Está en la página 1de 3

ACADEMIA: ESPAÑOL

17. Coloquen la gráfica ya concluida a la vista de todos, obsérvenla,


analícenla y, a partir de ello, establezcan lo siguiente:

1. ¿En qué indicadores se observa un mayor avance?


Lectura y producción de textos, de forma significativa

2. ¿Corresponde a una disminución de alumnos que requieren apoyo?


Si

3. ¿Qué aspectos de su práctica docente fortalecieron para lograrlo?


Lectura y producción de textos durante el ciclo escolar (jueves semanal)

4. ¿Qué conviene hacer para sostener, en el tiempo, estos logros?


Continuar con las mismas actividades e incentivar clubes en relación a lectura y
escritura.

5. ¿Qué indicadores tienen menor avance?


El de producción de textos.

6. ¿Por qué no se obtuvieron mejores resultados?


Porque no en todos las asignaturas se trabajó de manera transversal.

7. ¿Qué tendrían que modificar para hacer una diferencia y avanzar en el


próximo ciclo escolar?
Trabajar la producción de textos en todas las asignaturas.

21. Observen la tabla. Destaquen en ella el nivel de logro de cada objetivo


y sus metas de su Ruta de Mejora Escolar e intercambien puntos de vista
considerando lo siguiente:

1. ¿Qué objetivos y metas aún no se cumplen?


En todos los objetivos y metas se ha tenido cierto avance.

2. ¿Cuáles se encuentran en proceso?

3. ¿Qué hacer para alcanzar estos objetivos y metas?


Proponer estrategias como

4. ¿Cuáles se cumplieron al 90 o 100 %?

5. ¿Qué acciones deben mantenerse como práctica escolar para sostener


esos resultados en el tiempo?
Continuar con lectura y escritura los días jueves.

ACADEMIA: ESPAÑOL

17. Coloquen la gráfica ya concluida a la vista de todos, obsérvenla,


analícenla y, a partir de ello, establezcan lo siguiente:

8. ¿En qué indicadores se observa un mayor avance?


Lectura y producción de textos, de forma significativa

9. ¿Corresponde a una disminución de alumnos que requieren apoyo?


Si

10. ¿Qué aspectos de su práctica docente fortalecieron para lograrlo?


Lectura y producción de textos durante el ciclo escolar (jueves semanal)

11. ¿Qué conviene hacer para sostener, en el tiempo, estos logros?


Continuar con las mismas actividades e incentivar clubes en relación a lectura y
escritura.

12. ¿Qué indicadores tienen menor avance?


El de producción de textos.

13. ¿Por qué no se obtuvieron mejores resultados?


Porque no en todos las asignaturas se trabajó de manera transversal.

14. ¿Qué tendrían que modificar para hacer una diferencia y avanzar en el
próximo ciclo escolar?
Trabajar la producción de textos en todas las asignaturas.

21. Observen la tabla. Destaquen en ella el nivel de logro de cada objetivo


y sus metas de su Ruta de Mejora Escolar e intercambien puntos de vista
considerando lo siguiente:

6. ¿Qué objetivos y metas aún no se cumplen?


En todos los objetivos y metas se ha tenido cierto avance.

7. ¿Cuáles se encuentran en proceso?

8. ¿Qué hacer para alcanzar estos objetivos y metas?


Proponer estrategias como

9. ¿Cuáles se cumplieron al 90 o 100 %?


10. ¿Qué acciones deben mantenerse como práctica escolar para sostener
esos resultados en el tiempo?
Continuar con lectura y escritura los días jueves.

También podría gustarte