Está en la página 1de 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

DEPTO. DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


UNIDAD NAINARI

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE TRABAJO A MEJORAR:

Como no pueden mejorarse al mismo tiempo todos los ciclos de trabajo de la


empresa, la primera cuestión que debe resolverse es con qué criterio debe
solucionarse el trabajo a estudiar.

La selección debe hacerse:

 Desde el punto de vista humano. Los primeros trabajos cuyo método deben
mejorarse son los de mayor riesgo de accidentes. Lo más peligrosos en los que
se manipulen sustancias tóxicas para hacerlos más seguros y más llevaderos.

 Desde el punto de vista económico. En segundo lugar, se debe dar preferencia


a los trabajos cuyo valor represente un alto porcentaje sobre el costo del
producto terminado, ya que las mejoras que se introduzcan, por pequeñas que
sean, serán más interesantes económicamente que grandes mejoras aplicadas
a otros trabajos de valor inferior.

Se elegirán también los trabajos de gran repetición, pues por poca economía
que se consiga en cada uno, se logrará un resultado muy apreciable en el
conjunto. Y dentro de los trabajos repetidos, se deben preferir a los de larga
duración, los que ocupen las máquinas de mayor valor, o manejadas por
operarios mejor pagados.

 Después desde el punto de vista funcional del trabajo (aspecto técnico).


Finalmente, se seleccionarán los trabajos que sean cuellos de botella y
retrasen el resto de la producción. También los trabajos claves de cuya
ejecución dependen de otros.

BIBLIOGRAFÍA:

García C. R. Ingeniería de métodos. Edit. McGraw-Hill. 1ra. edición. 2002. México.

Ing. Marco A. Conant P.

También podría gustarte