Está en la página 1de 1

Fuentes de abastecimiento

 Pozos superficiales (<20m)


 Manantial
 Cisterna
 Ciénegas
Crecimiento Aritmético (Es constante e
independiente del tamaño de esta, el crecimiento es
lineal)
Crecimiento Geométrico (el crecimiento es
proporcional al tamaño)
Crecimiento Exponencial (el crecimiento es de tipo
exponencial)
Consumo de agua: Factores determinantes de
consumo: Temperatura, Características sociales y
económicas, servicio de alcantarillado, presión en
la red de distribución de agua.
Consumo neto o dotación neta: es la cantidad de
agua usada efectivamente en cada una de las
actividades que se realizan en una comunidad
Vertederos
Es una simple abertura la cual fluye un líquido (los
vertedores más utilizados por su facilidad de
construcción y calibración son los rectangulares y
los triangulares)
Rectangulares: caudales entre 200 y 1600 l/s
Obras de captación
Bocatomas (la selección depende de naturaleza del
cauce y la topografía general del proyecto)
Toma lateral: para ríos pequeños o quebradas,
bajas profundidades
De fondo: el agua se capta a través de una rejilla
colocada en l parte superior de una presa que a su
vez se dirige en sentido normal de la corriente
Lateral con bombeo: caudales grandes y secciones
relativamente ancha.
Lateral por gravedad: la captación en ríos
profundos puede hacerse por gravedad
Toma mediante estabilización del lecho: cuando el
ancho del rio es muy grande y el lecho no es muy
estable.
Toma en embalses largos
Estaciones bombeo flotante y deslizantes (se
utilizan para captar agua en ríos o embalses en los
que la fluctuación de niveles es muy grande)

También podría gustarte