Está en la página 1de 1

conclusiones

Las líneas de fuerza que salen del campo eléctrico nunca se cruzan entre sí, debido a que para
cada punto de la carga positiva de donde salen, le corresponde otro punto único y diferente de
la carga negativa a la que llega.

Las líneas de fuerza forman un ángulo recto con las líneas equipotenciales, ya que al ser las
primeras paralelas a la superficie del cuerpo, es decir, salen tangencialmente a este, mientras
que las líneas equipotenciales son perpendiculares al plano de la superficie, con lo que ambas
líneas al cruzarse forman un ángulo recto.

En un campo eléctrico uniforme, la magnitud de esta es constante a lo largo de todo punto del
recorrido de la partícula, ya que el campo eléctrico es independiente de la trayectoria descrita.

Para un cuerpo que se encuentra a una distancia infinitamente larga de una carga puntual,
entonces el trabajo realizado para atraer dicho cuerpo hasta la carga puntual se denomina
Potencial Absoluto.

El campo eléctrico es una magnitud vectorial, ya que se encuentra en el ámbito de una campo
vectorial, que se manifiesta en líneas de fuerza que tienen una dirección, magnitud y sentido.

El potencial eléctrico relaciona en proporción directa la magnitud de campo eléctrico


electrostático generado por cada carga con respecto a una carga puntual de referencia e
inversamente proporcional a la distancia que separa dichas cargas.

También podría gustarte