Está en la página 1de 2

Honduras

es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central; su nombre oficial


es República de Honduras y su capital es el Distrito Central, formado por
las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela.67
Honduras es un estado unitario y se autodefine como libre, soberano e independiente, unitario e
indivisible, y parte integrante de la gran nación centroamericana. Está limitada al norte y al este
por el mar Caribe, limita al sureste con Nicaragua, al sur con el golfo de Fonseca y El Salvador, y al
oeste con Guatemala.8 La extensión territorial de Honduras, comprendiendo todas sus islas, es de
112 492 km².

Honduras

HN

Dominio de Internet: .hn

Gentilicio: hondureño

Llamada así por las muchas dificultades que Colón tuvo para “fondear“ en alguna de sus costas

por las tormentas habidas en agosto de 1502. Fondear > fondo > hondo > hondura ('Tiefe'). Fue

conquistada por Olid, Gil González y Sandoval en 1524. Consiguió su independencia en 1824.

La bandera de Honduras
fue creada el 7 de marzo de 1866, siendo Presidente de la República don José María Medina. Está
basada en la bandera de las antiguas Provincias Unidas del Centro de América, la cual a su vez
estaba basada en la bandera de las Provincias Unidas del Río de la Plata, el primer Estado-nación
argentino.
La bandera consta de tres franjas horizontales del mismo tamaño, de color azul turquesa las
exteriores y blanca la central. En el centro, dentro de la franja blanca, figuran cinco estrellas azules
turquesa que simbolizan a los cinco países que formaron la antigua federación centroamericana y
el ideal de la unión de Centroamérica. Las franjas azules simbolizan el cielo hondureño, los
generosos ideales y el amor fraternal que los une al igual que la justicia, la lealtad, la fraternidad,
la fortaleza, la dulzura, el valor, el océano Atlántico y el océano Pacífico que bañan las costas del
este y el oeste del país, respectivamente, al igual que las de Centroamérica. La franja blanca
simboliza la meta a donde deben dirigirse las buenas acciones del patriotismo nacional, la pureza,
la integridad, la fe, la obediencia, la paz, la firmeza, la vigilancia, la bondad y la nación.
El Arbol Nacional de Honduras

es el Pino, sin embargo existe cierta confusión sobre cual de los 7 tipos de pino existentes en
Honduras es en realidad el que amerita este noble titulo.

Desde su creación se ha mencionado al Pino Oocarpa como Arbol Nacional de Honduras.

El Pino, fue nombrado oficialmente como Arbol Nacional de Honduras el 4 de Febrero de 1927,
bajo decreto legislativo No. 48.

Comidas tipicas

 Atol de elote (de maíz tierno)


 Atol shuco (bebida que se sirve usualmente en "Guacal" de morro)
 Arroz y maíz con pollo.
 Baleada
 Carne asada1
 Carne asoleada
La baleada es uno de los platos más representativos de la gastronomía hondureña originada en La
Ceiba1. Consiste en una Tortilla de harina de trigo doblada y rellena de frijoles y demás
acompañantes como: queso rallado y crema agria (pudiendo agregarsele otros), y que por lo
general, se come en el desayuno.2 Se debate acaloradamente sobre el origen demográfico de la
baleada, pese a que es oriunda de la costa norte del país. También se puede comer con jamón y
quesillo.

El Himno Nacional de honduras

fue compuesto por el músico Carlos Hartling y su letra fue escrita por Augusto C. Coello. Consta de
un coro y siete estrofas, aunque en la versión más popular se canta únicamente el coro y la
séptima estrofa.

También podría gustarte