Está en la página 1de 1

Idea de emprendimiento social

Creación de una empresa o cooperativa que tenga como fin el capacitar a los agricultores de la zona
en la obtención del compost y la generación de cultivos auto sostenibles con el uso de materiales
reciclados, la empresa se a cambio recibirá una pequeña parte del compost para comercializar junto con
otros productos. También la empresa (si el agricultor así lo desea) hará el papel de comercializadora de
los cultivos de estas personas (comprando a precios justos).

Misión social y cambio social

Se busca darles conocimiento adicional necesario a los agricultores, para que puedan llevar a cabo
la siembra de alimentos junto con la generación de más herramientas que le faciliten este trabajo.
Sumando la labor de comercializadora para evitar que estas personas vendan sus productos a precios
más bajos a empresas usureras.

Innovación social, ¿Por qué la innovación social está a cargo de los emprendedores sociales y por
qué se asocia con el emprendimiento social?

Cuando se habla de innovación se piensa inmediatamente en emprendimiento que básicamente hace


usos de procesos de transformación y cambio respecto a dificultades existentes para la generación de
soluciones. En este caso son soluciones que transformen situaciones dadas en el campo social.

Sostenibilidad

Esta idea considero que es sostenible tanto económica, como ecológicamente, debido al hecho de
que se está generando una ganancia con la venta del compost hecho por los usuarios, se está dando una
opción de comercializar sus productos. Ecológicamente se considera sostenible por el hecho de que se
enseñaran formas de llevar a cabo sus cultivos y demás actividades sin el daño al medioambiente,
sumando el hecho de que algunos materiales para la realización de estas actividades son reciclados

También podría gustarte