situación que
pueda suscitarse entre las personas, aunque como lo señalamos anteriormente es probable que
debido a la dinámica en la creación de las normas pueda darse el caso de que una norma
contradiga a otra. Sin embargo, esta integridad va más allá por cuanto se refiere a que el
ordenamiento jurídico está conformado herméticamente y el mismo establece los principios con
los que resolverá cualquier contradicción que se pudiera dar entre algunas normas.

6. LA JERARQUÍA: porque el ordenamiento jurídico está estructurado jerárquicamente en forma


piramidal, donde la norma de más alto rango o superior es fuente de normas que estarán
supeditadas a esta y que jamás podrán contradecirla porque si esto ocurriese prevalecerá siempre
el mandato de la norma de mayor jerarquía. Las normas de rango inferior siempre estarán sujetas
a las normas de rango superior.

PIRÁMIDE NORMATIVA DE HANS KELSEN

Material elaborado para este curso en base a la Pirámide de Kelsen. IACC.

11
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
2.1. FUNDAMENTO DE VALIDEZ Y EFICACIA DE LAS NORMAS DE UN
ORDENAMIENTO JURÍDICO
Los conceptos de validez y fundamento de validez y eficacia de las normas y ordenamiento jurídico
no son usados siempre con el mismo significado, son conceptos amplios y complejos, por lo que
existen muchas opiniones al respecto. Son también importantes para la comprensión del Derecho
y según la manera de entenderlos se reflejan las concepciones acerca de este.

Para efectos de esta clase se entenderá por validez del Derecho, el que este sea obligatorio, que
deba ser obedecido. Se comprenderá por fundamento de validez al motivo por el cual estas
normas deben ser obedecidas y por eficacia a la circunstancia de que estas normas sean
obedecidas en los hechos, ya sea por acatamiento voluntario o por ser impuestas por la autoridad
del Estado.

3. DERECHO CIVIL PARTE GENERAL


El Derecho Civil es la rama del derecho privado que comprende las normas y principios que
regulan las relaciones personales o patrimoniales entre las personas naturales y personas jurídicas,
bien sean estas últimas de carácter privado o público.

Es a través de estas normas y principios del Derecho Civil que el Estado garantiza a sus ciudadanos
sus derechos como personas en sociedad, ayudándolas a solucionar los problemas que puedan
surgir entre ellas.

Las normas del Derecho Civil se encuentran contenidas en el Código Civil. El Código Civil chileno o
Código de Bello, como también se le conoce, es obra del jurista venezolano Andrés Bello y data del
año 1857, aunque, por supuesto, ha sufrido algunas modificaciones que lo han ido adaptando a los
tiempos actuales.

3.1. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO CIVIL


ES DE DERECHO PRIVADO: porque regula la relación de los particulares, como personas, entre sí y
con respecto a sus bienes y sus obligaciones.
ES DE DERECHO COMÚN: porque sus normas y principios son aplicables a todo el campo del
Derecho Privado que no se encuentre regulado por leyes especiales4 u orgánicas.

ES DE DERECHO GENERAL: porque se aplica a todos los ciudadanos que se desenvuelvan dentro de
la misma esfera jurídico-social.

ES DE DERECHO SUPLETORIO: porque se aplica en la ausencia de leyes especiales u orgánicas que


regulen determinada situación.

12
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
3.2. PRINCIPIOS QUE INFORMAN EL DERECHO PRIVADO
3.2.1. AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD

La autonomía de la voluntad es la potestad que tienen las personas de obrar sin más limitaciones
que las que les impone su propia moral. El Derecho Privado ha hecho de esta facultad un principio
que consiste en la prerrogativa que tienen las personas de convenir jurídicamente de acuerdo a su
voluntad. En otras palabras, las personas tienen el derecho de establecer las relaciones jurídicas
que estimen convenientes de acuerdo a sus intereses, siempre y cuando estas no sean contrarias a
la ley.

Este principio se traduce en:

i. En Derecho Privado se puede hacer todo aquello que no esté expresamente


prohibido.

ii. En Derecho Público solo se puede hacer todo aquello que está expresamente
permitido.

Este principio se reconoce en el Artículo 1545 del Código Civil y se manifiesta de varias formas:

a. Libertad de los particulares para ejecutar los actos que estimen convenientes.

b. Libertad de las partes para dejar sin efecto, de común acuerdo, las obligaciones.

c. Facultad de los particulares para renunciar a los derechos.

d. En materia de interpretación de los contratos, prevalece la voluntad de las partes


por sobre el tenor literal.

4
Derecho Especial es aquel que regula determinadas materias y crea leyes especiales u orgánicas
concebidas exclusivamente para tratar esa materia en particular. Un ejemplo de ley especial es la Ley del
Trabajo.
De la autonomía de la voluntad se desprende el consentimiento, elemento esencial para la validez
de los contratos, porque este es reflejo de la libertad que tienen las personas para obligarse en la
medida que así lo deseen.

3.2.2. PROTECCIÓN DE LA BUENA FE

Se obra de buena fe cuando se actúa dentro de estándares morales y éticos de rectitud. Se obra
de buena fe cuando la pretensión es causar el bien y jamás dañar al otro, cuando se cree que se
está procediendo con la razón.

Pudiese darse el caso de que una persona actuando de buena fe crea que está haciendo lo
13
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
correcto y esté equivocada, pero incluso en este caso, siendo el error producido por
desconocimiento, inocencia o ingenuidad, el simple hecho de que actúe sin malicia, es una
condición que el Derecho ha considerado para disminuir su culpa.

El Derecho ha hecho de este otro principio que otorga a las personas consideración a favor de ellas
cuando su actuación ha estado sujeta a un pensamiento honrado aunque hayan caído en error. El
hecho de que no haya existido malicia en su actuar les resulta como atenuante ante alguna falla
que cometan. Es una especie de reconocimiento que la ley da a aquella persona que pensando
que su comportamiento estaba ajustado al deber ser incurrió en una falta.

En las distintas ramas del Derecho se da un trato distinto a las personas que obraron de buena fe o
de mala fe.

Código Civil, Artículo 1546: Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan
no solo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la
naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre pertenecen a ella.

Artículo 906 del Código Civil: El poseedor de mala fe es responsable de los deterioros que por su
hecho o culpa ha sufrido la cosa.

El poseedor de buena fe, mientras permanece en ella, no es responsable de estos deterioros, sino
en cuanto se hubiere aprovechado de ellos; por ejemplo, destruyendo un bosque o arbolado, y
vendiendo la madera o la leña, o empleándola en beneficio suyo.

3.2.3. ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA

El enriquecimiento sin causa es la ganancia que una persona puede pretender a costa de otra
persona sin que le asista una razón legítima para ello.
Es otro principio del Derecho que garantiza la restitución de su patrimonio a la persona que se ha
empobrecido por consecuencia del enriquecimiento ilegítimo de otra.

Para determinar que existe un enriquecimiento sin causa deben darse las siguientes condiciones:

1. Que exista aumento o enriquecimiento de un patrimonio.


2. Que exista disminución o empobrecimiento de un patrimonio.
3. Que exista un nexo causal entre el enriquecimiento y el empobrecimiento.
4. Que no exista una razón jurídica que justifique el enriquecimiento.

Para determinar que existe en realidad un enriquecimiento sin causa es menester que concurran
todas las condiciones arriba enunciadas.

El enriquecimiento de una persona debe ser dado obligatoriamente por el empobrecimiento de la


otra sin que entre ellos medie una relación jurídica, si no existe esta conectividad no se podrá
considerar como tal.

14
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
Por otro lado, siempre el monto a resarcir será proporcional a la pérdida que hubo, no por más ni
por menos; debe reintegrarse la cantidad exacta que se disputa.

El Código Civil regula el enriquecimiento sin causa en varios de sus artículos, citando como
ejemplos:

Artículo 1750: Podrán, con todo, los acreedores perseguir sus derechos sobre los bienes de la
mujer, en virtud de un contrato celebrado por ellos con el marido, en cuanto se probare haber
cedido el contrato en utilidad personal de la mujer, como en el pago de sus deudas anteriores al
matrimonio.

Artículo 2291: El que administra un negocio ajeno contra la expresa prohibición del interesado,
no tiene demanda contra él, sino en cuanto esa gestión le hubiere sido efectivamente útil, y
existiere la utilidad al tiempo de la demanda; por ejemplo, si de la gestión ha resultado la
extinción de una deuda, que sin ella hubiera debido pagar el interesado.

3.2.4. RESPONSABILIDAD

Es un principio que informa todo el Derecho y consiste en que aquel que causa daño a un tercero
debe indemnizarlo. El término indemnizar se refiere a que el afectado quede indemne, es decir,
que su calidad vuelva a ser la misma que detentaba antes del hecho o acto que ha causado daño.

La responsabilidad civil puede ser contractual o extracontractual. Esta última, a su vez, puede ser
delictual o cuasidelictual.

Material elaborado para este curso: IACC.

RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL

Es la obligación de indemnizar en caso de incumplimiento a la persona con quien se ha convenido.


Significa que la persona que ha sido perjudicada por el incumplimiento de un contrato tiene
derecho a ejercer las acciones judiciales para la resolución o cumplimiento forzado del contrato.

“¿Qué debe entenderse por responsabilidad contractual? En el Código Civil chileno no se

emplea la expresión “responsabilidad contractual”. Los artículos que se utilizan para

15
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
configurar el régimen legal de la denominada “responsabilidad contractual” son aquellos

expresados a propósito “Del efecto de las obligaciones” (Título XII del libro IV). O sea, la

infracción a la fuerza obligatoria del contrato genera para el acreedor de la obligación

incumplida el derecho a reclamar la indemnización de los perjuicios, salvo que pueda

justificarse por la concurrencia de la fuerza mayor o caso fortuito” (Terre, F., Simler, Ph. y

Lequette, Y., 2002, citados en Pizarro, s. f.).

RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

Es la obligación que toda persona tiene de reparar o indemnizar cuando causa un daño a otra, bien
sea que lo hubiere causado con intención, por negligencia, culpa o impericia, aunque no exista un
nexo jurídico entre ellas que las vincule.

Es extracontractual porque el daño que se ocasiona no se origina por el incumplimiento de un


contrato.

Para determinar que existe responsabilidad extracontractual es necesario que se den las
siguientes condiciones:
1. La existencia de un hecho ilícito.
2. Que se produzca un daño.
3. Que el daño sea causado por el hecho ilícito (nexo causal).
4. Que el que causa el daño tenga capacidad delictual (ejemplo: que no sea una persona
demente).

RESPONSABILIDAD DELICTUAL Y RESPONSABILIDAD CUASIDELICTUAL

Se habla de responsabilidad delictual cuando el daño ha sido causado en forma intencional, con
dolo.

Se habla de responsabilidad cuasidelictual cuando el daño ha sido causado por culpa, negligencia o
impericia.

La gran diferencia que existe entre la responsabilidad delictual y la responsabilidad cuasidelictual


es que en la primera existe dolo por parte de quien comete el daño, mientras que en la segunda el
daño es causado sin intención. El legislador toma en cuenta esa diferencia para castigar en forma
más severa a aquel que tuvo mala intención.

El Código Civil se refiere a estas obligaciones en varios artículos, como por ejemplo:

16
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
Artículo 2314 El que ha cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, es
obligado a la indemnización; sin perjuicio de la pena que le impongan las
leyes por el delito o cuasidelito.

Artículo 2315 Puede pedir esta indemnización no solo el que es dueño o poseedor de la
cosa que ha sufrido el daño, o su heredero, sino el usufructuario, el habitador
o el usuario, si el daño irroga perjuicio a su derecho de usufructo o de
habitación o uso. Puede también pedirla en otros casos el que tiene la cosa
con obligación de responder de ella; pero solo en ausencia del dueño.

Artículo 2316 Es obligado a la indemnización el que hizo el daño, y sus herederos.

El que recibe provecho del dolo ajeno, sin ser cómplice en él, solo es obligado
hasta concurrencia de lo que valga el provecho.

Artículo 1437 Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más
personas, como en los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario
de la persona que se obliga, como en la aceptación de una herencia o legado
y en todos los cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha inferido
injuria o daño a otra persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por
disposición de la ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria
potestad.

Artículo 2284 Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la ley, o del
hecho voluntario de una de las partes. Las que nacen de la ley se expresan en
ella.

Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato.

Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito.

Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un


cuasidelito.

En este título se trata solamente de los cuasicontratos.

Fuente: Código Civil de la República de Chile.

3.3. TEORÍA DE LA LEY

3.3.1. DEFINICIÓN DE LEY

17
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
El Artículo 1° del Código Civil de Chile define ley en los siguientes términos: “La ley es una
declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución,
manda, prohíbe o permite”.

Este concepto o definición, no solo es aplicable al Código Civil, cuerpo legal que lo contiene, sino
que alcanza toda clase de leyes, sean civiles, tributarias, penales, etc.

3.3.2. CRÍTICAS AL CONCEPTO

Tal como señala el precepto, la ley es “UNA” declaración de la voluntad soberana y no “LA”
declaración, pues no es la única de esta especie. En efecto, son también declaraciones de la
voluntad soberana, por ejemplo, las sentencias judiciales y las decisiones adoptadas por la
ciudadanía convocada a un plebiscito.

Se han formulado críticas de fondo y de forma a la definición de ley del Código Civil:
 Crítica de fondo (o sustancial): se critica a la definición debido a que no da una idea clara
del objeto de la ley ni de lo que esta es en sí misma.

 Crítica de forma: se critica porque tal como está redactada parece decir que manda,
prohíbe o permite por estar manifestada en la forma prescrita en la Constitución, y no por
ser una declaración de la voluntad soberana, aspecto obviamente más relevante (Ducci,
1984, p. 54-57).

3.3.3. REQUISITOS DE LA LEY

Según el Artículo 1° del Código Civil: “La ley es una declaración de la voluntad soberana que,
manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite”. Analizando el
artículo precedente, la ley debe cumplir con dos tipos de requisitos: unos externos y otros
internos.

REQUISITOS EXTERNOS

La ley debe cumplir con dos requisitos externos para que le garanticen al pueblo la obligatoriedad
de su cumplimiento:

1. “… una declaración de la voluntad soberana”: la soberanía reside en el pueblo, quien


delega la facultad de legislar al Congreso Nacional y al Presidente de la República.

Cuando el pueblo representado no ha participado en la creación de alguna regulación, esta


nace sin carácter de ley, un ejemplo son los decretos presidenciales, que si bien son de estricto
cumplimiento no son leyes.

2. “… manifestada en la forma prescrita por la Constitución”: la ley para considerase como tal
debe emanar del Congreso Nacional, cumpliendo los requisitos y formalidades
establecidas.
18
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
Esto en virtud de que la voluntad del pueblo se expresa en el Congreso Nacional a través de los
representantes del pueblo que son los diputados y senadores libre y democráticamente
elegidos.

REQUISITOS INTERNOS

La ley debe contener en su fondo una de las tres siguientes condiciones, dependiendo del
propósito para el que haya sido creada: “…manda, prohíbe o permite”.
Estos requisitos se refieren al contenido de la ley, en cuanto si la misma es imperativa, prohibitiva
o permisiva. Todas las leyes contienen en el fondo un mandato de obligatorio cumplimiento que
bien puede ser un mandato imperativo, un mandato prohibitivo o un mandato permisivo.

A) IMPERATIVA: son aquellas leyes que tienen como mandato “hacer algo”.

Ejemplos:
Ejemplos:
Artículo 544 del Código Civil. El tutor o curador removido deberá indemnizar cumplidamente al
Artículo
pupilo. 745 del Código Civil. Se prohíbe constituir dos o más fideicomisos sucesivos, de manera
que restituido el fideicomiso a una persona, lo adquiera esta con el gravamen de restituirlo
Será asimismo perseguido
eventualmente a otra. criminalmente por los delitos que haya cometido en el ejercicio de su
cargo.
Si de hecho se constituyeren, adquirido el fideicomiso por uno de los fideicomisarios nombrados,
Artículo
se 2329para
extinguirá del Código
siempre Civil. Por regla general
la expectativa todo daño que pueda imputarse a malicia o
de los otros.
negligencia de otra persona, debe ser reparado por esta.
Artículo 769 del Código Civil. Se prohíbe constituir dos o más usufructos sucesivos o alternativos.
Son especialmente obligados a esta reparación:
Si de hecho se constituyeren, los usufructuarios posteriores se considerarán como substitutos,
1. El el
para que dispara
caso imprudentemente
de faltar los anteriores un arma
antes dede fuego; el primer usufructo.
deferirse
2. El que remueve las losas de una acequia o cañería en calle o camino, sin las precauciones
El primer usufructo
necesarias paraque
quetenga efectolos
no caigan hará
quecaducar
por allílos otros; pero
transitan noodurará
de día sino por el tiempo que
de noche;
le
3. estuviere designado.
El que, obligado a la construcción o reparación de un acueducto o puente que atraviesa un
camino lo tiene en estado de causar daño a los que transitan por él.
B) PROHIBITIVA: son aquellas leyes que tienen como mandato “no hacer algo”.
C) PERMISIVA: son aquellas leyes que “permiten hacer algo”.

Ejemplos:

Artículo 914 del Código Civil. Cuando el poseedor vencido tuviere un saldo que reclamar en razón
de expensas y mejoras, podrá retener la cosa hasta que se verifique el pago, o se le asegure a su
satisfacción.

Artículo 736 del Código Civil. Una misma propiedad puede constituirse, a la vez, en usufructo a
favor de una persona y en fideicomiso a favor de otra.

19
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
3.3.4. CARACTERÍSTICAS DE LA LEY

GENERALIDAD: la ley es igual para todos aquellos que se encuentran en las condiciones previstas
por ella, sin excepciones de ninguna especie.

OBLIGATORIEDAD: es de carácter imperativo-atributivo, lo que significa que, por un lado, ordena


obligaciones o deberes jurídicos y, por el otro, confiere derechos. Es decir, siempre hay una
voluntad que ordena, que domina, y otra que acata. Prevalece el imperio de la ley que le permite
atribuir sus mandatos, inclusive en contra de la voluntad de sus destinatarios. Su incumplimiento
da lugar a un castigo, a una pena establecida por ella misma.

PERMANENCIA: sus dictámenes son de carácter indefinido, permanente, para un número


indeterminado de casos y de hechos y solo dejará de tener vigencia mediante su abrogación,
subrogación y derogación por leyes posteriores.

ABSTRACTA E IMPERSONAL: las leyes se emiten para regular a todos los ciudadanos por igual, no
está creada para atender casos particulares ni para personas o grupos determinados, su
impersonalidad y abstracción las conducen a la generalidad.

SE REPUTA CONOCIDA: la ignorancia o desconocimiento de la ley no es razón para su


incumplimiento, por lo que absolutamente nadie puede alegarla como excusa.

RIGE HACIA EL FUTURO: regula los hechos a partir del momento en que entra en vigencia, no
existe irretroactividad, a excepción de que sea para beneficio del reo o imputado.

3.3.5. FORMACIÓN DE LA LEY

Las leyes son producto de las necesidades que van surgiendo en la sociedad de regular nuevas
situaciones, es por ello que siempre se habla de que el derecho es dinámico, por cuanto el
legislador siempre está creando nuevas leyes en búsqueda de la perfección del sistema jurídico al
cual deben someterse los ciudadanos.

La Constitución Política de la República de Chile establece desde el Artículo 62 hasta el Artículo 72


el procedimiento que se debe cumplir para la formación de una ley.

Analizando cada uno de estos artículos se establece que el procedimiento para la formación de
una ley consta de los siguientes pasos, estos son:

I. INICIATIVA
En esta primera etapa se da el impulso inicial para que una proposición sea analizada por el
Congreso Nacional (…) tienen iniciativa de ley el Presidente de la República a través de un
Mensaje y los parlamentarios, tanto diputados como senadores, a través de una Moción. Esta
última no puede ser firmada por más de diez diputados ni más de cinco senadores.

20
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
II. DISCUSIÓN
(…) se produce el estudio, análisis y deliberación que hacen las Cámaras sobre el proyecto de ley
(…). (Ver detalle de esta etapa y lo que confiere a la Cámara de Origen, Cámara Revisora y
Comisiones Mixtas en http://www.bcn.cl/ecivica/formacion/).
III. SANCIÓN
Aprobado el proyecto de ley por ambas Cámaras, es enviado al Presidente de la República (…) Si
no dice nada en un plazo de 30 días (...), se entiende que lo aprueba, de tal modo se procede a su
promulgación como Ley de la República. Si el Presidente desaprueba el proyecto aprobado por el
Congreso, formulando vetos u observaciones, el proyecto es devuelto a la Cámara de Origen, con
las observaciones mencionadas (...). Si ambas Cámaras aprueban las observaciones, el proyecto
es devuelto al Ejecutivo para su promulgación como ley. Si las dos Cámaras rechazan todas o
alguna de las observaciones del Presidente, e insistieren, por los dos tercios de sus miembros
presentes, en la totalidad o parte del proyecto aprobado por ellas, se devolverá el proyecto al
Ejecutivo, el que debe promulgarlo como ley. En caso de ser rechazadas por las dos Cámaras
todas o algunas de las observaciones hechas por el Presidente, pero no se reuniera el quórum de
dos tercios para insistir en el proyecto previamente aprobado por ellas, no habrá ley respecto de
los puntos de discrepancias.
IV. PROMULGACIÓN
Aprobado el proyecto de ley por el Presidente de la República, éste debe dictar un decreto, que
se denomina decreto promulgatorio, dentro de un plazo de 10 días, en el cual se declara la
existencia de la ley, dejando de ser un mero proyecto y se ordena sea cumplida.
V. PUBLICACIÓN
Dentro de un plazo de cinco días hábiles desde que queda totalmente tramitado el decreto
promulgatorio, el texto de la ley debe publicarse en el Diario Oficial y desde ese momento es
obligatoria y se presume conocida por todos.
VI. URGENCIA
(…) el Presidente de la República podrá hacer presente la urgencia para el despacho de un
proyecto de ley, en uno o en todos sus trámites, en el correspondiente Mensaje o mediante
un oficio dirigido al Presidente de la Cámara respectiva o al Senado cuando el proyecto estuviese
en comisión mixta. Estos plazos se denominan urgencias. Existen tres tipos:
Simple urgencia: el proyecto debe ser conocido y despachado por la respectiva Cámara en el
plazo de 30 días.
Suma urgencia: el proyecto debe ser conocido y despachado por la respectiva Cámara en el plazo
de 15 días.
Discusión inmediata: el proyecto debe ser conocido y despachado por la respectiva Cámara en el
plazo de 6 días.

Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (s. f.). El Poder Legislativo: Etapas del proceso de formación de la ley.
21
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
Recuperado desde http://www.bcn.cl/ecivica/formacion/

Una vez conocido el procedimiento para la entrada en vigencia de una ley, es importante destacar
que el desconocimiento de la ley no es excusa para su incumplimiento y nadie, ni siquiera siendo
extranjero, podrá alegar su ignorancia en defensa propia.

Así lo establece el Código Civil:

Artículo 8°: Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que ésta haya entrado en vigencia.

Artículo 14. La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República, incluso los extranjeros.

3.3.6. DEROGACIÓN DE LA LEY

Ya se ha visto que el derecho no es estático sino que, por el contrario, se encuentra siempre activo
ajustándose a las necesidades emergentes de la sociedad, es por ello que se forman y se eliminan
leyes.

La derogación es un procedimiento jurídico a través del cual una ley queda sin efecto, bien sea
porque se anule por completo o sea reemplazada por otra.

Se derogan las leyes para evitar que puedan seguir siendo aplicadas. La derogación de la ley viene
a ser el polo opuesto a la promulgación de la ley, lo que significa que las mismas personas
facultadas para crearlas están facultadas para llevar a cabo el procedimiento para su derogación.
TIPOS DE DEROGACIÓN

De acuerdo a los siguientes artículos contenidos en el Código Civil, se puede establecer que
existen distintos tipos de derogación:

Artículo 52 del Código Civil: La derogación de las leyes podrá ser expresa o tácita. Es expresa,
cuando la nueva ley dice expresamente que deroga la antigua. Es tácita, cuando la nueva ley
contiene disposiciones que no pueden conciliarse con las de la ley anterior. La derogación de una
ley puede ser total o parcial.

Artículo 53 del Código Civil: La derogación tácita deja vigente en las leyes anteriores, aunque
versen sobre la misma materia, todo aquello que no pugna con las disposiciones de la nueva ley.

De los anteriores preceptos se infiere entonces que se clasifica en cuanto a:

1. Cómo ocurre:

Expresa: cuando el legislador en forma taxativa declara la eliminación de la ley. En este caso, el
legislador de forma expresa señala en el contenido de la misma ley que se está derogando a otra.

22
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
Tácita: cuando la nueva ley es contraria a la ley anterior. En este caso, el legislador crea una nueva
ley cuyo contenido contradice por completo la ley que le precede, lo que da a entender que la
intención del legislador es dejar sin efectos a la ley anterior al sustituirla por una nueva.

2. Su extensión:

La derogación de una ley puede producirse en solo parte de ella o en todo su contenido. Es decir,
puede ser total o parcial.

Total: ocurre cuando una norma o una ley queda suprimida completamente. En este caso, es
completamente eliminada dejando sin efectos sus disposiciones. Así la nueva ley sustituye a la
anterior totalmente.

Parcial: ocurre cuando solo parte de una norma o de una ley es suprimida, estipulando o no
nuevos preceptos que la contradigan y dejando el resto del contenido como estaba originalmente.

Orgánica: ocurre cuando es promulgada una nueva ley que regula por completo una materia que
estaba siendo regulada por otra ley. La aceptación de este tipo de derogación es discutida por la
doctrina jurídica chilena visto que no está contemplada dentro del derecho positivo chileno.

Por otro lado, es importante distinguir que no es lo mismo derogar que abrogar, este último
término es empleado para referirse a la supresión total de un cuerpo normativo.
3.3.7. IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY

Este es otro principio del Derecho consagrado en el Código Civil, que establece:

Artículo 9°: La ley puede solo disponer para lo futuro, y no tendrá jamás efecto retroactivo. Sin
embargo, las leyes que se limiten a declarar el sentido de otras leyes, se entenderán incorporadas
en estas; pero no afectarán en manera alguna los efectos de las sentencias judiciales
ejecutoriadas en el tiempo intermedio.

La finalidad de este principio es preservar la seguridad jurídica en el tiempo y que las faltas y
delitos que las personas pudieran cometer sean juzgados con base a la ley vigente del momento
en que ocurren. En otras palabras, nadie puede ser juzgado por una acción u omisión que en su
momento no estaba contemplado como falta o delito.

El principio de la irretroactividad de la ley tiene su excepción y consiste en que sí pudiese aplicarse


en aquellos casos que beneficien al reo. Es decir, si se promulga una nueva ley que derogue
aquella en la que se basó la condena de una persona y esta nueva ley es más flexible o minimiza la
pena, debe aplicársele a la persona que se encuentre en juicio o ya haya sido condenada.

23
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1
24
ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 1

También podría gustarte