Está en la página 1de 252
Walter riso Amores altamente peligrosos Los estilos afectivos con los cuales seria mejor no relacionarse: como identificarlos y afrontarlos WALTER RISO Amores altamente peligrosos Los estilos afectivos con les cuales seria mejor no relacionarse: como identificarlos y afrontarlos GRUPO EDITORIAL norma Caracas, Guatennita, ita, San Jose, , Santo Domingo Fogotd, Barcelona, Buenos / Lima, México, Panam San Jan, Sannago de CI Riso, Walter, 1951- Amores altamente peligrosos: los estilos afectives con los cuales serfa mejor no telacionarse, coma identificarlos y afrontarlos / Walter Ruso. -- Bogota: Grupo Editoriat Norma, 2008. 264 p.; 22 em ISBIN 978-958-45-1154-6 1 Amor ~ Aspectos psicoiégicos 2. Relaciones de pareja - Aspectos psicologicos 3. Cortejo amoroso I. Tit 177.6 cd 21 ed. A1168269 CEP-Banco de la Repablica-Biblioteca Luis Angel Arango Copyright © 2008 por Walter Riso c/o Guidlerino Schavelzon & Asoc. Agencia Literaria info@schavelzon.com Copyright © 2008 para América Latina por Editorial Norma S.A. Apartado Aéreo 53550, Bogotd, Colombia. Reservadas todos tos derechos, Prohibids le ceproduccién total o parcial de este libro, por cualquier medio, sin permiso escrito de la Editorial. Ienprese por Cargraphics §.A- Disefto cubierta, Patricia Martinez Linares Fotografia de cubierta, Digital Vision - Photos Invages Leds. Diagtamacién, Nohora E. Betancourt Vargas Este libro se compuso en caracieres Hembo ISBN 978-958-45-1154-6 Para Pierina y Hugo: a los afectos que perduran. CONTENIDO Tntroducci6n.. 2. eee Cariruto 1 Estilo histriénico/teatral: El amor hostigante El lado antipatico de la seduccién y el romanticismo “Tu vida debe girar a mi alrededor” “El amor es puto sentimiento” “Tu amor no me alcanza”. Por qué nos enganchamos en una telacién histridnica? Los cantos de sirena Superficialidad/trivolidad: “Necesito una pareja light, que no me complique fa vida”. Ineptitud social: “Necesito alguien mas extrovertide que yo”. sresteseeettee Autoestima pobre: “Necesito que me valoren”. Al iPodemos relacionarnos saludablemente con una persona histeidnica? Estrategias de supervivericia afectiva .... gHasta donde negociar?. Como reconocer el estilo histriGnaco antes de enamiorarse.. Cuando la persona histriénico/teatral eres ta: algunas consideraciones 13 23 26 8 33 36 37 38 39 42 a 47 48 56 8 Amores altamente peligrosos Carituto 2 Estilo paranoico/vigilante: El amor desconfiado, Vivir con el enemigo. “Si doy amor, te aprovecharis de mi”. “Si no estoy vigilante, me engafiaris”. “El pasado te condena”. ¢Por qué nos enganchamos en una relacién paranoica? Las ventajas de la suspicacia.. Lazarillo social: “Necesito una pareja que justifique y acompafie mi asilamiento” - Sufrimiento confirmatorio: “Necesito que me celes y suftas por mi, para sentir que tu amor es verdadero”. wo Desconfianza empitica: 'Necesito que me ayudes a detectar a los enemigos”... éPodemos relacionarnos saludablemence con una persona paranoica? .. Estrategias de supervivencta afectiva iHasta dénde negociar?, Camo reconocer el estilo paranoico antes de enamorarse .... Cuando la persona paranoico/vigilante eres ei: algunas consideraciones ... CapiruLo 3 Estilo pasivo-agresivo: El amor subversive .... La insoportable tranquilidad del ser amado “Ta amor me aprisiona, tu lejania me genera inseguridad” .... “Debo oponerme a tu amor, sin perderte”’, “Aunque nos amemos, todo ir de mal en peor” 2Por qué nos enganchames en una relaci6n pasivo-agresiva? El angel de 1a inmadurez... Proteccionismo amoroso: “Necesito que me necesiten” 53 55 56 5? 60 63 63 64 67 69 70 73 81 84 85 87 89 ot 92 Contenido 9 Despreocupacién/comodidad:"Necesito que mi pareja no me exija nada”. 94 ¢Podemos relacionarnos saludablemente con uta persona pasivo-agresiva? 96 Estrategias de supervivencia afectiva 96 {Hasta dénde negociar?... 401 Cémo reconocer un estilo pasivo-agresivo antes de enamorarse .. 103 Cuando Ja persona pasivo-agresiva eres ti: algunas consideraciones.... 104 CapiTuLo 4 Estilo narcisista/egocéntrico: Ei amor OG OIA 0. sererercersecreeecrenesenerees 109 La odisea de amar a una persona narcisista. 412 “Mis necesidades son mas importantes que las quyas” 113 "[Que suerte tienes de que yo sea tu pareja!”. 117 “Si me criticas, no me amas”... 124 Por qué nos enganchamos en una relacin narcisista? El poder del ego... » 123 Indeseabilidad personal: “Necesito una relacién que me dé estatus”.. 123 Indetermimacién del “yo”: “Necesito a alguien con quién identificarme”.... 125 Entrega ilimitada: “Necesito dar amor desesperadamente” 126 éPodemos relacionarnos saludablemente con una persona narcisista? .. 127 Estrategias de supervivencia afectiva 128 132 Cémo reconocer el estilo narcisista antes de enamorarse... seecssese 134 Cuando Ja persona narcisista/egocéntrica eres tu algunas consideraciones .... 136 10 Amores altamente peligrosos Capiruo 5 Estilo obsesivo/compulsivo: El amor perteccionista ... La pesadilla de un amor rigido y meticuloso .. “Te equivecas demasiado”... “De ahora en adelante, yo tomaré las ‘rienda “Debo mantener mis emociones bajo contra!” ...... Por qué nos enganchamos en una relacién obsesiva? La fascinacién del “buen partido” ... Incampetencia/ fracaso: “Necesito a alguien eficiente a mi lado”. Autocoatrol insuficiente:“‘Necesito a alguien que me encause por la buena senda”... sone Compromiso/lealtad:“Necesito una pareja muy responsable y confiable”’ gPodemos relacionarnos saludablemente con una persona obsesiva?.... Estrategias de supervivencia afectiva gHasta dénde negociar? Cémo reconacer ef estilo obsesive antes de enamorarse. Cuando la persona obsesivo/compulsiva eres ti: algunas consideracione: CaviruLo 6 Estilo antisocial/pendenciero: El amor violento .. La telaratia del amor maligno... “No me interesan ni tu dolor ni cu alegria” “Te lo tienes merecido, :quién te manda a ser tan débil?" “No tenge ninguna obligacién contigo” éPor qué nos enganchamos en una relacidn antisocial? La seduccién del guerrero 139 143, 144 146 147 149 149 151 152 153 154 158 166 162 165 169 170 172 176 177 Contenido Debibidad crénica:“Necesito una pareja que me defienda” ss. sve Depreciacion del miedo:“Necesito a alguien valiente a quien admirar” Adiccion al peligi fuertes” ¢Podemos relacionarnos saludablemente con una persona antisocial? Estrategias de supervivencia afectiva iHasta donde negociar? Cémo reconocer el estilo antisocial antes de “Necesito sentir emociones enamoratse. “ Cuando a persona antisocial/pendenciera eres tu: algunas consideraciones ... CapittLo 7 El estilo esquizoide/ermitano: Et amor desvinculado o indiferente .. . La territovialidad impenetrable del ermitario afectivo “Mi auttonomia no es negociable”... “No comprendo tus sentimientos y etmociones”.... “Podria prescindir de tu amor facilmente”... Por qué nos enganchamos en una relacién esquizoide? La conquista como un reto .. Reserva personal/independencia: “Necesito a alguien que tespete niis espacios™ Desafio como motivacion: “Necesito que la conquista sea un ceto”... see iPodemos relacionarnos saludablemente con una persona esquizoide? Estrategias de supecvivencia afectiva ... aHasta dénde negociar?... Cémo reconocer el estilo esquizoide antes de enamorarse... Cuando la persona esquizoide/ermitaiia eres ttt algunas consideracioues .. It 178 180 182, 185 186 189 190 192 195 201 202 204 205 208 210 214 213 214 218 249 12 Amores altamente peligrosos Capituto 8 Estilo lim{trofe/inestable: El amor cadtico,.... 223 Al fito de Ja navaja 227 “No sé quién soy ni lo que quiero” 229 “No puedo vivir contigo ni sin w” . 230 “Te amo y te odio” 233 ¢Por qué nos enganchamos e en una relacién limitrofe? Et encanto de 1a paradoja... 234 @Podemos re relacionarnos saludablemente con una i 236 Cémo reconocer e] estilo limitrofe antes de enamorarse ... 237 Cuando la persona limftrofe/inestable eres ta: algunas consideraciones..... 238 Epilogo:Fl amor saludable: valores y antivalores .... 241 Bibliografia.......... 249 INTRODUCCION * Por qué fallamos tanto en el amor? ;Por qué tanta ¢ gente elige la persona equivocada o se enfrasca en relaciones tan peligrosas como irracionales? Por qué nos resignamos a tener relaciones dolorosas? Creemos que el amor es infalible y olvidamos algo elemental para la supervivencia amorosa: no todas las propuestas afectivas son conventientes para nuestro bienestar. Nos guste o no, algunas tmaneras de atnar son francamente insoportables y agotadoras, asi tengamos instinto masoquista y vocacién de servicio. No estoy diciendo que estas personas no sean merecedoras de amor, lo que afirmo es que cualquier vinculo afectivo donde nuestros valores esenciales se vean amenazados es contraindicado para nuestra felicidad, sin importar cu4nto amor le pongamos al asumto. Acepto que estar en pareja no es cosa facil y que todos debemos “sacrificar” algo (se entiende, en un sentido constructivo) para que la relacin prospere; no obstante, los modos de 14 Amores aitamente peligrosos amar que describiré en el texto son especialmente dificiles de abordar y tolerar, incluso para los “enamorados del amor” que padecen todo estoicamente. Estos estilos afectivos disfuncionales desgastan al otro y le quitan su energia vital,lo acaban lentamente o Io confunden, hasta el punto de sentirse irracionalmente culpables o creer que sufrir por amor es un hecho normal y generalizado (como si amar y ser victima fuera la misma cosa). Es cierto que todos poseemos “ pequenas locuras” personales y que nadie es perfecto, pero las formas de relacionarse que mencionaré van mucho mis all4 de una simple ¢ inofensiva preferen- cia; no se trata de meras quisquillosidades: son actitudes altamente téxicas para quienes deciden entrar en su juego afectivo. Reconocerlas nos permitiria tomar decisiones mas sanas e inteligentes frente a nuestro futuro afecti- vo, ya sea evitando las relaciones, si ain no hemos sido flechados, o enfrentandolas, si ya estamos emparejados © involucrados afectivamente. Prevenir y afrontar, dos estrategias de supervivencia guiadas por la razén. Se nos ha insinuado que hay que aceptar a la pareja tal y como es, y que no es conveniente pedirle que haga cosas que “no le nacen” o que no quiera hacer; es decir, que hay una esencia que debe acatarse por respeto al otro. En esto hay acuerdo, pero también hay condiciones. Yo diria: aceptar el modo de ser de la pareja, siempre y cuando no tengamos que inmolarnas psicoldgicamente en el intento. Te acepto como eres, si esto no implica autodestruirme por hacerte feliz, porque si tu felicidad Introduccion 15 es inversamente proporcional a la mia, algo est4 functo— nando mal entre nosotros. Frente a una incompatibilidad de raiz, la voluntad y las buenas intenciones no suelen ser suficientes para resolver el problema. ;Cémo soste- ner una relaciOn sana y apacible con alguien que se cree especial y Gnico y solo es capaz de queretse a si mismo? {Como lograr una relaciOn siquiera decorosa con quien te considera una persona desechable o con alguien cuyos sentimientos hacia ti oscilan constantemente entre el amor y el odio? ¢Cémo sobrevivir a un amor hostigante que no te deja respirar 0 a un amor subversivo y ambiva- lente que no puede vivir'ni contigo ni sin ti”? «Como mantener una relacién reciproca y carifiosa cuando tu pareja te impide expresar afecto? ;Cémo vivir el amor en paz con alguien que te controla porque cree que eres un ser inutile incapaz? 3Te entregarias en cuerpo y alma.a quien te considera un enemigo potencial y se arrepiente de amarte cada dia de su vida? ;Segnirias con una persona infiel que no es capaz de dejar su amante? jHay tantos martires venerados por Ja cultura del amor incondicional! Es innegable que no todos tenemos Ja misma concepcién sobre lo que debe ser una buena relacion de pareja. Hay quienes consideran que un vinculo basado en el amor es para toda la vida y, en consecuencia, no habra limites para la tolerancia. Y estén los que piensan que no es necesatio morir con Jas botas puestas y que el amor nada tiene que ver con aguantar la irracionalidad 16 Amores altamente peligrosos y la patologia del otro. Cada quien decide qué hacer y hasta dénde Ilegar, de acuerdo con su visién del mundo y sus creencias. No obstante, podemos flegar a un acuerdo sobre lo fundamental: una relaci6n bien establecida serd aquella en que ambos se encuentran satisfechos, pueden realizar sus proyectos de vida y no ven pisoteados sus derechos. Pero insisto: ambos. 2A qué estilos afectivos negativos me refiero? A un grupo selecto y no tan célebre, porque la mayoria opera tras bambalinas. Quizds hayamos tenido contacto con algunos de ellos (ya sea porque fuimos victimas directas de esos modos de amar 0 porque conocemos a alguien. enganchado en una relacién traumatica de la cual no es capaz de salir) o nos resulten totalmente nuevos, asi los tengamos rondando nuestras vidas y acechandonos en silencio. Concretamente, haré referencia a ocho estilos afectivos, que son considerados lesives y peligrosos para el bienestar emocional de las personas: histriénico/teatrat {amor hostigante), paranoico/vigilante (anor desconfiado), pasivo-agresivo (amor subversivo), narcisista/egocéntrico (amor egoista), obsesi vo/ compulsive (amor perfeccionista), an— tisocial/pendenciero (amor violento), esquizoide/ermitafio (amor desvinculado o indiferente) y limitrofe/inestable (amor caético). Cada uno de ellos leva implicito uno o varios antivalores que se oponen a un amor pleno y saludable. Quienes poseen estas maneras de amar pueden lle- gar a desempefiarse muy bien en ciertas reas especificas y, por éso, la sociedad los acepta, ¢ incluso, los exalta como Introduccién 7 modelos a seguir. Pero su mayor incidencia, su verdadera problematica, se hace evidente en las relaciones inter- personales intimas, basicamente, én el ambito familiar y de pareja. Como dice un viejo refran popular: “Luz de la calle, oscuridad de la casa”. De puertas para adentro, en el mundo privado del amor, las mascaras se caen y la alteraciOn se destapa. Por ejemplo, los individuos narci- sistas suelen Ocupat cargos importantes en empresas 0 en politica, gracias a su enortne competitividad y afan por el poder, pero lastiman proftndamente a sus parejas debido al egoismo y egocentrismo crénico que los ca- racteriza. Los sujetos obsesivo/compulsivos alcanzarian un excelente rendimiento en aquellas tareas donde el perfeccionismo y el contral sean un requisito importan- te; sin embargo, cuando trasladan a su hogar el mismo patron de exigencia, terminaran presionando a sus seres queridos y creando un clima supremamiente estresante. Las personas histriénicas poseen grandes habilidades para realizar actividades relacionadas con el teatro, el cine, la television o cualquier otro medio donde sean el centro de atencién y les permita “conectarse” con el piiblico, pero en la vida amovosa tendran serias dificultades para relacionarse tranquilamente y respetar los limites de la pareja. Un individuo paranoico se destacara en tareas donde la vigilancia y la desconfianza sean requisitos fundamentales para un buen desempeiio, pero la convi- vencia con ellos puede convertirse en una experiencia aterradora y asfixiante. 18 Amores altamente peligrosos Seria un error pensar que me estoy refiriendo a casos aislados 0 excéntricos. Se calcula que la suma de todos estos estilos, en su caso extremo (trastornos de la perso- nalidad), ocupa entre un 20 y un 30% de la poblacién. Y si consideramos los casos moderados, ia cifta aumenta considerablemente. Las parejas-victimas de los individuos que poseen este tipo de personalidades, a veces, tratan de equilibrar !a cuestién recurriendo a la tactica del “peris- mo”’,una estrategia por compensacién muy apreciada por la cultura casamentera que proclama el aguante a cualquier costo: “Es egoista, pero no tanto”’,“Le gusta coquetear, pero no es tan grave”’,““Es bastante celosa, pero yo sé manejaria”, “No es una persona muy expresiva, pero debo entender que es su manera de ser”,““Es agresivo, pero va mejorando”, “Es bastante inestable, pero yo trato de acoplarme y tener paciencia”, La mayoria de estos peros no son otra cosa que formas amafiadas de autoengafio y justificacién ante el miedo o la imposibilidad de resolver el desacople afecti- vo. O acaso deberiamos mantener el amor en cuidados intensivos toda la vida? No estoy afirmando que hay que tirar la toalla ante el primer desacuerdo con el otro. No detiendo las relaciones desechables. Lo que sugiero es la aplicacién de un realismo afectivo que permita definir hasta cuando seguir esperando la metamorfosis del ser amado, Las personas que deciden romper con algunas de las formas de amar mencionadas, no lo hacen de la noche a la mafiana. Por el contrario, la gran mayoria de

También podría gustarte