Está en la página 1de 2

TP Tecnología, Ingeniería y Sociedad

Consignas

1) De la lectura del apunte de Paula Maciel, analice las distintas definiciones de ingeniería y
busque la que mas se adecue a su concepción de esta. Justifique.
2)
a) Teniendo en cuenta a la UNLAM como una organización y en función de la lectura del
apunta de Organizaciones de Karina Rudistein, defina la UNLAM desde el punto de
vista sistémico.
b) Busque y conceptualice, en no mas de 5 renglones el enfoque curricular de cada una
de las ingenierías que se dictan.
c) Defina su perfil profesional.
d) En función de su especialidad, analice su plan de carrera, indicando régimen de
correlatividades y marque aquellas asignaturas que a su criterio intuye que hacen a la
competencia especifica de su ingeniería. Justifique.
3) ¿Por qué el plan integral de todas las ingenierías debe formar en competencias de gestión
y responsabilidad social?
1) “Ingeniería es la ciencia y el arte de crear, proyectar, desarrollar y producir sistemas,
estructuras, dispositivos y procesos, utilizando recursos naturales, energía e
información y aplicando conocimientos científicos y tecnológicos y metodologías
matemáticas, experimentales e informáticas, para proporcionar a la humanidad, con
seguridad, eficiencia y calidad, sobre bases económicas y con responsabilidad social y
ambiental, bienes y servicios que satisfagan sus necesidades”.
Elegimos la definición anterior, por que consideramos que es la mas completa,
objetiva y concreta entre todas las definiciones analizadas. Destacamos, además, su
sencilla y eficiente descripción de las incumbencias de la profesión.
2) La UNLAM es una organización formal, dado que cuenta con objetivos comunes
explícitos y cierta división del trabajo, tal como lo describió la autora en el apunte.

También podría gustarte